Bienvenida a mi despacho. Este es mi taller hoy a las 7:26 de la mañana.
En menos de 24 horas saldrá el primer vídeo de mi curso online gratuito «Aprende a coser a máquina», así que aquí estoy, pidiendo pista para despegue 😉
Lo que ha sucedido alrededor de esta iniciativa en los últimos 6 días ha sido alucinante. Cientos de personas, a las que sólo puedo decir GRACIAS! sin conocerme de nada, han compartido la información en sus blogs y redes sociales. Y eso no hubiera sido posible si las que sí me conocen no lo hubieran compartido previamente. En definitiva, la viralidad ha sido vertiginosa y además he descubierto que hay mucha gente cuya asignatura pendiente es la costura a máquina.
¿Por qué he diseñado un curso para aprender a coser a máquina gratuito? Porque a mí me hubiera gustado tenerlo y porque, sinceramente, pienso que coser tendría que ser como cocinar, que todo el mundo debería saber, al menos, lo mínimo para la vida diaria. No tenemos que ser todos chefs, como no tenemos que ser todas modistas ni diseñadoras de moda. Pero si aspiramos a la autosuficiencia, hay que saber coser, aunque sea un poco.
La máquina de coser es para mí un electrodoméstico más. Una herramienta para alargar la vida útil de tus prendas de ropa, para transformarlas. Para desarrollar tu creatividad, para hacer bonitos regalos handmade, con lo que hincha eso el pecho. Para sentir la satisfacción de hacer algo con tus manos o simplemente ocupar el tiempo libre.
Con el curso gratuito «Aprende a coser a máquina» lo que pretendo es enseñar costura de guerrilla. La costura del día a día, la de supervivencia. Esto no quiere decir que aprenderás poco, no. Lo que quiere decir es que no hablaré de tecnicismos de patronaje, ni de diseño de moda, ni de cosas complicadas.
Quiero enseñaros, antes que nada, a manejar correctamente una máquina de coser. Porque hay pequeños trucos que aprendí tras muchos años de coser a máquina, que facilitan la tarea, que ayudan, que agilizan, que te hacen perfeccionar. Y en las instrucciones de la máquina no lo cuentan.
Según vayamos avanzando, te propondré tutoriales sencillos que puedas llevar a cabo con lo ya aprendido. Proyectos pequeños, útiles para practicar y con resultado aprovechable. Es decir, lo que hagas para practicar, podrás usarlo luego.
Por favor, que nadie se me enfade porque sus acabados no sean todo lo buenos que esperaba. Todos necesitamos ensayar para hacer las cosas mejor. Me quedo tranquila sabiendo que transmito la técnica, el conocimiento. La práctica la pones tú ^.^ No pretendo hacer creer que con mi curso coserás como una profesional pasado mañana. Pero sí quiero ponerlo todo de mi parte para que tengas la caña para conseguir ese pez.
La Bernina que ves en mi taller es la máquina que yo uso a diario. Como dicen por ahí, es el Ferrari de las máquinas de coser. No, no soy rica, pero recuerda que Chita Lou es mi trabajo, y me dedico a coser profesionalmente. Como no quiero que pienses que sólo se puede coser bien con máquinas electrónicas, el curso lo haré íntegramente con una de las Alfa Next40 que tengo para las clases presenciales. Una máquina mecánica de línea doméstica muy completa, como tantas otras Singer, Pfaff, Bernina o Elna en sus líneas domésticas.
Si ya sabes coser un poco, quizá las primeras clases te resultarán muy básicas. No desesperes! Mi intención es que cualquiera, aunque nunca haya visto una máquina de coser de cerca, pueda seguir el curso. De todas formas, a lo largo de mi experiencia dando clases presenciales, he observado que, incluso la gente que tiene máquina y cose habitualmente hace años, suele descubrir algún truquillo que no sabía, así que seguro que puedes aprovechar algo ^.^
Cada vez que publico en algún sitio la cantidad de gente que ya se ha apuntado, se multiplica mágicamente en pocas horas, así que ya no voy a decirlo más, que parezco boba. Bueno, lo digo hoy, pero es la última ^.^ En 6 días me habéis dado vuestro mail, vuestra ilusión por aprender y vuestra confianza, nada menos que 2200 personas!
Muchas me habéis escrito diciendo que estáis nerviosas por que empiece ya el curso… imagínate yo!
Aran
20 febrero, 2013 a las 10:02 amYo acabo de apuntarme y deseando estoy que empiece!!! tengo una brother con muy buena pinta a la que quiero sacar mucho partido desde yaaa!!!
Gracias por esta iniciativa, Silvia!!
Lautiara
20 febrero, 2013 a las 10:36 amMe acabo de apuntar, como dieces tú es mi asignatura pendiente.
No tengo máquina de coser, mi madre sí y esa será la de prácticas, si todo sale bien y me animo, vamos a pedir una para mi cumple.
¡Gracias por el detalle que te estás marcando!
ENREDOS Y BOTONES
20 febrero, 2013 a las 10:41 amEstoy deseando empezar!!! Además aprovecho para darte las gracias por compartir tus conocimientos con nosotroS, es un detallazo!!
Bsos!
teresa
20 febrero, 2013 a las 10:47 amEres muy generosa!!!! Gracias a ti x compartir esto con nosotras!!!q ganas de que llegue mañana!!!! Gracias!!!!
teresa
20 febrero, 2013 a las 10:47 amEres muy generosa!!!! Gracias a ti x compartir esto con nosotras!!!q ganas de que llegue mañana!!!! Gracias!!!!
teresa
20 febrero, 2013 a las 10:47 amEres muy generosa!!!! Gracias a ti x compartir esto con nosotras!!!q ganas de que llegue mañana!!!! Gracias!!!!
lupe
20 febrero, 2013 a las 10:52 amHola, me he enterado de casualidad, así que no he dudado nada en apuntarme y así poder aprender más cositas. Muchas gracias por compartir.
Un saludo
Lupe
La madre del monillo
20 febrero, 2013 a las 10:59 amYo me quiero apuntar, pero no tengo máquina ni tiempo luego dejaras un dossier del curso, asi para las rezagadas???
Chita Lou
20 febrero, 2013 a las 11:09 amLos vídeos serán públicos en mi canal de YouTube. Lo que tendrás si te apuntas son los contenidos extra que enviaré por la newsletter, así como vídeos privados. Puedes apuntarte ahora y podrás consultarlo siempre que quieras desde tu propia bandeja de entrada.
Anónimo
26 febrero, 2013 a las 4:19 pmHola!! como siempre… creo que llego un poco tarde… todavía estoy a tiempo de apuntarme… vas a hacer más cursos??? muchas gracias de antemano
Mari Carmen
20 febrero, 2013 a las 1:29 pmPues si, como dices, es una asignatura pendiente, así es que espero sacar mucho de la oportunidad que nos brindas. Gracias. Besitos.
Pupink
20 febrero, 2013 a las 2:12 pmNervios nervios!!! jajaja que llegue mañanaa!!! 😛
Dragonfly Things
20 febrero, 2013 a las 2:16 pmMe acabo de apuntar!! Es mi asignatura pendiente…y como hace poco me regalaron una Singer súper antigüa me gustaría aprender a utilizarla. No se si con el curso será posible o no pero la verdad es que me encantaría!! lo publico en mi blog porque me ha parecido la leche!!
dragonflythings.blogspot.com
IRM
20 febrero, 2013 a las 2:17 pm¡¡Por los pelos!!! Justo este año había dicho que me ponía en serio con lo de coser, mi madre me ha enseñado lo básico en su Singer de hace muchos años pero que todavía va genial. Espero aprender y practicar, gracias!!!!
evita
20 febrero, 2013 a las 2:28 pmMuchas gracias Silvia por brindarnos la oportunidad de hacer realidad esa asignatura pendiente. Espero rescatar mi máquina de coser de casa de mi madre para poder usarla yo y mucho (mil cositas ya en mente para hacer!!!!). Me hace mucha ilusión y luego tenemos el fin de semana por delante para darle sin parar y practicar.
Gracias de nuevo. Besitos de Evita.
From: Olivia
20 febrero, 2013 a las 5:41 pmMuchas gracias y mucha suerte!!! Hoy he conocido tu curso y me he apuntado a lo loco, fue un alivio descubrirlo a tiempo.
Creo que se hacer un pokito de todo, pero la costura es algo a lo que le tengo ganas pero no se me ha presentado la ocasión ni he tenido tiempo para dedicarselo, espero solucionarlo con tu curso.
Un saludo,
http://fromoliviac.blogspot.com.es/
Anabela
20 febrero, 2013 a las 7:10 pmJolín,encontrarse con esto es un verdadero tesoro!!Muchísimas gracias!!
Blanca
20 febrero, 2013 a las 7:26 pmHola, me acabo de apuntar a tu curso… Estoy deseando aprender un monton, gracias por esta iniciativa. Muchos deberiamos aprender de la gente como tu, que comparte su sabiduria sin ponerle un precio, Gracias por todo
MªJosé
20 febrero, 2013 a las 8:27 pmMuchas gracias por tu generosidad!!! he dado contigo mediante la página de alumnas rosas. Y me quedo por aquí. Y por supuesto…apuntada al curso!!! Yo ya sé coser lo justo, pero seguro que aprendo muchas cosas más. Gracias de nuevo.
Sweet Pleasures
20 febrero, 2013 a las 10:27 pmAcabo de ver la publicación en facebook y ha sido un acto reflejo, he tenido que apuntarme!! Sólo puedo darte millones y millones de gracias por tu iniciativa, me he quedado perpleja!! Seguro que va a ser genial!!
Virginia
20 febrero, 2013 a las 10:37 pmGracias a tí por tu propuesta!!
Anónimo
20 febrero, 2013 a las 11:25 pmHola soy Javier, a mi mujer charo no le gusta nada la informatica, curiosamente encontré su blog y si es posible deseo aprender a coser con maquina,hace unos días mi madre nos regaló una maquina marca sigma lady 400 que tiene aproximadeamente 20 años,esta totalmente nueva, yo que soy un manitas me empolle las instruciones, ya se practicamente como va, pero lo que no tengo ni idea es realmente a coser telas, cremalleras etc.. mi intención es aprender para luego enseñar a mi mujer, ahora no lo esta pasando demasiado bien pues esta en proceso de quimioterapia despues de haber pasado por varias operaciones en el pecho, que al final tuvieron que apuntar, gracias a Dios todo va muy bien y ella lo esta llevando bastante bien, creo que sería una buena idea que aprendiera a coser y asi tener algun entreteniento mas de los que tiene. Agradecido. Un saludo.
Chita Lou
25 febrero, 2013 a las 11:02 pmHola Javier. Encantada de tenerte por aquí. Seguro que le sacamos producto a esa máquina. Muchos ánimos para ti y tu mujer. Inscríbete en la pestaña superior "Aprende a coser online" con tu nombre y e-mail y tendréis un vídeo cada jueves!
La Jove Puntaire
21 febrero, 2013 a las 6:37 amDeseosa de que llegue mañana
Sólo de pensar que l evoy a sacar partido a mi máquina me tienes muy nerviosa.
Gracias por compartir este proyecto con nosotras
Un saludo
María
Marga Garcia
21 febrero, 2013 a las 7:54 amHola yo te conozco hace meses y te sigo -me pareció muy generoso por tu parte que hagas esto – creo que es muy buena idea seguir el curso para los que no saben y para los que si -que como yo aprendimos de forma autodidacta y seguro que algo haremos mal -yo desde luego me quedo aquí sentadita esperando con ilusión que empiece.
Miri
21 febrero, 2013 a las 10:03 amHola!! Yo recién me enteré de esta iniciativa tan generosa por tu parte!! Ya me apunté también. Llevo ya tiempo cosiendo pero me apetece aprender más porque aún me queda muchiiiisimo!.
Muchas gracias!!
miriam
eva
21 febrero, 2013 a las 10:29 amApuntada!!!! No nos conocemos de nada, pero este curso lo has hecho para mi 🙂
Gracias!!!
(Y gracias a Eva por hacérmelo llegar….creo que prontito uno de mis traumas se habrá esfumado….:) )
Hariataorratza
21 febrero, 2013 a las 10:40 amHola! Yo me acabo de apuntar. Espero que no sea demasiado tarde!! Yo ya he hecho mis pinitos con la máquina de coser pero seguro que aprendo algo nuevo. Muchas gracias por tu tiempo y tus conocimientos!! Te invito a que veas mi blog y mi página de Facebook.
http://hariataorratza.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/pages/Hariataorratza/412242152190915
Te empiezo a seguir desde ya!!!
Un abrazo!
drumu
21 febrero, 2013 a las 3:11 pmHola! a mi también me ha ido de un pelo, pero cuando vi el anuncio en el mail de artesanio no lo dudé, sé un poco de coser pero me falta muuucho por aprender, y te doy las gracias por atreverte a hacer un cursillo gratis para que tod@s podamos hacer nuestros proyectos. Espero con ganas el próximo mail del curso 🙂
Mucha suerte y hasta pronto!
un abrazo
estefi
Carmen Mª Sanchez Mullor
21 febrero, 2013 a las 4:38 pmMe he apuntado hoy! estoy a tiempo???? porfi siiii!!!! mira que ayer en twitter lo retuitee y todo… y al final no lo hice… ainsss que cabeza… espero que me admitas en el curso… gracias!!!!!!
Un besito
mypatchworkantahkarana
21 febrero, 2013 a las 5:58 pmHolaaaaaaa …. ainssss jajaajaa que ganitas tengo… pq tengo la máquina muertita de pena … no la sé manejar y cuando quiero hacer algo .. tardo un montón .. me pongo super tensa y termino queme duelen hasta las pestañas .. jajaajajj osea que te agradezco este regalazoooooooo y vamos … yo tengo una Alfa Md 3050 semielectrónica .. y con esa … me quedo … a ver si despegamossss pq estamos ya en la pista jjajaajjaj Besotessssss y mil gracias … Saluditos para todasss
carmen
21 febrero, 2013 a las 6:21 pmCuenta conmigo, espero haberme apuntado a tiempo.
Tengo una Brother 200 y estoy pensando en comprar una de estas que hacen de todo.Pienso que aunque sepa coser un poquito nunca está de mas aprender cosas nuevas .
Un beso y gracias anticipadas.
CArmen
virtudes
21 febrero, 2013 a las 7:17 pm¡Que pena! Parece que he llegado tarde por un día ¿Hay alguna posibilidad?
virtudes9@gmail.com
Paqui Sanchez
21 febrero, 2013 a las 7:36 pmMe acabo de apuntar hoy que es cuando me he enterado por otros blogs…espero que no sea demasiado tarde, porque estoy encantada con el curso!!!
pazgaitera
21 febrero, 2013 a las 7:55 pmHola me acabo de apuntar a tu curso, me parece una idea fantástica y muy altruista por tu parte, muchas gracias, yo soy aficionada a la costura y aunque manejo la máquina , seguro que aprenderé mucho que me falta, la mayoría de las veces cuando empiezo un trabajo llega un momento en que me quedo bloqueada y no se por donde tirar , a si que aquí estoy dispuesta a aprender. Un fuerte abrazo
Laura E. (mbmprincessita)
21 febrero, 2013 a las 8:55 pmYa está cerrado o llego a tiempo? Me apunto!!!!
nelymar60
21 febrero, 2013 a las 10:58 pmhola me gustaría apuntarme!!!
Espero haber llegado a tiempo!!! Es una idea maravillosa y muy altruista!!!
Gracias
Mi correo nelymar60@gmail.com
Anónimo
22 febrero, 2013 a las 1:07 amhola me acabó de enterar.
me gustaría saber como te puedes apuntar y sí todavía es posible.
te quería dar las gracias por tú idea y sobre todo por tú tiempo.
muchísimas gracias.
no se sí hay que dejarte el mail te lo doy esthermafi@hotmail.com
mari carmen
22 febrero, 2013 a las 6:25 amHola a mi también me gustaria apuntarme, he visto tu primer video en el blog de una amiga. y me ha encantado. Un abrazo
Anónimo
22 febrero, 2013 a las 6:59 amBuenosss dias!!! acabo de leerte y me encantaría apuntarme,¿ es demasiado tarde? Coser ha sido siempre una gran ilusión para mi, tengo máquina pero a nadie a quien preguntar mis dudas. Espero tus noticias. Un abrazo. Carmen Cardenas
Rebeca
22 febrero, 2013 a las 7:48 amNo se si podré acceder a la información de los cursos, pero aún así me he apuntado, porque me acabo de enterar y me encantaría aprender. Si es imposible, darte las gracias de todas maneras, y decirte que lo repitas para poder llegar a tiempo.
Un abrazo y enhorabuena por tanta generosidad.
gcrueda
22 febrero, 2013 a las 8:52 amDejé ayer un mensaje en otra entrada, no se si es la correcta y si llego a tiempo, mi mail es gcrueda@hotmail.com, me suscribo a you tube y te sigo, te he conocido a través del blog de Anilegra. Mil gracias!!!
Anónimo
22 febrero, 2013 a las 8:58 amBuenos días!! Yo me apunte pero el dia 21, me ha dado todo ok pero como pones que deberiamos haber recibido el primer video en el correo y no lo he recibido no se si es que no he llegado a tiempo para eso. De todas maneras gracias por esta iniciativa y este proyecto que tantas personas estabamos esperando!!!! besos!! Rocio
Lola García
22 febrero, 2013 a las 10:27 amMe mandaron noticia de este curso ayer, y me apunté en el actó. Espero haberlo hecho bien porque estoy deseando empezar!!!!
chimponysecosio
22 febrero, 2013 a las 2:05 pmHola, me he enterado hoy… Me apunté y me llegó la confirmación. No sé si ha empezado ya… O si tengo que recibir el video o algo màs. Gracias!,
Anónimo
22 febrero, 2013 a las 2:13 pmhola te felicito buenisima tu idea y muchas gracias, quiero apuntarme, no es tarde? tengo un bebé, y mi marido me regalo una singer usada pero esta en buenas condiciones, quiero aprender para arreglar la ropita y hacer las sabanas ya que no consigo las de la cuna! muchisimas gracias te dejo mi mail marianaromano23@hotmail.com, y mi face https://www.facebook.com/Marianaromano23, muchisimas gracias que dios te bendiga por se tan solidaria =)
monica
22 febrero, 2013 a las 2:27 pmSylvia ayer me apunté pero no se si llegué a tiempo,(espero que si). Envié el formulario. De todas maneras me alegro de tu iniciativa.
Monica
monica
22 febrero, 2013 a las 2:27 pmSylvia ayer me apunté pero no se si llegué a tiempo,(espero que si). Envié el formulario. De todas maneras me alegro de tu iniciativa.
Monica
Maite
23 febrero, 2013 a las 3:47 pmHola!! me acabo de apuntar. Espero haber llegado a tiempo!!. Me ha mandado el enlace mi hija. Tengo en casa la máquina de coser de mi madre q falleció hace un año, y aunque con las instruccines la e enebrado y he dado algunas puntadas, le tengo un poco de miedo y respeto. Asique tu curso me viene al pelo!!!. Muchisimas gracias por hacerlo. Un besito desde Salamanca!!
El costurero de mimbre
24 febrero, 2013 a las 1:42 amYo no tengo máquina pero me voy a apuntar y voy a seguir tus vídeos con sumo interés.
Gracias por tu generosidad.
Tere
24 febrero, 2013 a las 2:10 pmHola, no se si asi servira, lo he visto hoy y quiero apuntarme, me parece una idea genial.
te dejo mi mail: teresadediago@hotmail.com
gracias!!!!!!
neretxu
25 febrero, 2013 a las 4:38 pmyo lo he visto hoy me puedo apuntar? gracias
neretxulf@hotmail.com
Paula Crespo
25 febrero, 2013 a las 10:23 pmAyyy! Acabo de ver el blog y esta maravilla de curso…puedo apuntarme? cómo?
Muchiiiisiiiiimas gracias!!!!
Chita Lou
25 febrero, 2013 a las 11:04 pmTienes toda la información y el enlace para apuntarte en la pestaña superior "Aprende a coser online"
viano
20 junio, 2013 a las 8:23 amSylvia, somos muuuuuuuchos los chicos que te seguimos y aprendemos. Gracias por todo lo que haces por la divulgación.
Ana Belén
5 junio, 2019 a las 10:52 pmHola Silvia, me gustaría que me enseñarán hacer festones III ya que tengo una maquina de coser alfa next 40 spring igual que la tuya y no se que número tengo que usar para cada uno, me lo podía enseña. Gracias
chita lou
6 junio, 2019 a las 10:31 amHola, tienes que poner el ancho al máximo (num5) y el largo a dos o tres posiciones antes de llegar al cero. Yo lo pongo en el cero y luego muevo 2-3 posiciones hacia atrás. Verás qué bien te sale. Un saludo!