![]() |
Maquina de coser mecanica |
Todas las máquinas de coser domésticas modernas son eléctricas. Esto significa que las enchufamos a la corriente y pisamos un pedal conectado a un cable para hacerlas funcionar. No necesitamos de la fuerza bruta de nuestras piernas.
![]() |
Maquina de coser electronica |
La principal diferencia a simple vista con las máquinas mecánicas es que la selección de puntadas, así como la regulación de ancho y largo de puntada se hace mediante botones, en lugar de ruletas.
La mayoría de veces la máquina dispone de una pantalla led para mostrar el tipo de puntada y las variables seleccionadas. Si la máquina es de gama superior podemos contar con pantalla LCD, en ocasiones incluso a color.
Ahora que sabes cómo diferenciar un tipo del otro, vamos a lo que te interesa, y es qué tipo de máquina te conviene comprar.
Lo que tienes que saber principalmente es que una máquina electrónica siempre tendrá mejor calidad de costura que una mecánica. Las puntadas están controladas electrónicamente y el motor es mucho más fino y preciso.
Esto se nota incluso al oído. Es como conducir un Clio y que de pronto te pongan al volante de un Ferrari. Cuando pruebes la electrónica, la querrás para ti, sobre todo si llevas tiempo con una mecánica.
Otra ventaja de estas es que siempre puedes regular el ancho y largo de puntada. En las mecánicas sólo podrás hacerlo en los modelos más altos (y más caros) de cada gama.
Las electrónicas también tienen más variedad de puntadas, sobre todo de las decorativas, ya que de las estándar, casi todas las máquinas tienen las mismas: puntada recta, zig-zag, dos o tres puntadas elásticas, una o dos de dobladillo invisible, dos o tres de overlock y luego las decorativas.
Las máquinas electrónicas suelen contar con la deseada puntada de festón que las mecánicas nunca tienen.
Tanto unas como otras suelen venir con un modesto equipo de accesorios, que será suficiente para empezar a coser.
La forma de hacer los ojales de cada máquina también es importante, siempre que hagas muchos ojales. Si haces pocos te dará igual si los hace en un tiempo o en cuatro. Las máquinas electrónicas normalmente los hacen en un tiempo, lo que facilita la tarea.
Además, el sistema de medida del tamaño del ojal es automático gracias al prensatelas especial que mide el tamaño del botón. Es mucho más preciso y sencillo que el sistema en cuatro tiempos.
Pero claro, no podía ser todo tan bonito. Las electrónicas son, por lo general, más caras.
Te dejo una pequeña tabla para que, de un solo vistazo tengas más claro la diferencia entre una máquina de coser mecánica y una electrónica, en los parámetros que considero más importantes a tener en cuenta.
electrónicas | mecánicas | |
precio | MÁS CARAS | MÁS ECONÓMICAS |
calidad de la costura | MUY BUENA | BUENA |
regula ancho y largo | SIEMPRE | SEGÚN MODELOS |
variedad de puntadas | AMPLIA | SEGÚN MODELOS |
ojales | UNO O CUATRO TIEMPOS | CUATRO TIEMPOS |
Como habrás deducido por todo lo que te he contado hasta ahora, una máquina de coser electrónica siempre será mejor opción que una mecánica en cuanto a calidad general.
Como en el caso del Clio y el Ferrari, que te la quedes o no, al final va a ser una cuestión de precio, pero no es obligatorio dilapidar nuestra fortuna (quien dice fortuna, dice modestos ahorrillos) comprando una máquina de coser que vamos a sacar del armario una vez al trimestre. Valora bien el uso que le vas a dar.
Mi consejo es que compres marcas conocidas que puedan responder ante una avería o la necesidad de recambios (especialmente si la compras por internet) y siempre la mejor calidad que pueda permitirte tu presupuesto.
Así como hay máquinas mecánicas rondando los 100€ o 150€ que pueden estar muy bien, si te puedes permitir un gasto entre 250€ y 300€ te recomiendo que empieces a mirar máquinas electrónicas.
Te merecerá la pena 😉
Si quieres seguir aprendiendo y recibir un noticias mías cada jueves, con nuevos artículos, vídeos y contenido exclusivo para suscriptoras, apúntate aquí abajo!
Laia Anguix
17 julio, 2014 a las 6:39 am¡Muchas gracias por el post, Sylvia, es muy interesante! A mí me tira hacia atrás en las electrónicas el tema de las averías y la durabilidad… La máquina eléctrica de mi madre, comprada en los 70, sigue cosiendo como el primer día, es robusta, y si algo se rompe, tiene fácil arreglo con cualquier mecánico de toda la vida que la puede desmontar sin arruinarnos… ¿Pero qué pasará con todos esos paneles digitales, botoncitos y conexiones electrónicas, una vez se acabe la garantía de la máquina? ¿Son máquinas que durarán, o pasará como cuando nos compramos un móvil, o una impresora?
Gracias de nuevo, un saludo!
joselilla8
17 julio, 2014 a las 9:50 amJoo, me he hinchado de escribir y se ha borrado…. decia q yo estoy contigo laia, yo he vivido en mis propias carnes con los coches, me compre un full equip electronico y me ha durado 7 años, sin embargo el ibiza anterior con 20 años aun anda por las calles…. cierto es que se nos cae la baba con las bilguerias que hace las electronicas que incluso te bordan. Pero yo soy bastante tradicional en esto (tampoco es que me dedique a la costura) pero con mi maquinita mecanica de momento no tengo queja y ya van para 8 años con ella y ni una sola averia.
maria arrasate
22 mayo, 2018 a las 1:43 amYo tengo una electronica hacemas de 15 años y no me adado ninguna probleama es mas el canillero es de plastico y con el uso se ha ydo desgastando y no pasanada cose fenomenal
nuria
17 julio, 2014 a las 6:49 amGracias Sylvia!! Muy buen post, y muy buena pregunta la de Laia, la maldita obsolescencia tecnológica (que debería ser ilegal, anticonstitucional y de todo) afectará a las electrónicas? Afortunadamente no tengo necesidad de cambiar de máquina, a la mía le quedan cientos de miles, o de millones, de puntadas que dar.
Saludos
Esther
17 julio, 2014 a las 6:51 amYo tengo una electrónica Brother. Es muy normalita, pero electrónica. No me costó muy cara y estoy encantada con ella. Soy novata total, y posta mí el control electrónico de la velocidad que tiene me es muy útil. Antes tuve una mecánica husqvarna que devolví porque no me convencía y la verdad es que no tiene nada que ver. Donde esté esta que se quite la otra, sin dudarlo.
Mini Esx
17 julio, 2014 a las 7:58 amA mi me llegó este lunes mi 1ra máquina de coser!! Compré una Singer Heavy Duty 4432. Una pasada!! Es mecánica y tuve en cuenta todo los requisitos mínimos -y no tan mínimos- para decantarme por ella. Soy novata en el tema, así que estoy empezando a conocerla y ya me muero de ganas por poder empezar a hacer cosillas.
Esther, yo tb espero apañarme un peda que controle la velocidad jeje porq o piso poco o piso fuerte y con esto del miedito que da equivocarte.. jeje.
Buen post, grax Sylvia.
Jaboncito Shop
17 julio, 2014 a las 8:12 amMuy interesante. Gracias por seguir alumbrando nuestro camino costuril 😀 Si os sirve de truqui, yo coso descalza, así le pillo mucho más el tranquillo al pedal y voy a mi ritmo.
Nora
4 octubre, 2015 a las 3:40 amYo hago lo mismo!! y mi familia se ríe cuando me ve con una sola zapatilla xD
norma
14 febrero, 2016 a las 1:34 amy como te queda el pie después de coser descalza?
Dayana Escalona
17 julio, 2014 a las 9:11 amQue bueno e interesante este post. Yo quiero cambiar la mía, porque yo uso la de mi mama que es muy muy básica, me ha resultado pero cuando uno va aprendiendo quiere hacer nuevas cosas y esta me limita un poco.
Pilar
17 julio, 2014 a las 4:12 pmComo siempre muy interesante tu explicación, yo tengo una eléctrica pero el dia que pueda me compraré una electrónica.
Muchas gracias.
Besos
remcose
18 julio, 2014 a las 2:02 amLas bernette mecánicas sí tienen la puntada de festón ¿Por qué otras marcas no incluyen esta puntada en sus máquinas de coser mecánicas?
Las máquinas de coser electrónicas me parecen muy atractivas, con todas esas puntadas tan bonitas, algunas incluso alfabetos; pero temo a la obsolescencia, tan habitual en todo lo que lleve componentes electrónicos. También temo a las averías, porque a veces la reparación resulta tan cara que no merece la pena.
chita lou
18 julio, 2014 a las 6:13 pmHola a todas. Es cierto que la obsolescencia programada siempre está ahí. No he tenido una máquina electrónica tanto tiempo como para saber si duran más o menos que las mecánicas. La electrónica más antigua que tengo tiene 3 años. De las mecánicas ya sabéis que suelen dar muy pocos problemas o ninguno. Besicos!
Emilia
21 diciembre, 2017 a las 2:00 pmMe he comprado una sin ver brilliance 6081 pero no se como henebra la máquina o me parte el hilo o no me borda y estoy muy enfadada como puedo saber poner los hilos para coser gracias
chita lou
15 enero, 2018 a las 2:24 amHola Emilia, puedes hacer mi curso online gratuito y en las primeras lecciones explico cómo se enhebra la máquina. Un saludo!
María García Crespo
21 julio, 2014 a las 5:15 pmYo he tenido de la dos, hace 5 años que tengo mi Bernina electrónica y no me ha dado ningún problema. Yo sin duda prefiero la electrónica pero cuando voy a casa de la abuela coso con la mecánica. Si sabes coser sabes coser con cualquiera al igual que si sabes conducir sabes conducir igual un Clio ( Que por casualidad es el que yo conduzco, ja,ja,ja..) que un Ferrari. Aunque quien puede resistirse a los encantos de un Ferrari, quien dice Ferrari dice Bernina…
Ana
20 febrero, 2015 a las 1:07 pmMuy interesante y de gran ayuda ,yo estoy mirando para comprarme una ,Singer ,alfa signa …electrónica y teniendo en cuenta vuestros consejos ,uff aun así a ver que modelo elijo,que lío …
Sandra
6 agosto, 2015 a las 1:57 amyo herede de mis dos abuelas la vieja maquina Singer negra.
Una es a pedal,viene con el hermoso mueble de madera,tengo todos los suplementos que la acompañan e hasta la boleta de compra del año 1947.
La otra es unos meses mas moderna que la primeraa,tiene motorcito a pedal,y esta dentro de una caja,para poder llevarla de aqui para alli(pero pesa muchisimo)
Y yo no se usarlas,nada ,y ni se poner el hilo.Una amiga me dió una clase un dia,pero yo necesito que se sienten a mi lado para aprender .Espero con tus enseñanzas perder el miedo y hacerme amiga de mi maquina.
miros
21 agosto, 2015 a las 1:36 amHola, tengo una maquina de coser eléctrica con cable y pedal, la mande a reparar estaba pegada la aguja y el motor chispeaba; conclusión el técnico según el, debía cambiar el motor de la maquina. Bueno lo cambio pero; ahora la maquina anda sola sin tocar el pedal y dice que eso no es problema del motor.
Cual será el problema ?
Te agradeceré si me puedes orientar al respecto¡¡¡
chita lou
25 agosto, 2015 a las 2:56 pmHola Miros. No soy técnica de reparación. Por mi trabajo, porque he visto muchísimas máquinas en funcionamiento, puedo resolver la mayoría de problemas comunes, pero tanto como una máquina que anda sola sin pisar el pedal, además después de haberte dicho el técnico que no sabe él tampoco por qué es… Lo siento, pero ni idea!
ALEX
27 septiembre, 2015 a las 7:18 pmHola, me gusta mucho tu información. Me gustaria que me ayudaras con una duda. Puedo usar un regulador de voltaje en mi maquina electronica?. Porque acabo de comprar una Brilliance singer y quiero que me dure lo mas que se pueda ya que en mi casa hay muchas variaciones de voltaje. Te agradeceria que me pudieras ayudar. Saludos
chita lou
1 octubre, 2015 a las 10:36 amHola Alex, siento no poder ayudarte, pues no tengo informaciones tan técnicas sobre máquinas de coser. Lo más fácil es que preguntes a la casa oficial. Un saludo!
Alvaro Echavarria
27 marzo, 2018 a las 1:21 amClaro, todos los equipos y electrodomésticos que tienen tarjetas o circuitos digitales tienen que ser protegidos con supresor de picos digital, como el que se le coloca al computador.
Laura ventura arcos
26 octubre, 2015 a las 9:38 amHola Silvia, tengo que comprarme una maquina de coser y, leyendo tu blog, me decido por una electronica. Después de haber leído mucho, ahora estoy en un mar de confusión, no sé que hacer. Mi presupuesto está entre 200 y 300 eur. Por favor dime que máquina es la mejor dentro de éste presupuesto. Busco emplear bien la inversión , tú como experta sé que me ayudarás a elegir la mejor tanto si es mecánica como electrónica. Un abrazo
chita lou
26 octubre, 2015 a las 11:02 amHola Laura,
Es muy difícil que yo (o alguien) te pueda decir que una y sólo una es la mejor. Hay muchas máquinas que te irán bien para ese presupuesto. Lo que te aconsejo es que vayas a una tienda especializada y te dejes aconsejar.
Un saludo!
Lils
1 noviembre, 2015 a las 11:26 pmHola Chita Lou! Llevo siguiendo tus videos varios meses y me he decidido a comprar una máquina de coser. Tengo unos 200-300 euros de presupuesto, y he leído que se pueden encontrar eléctricas de ese precio. He mirado la marca Alfa y la más barata son unos 400! Y en la página de Singer no me aparece el precio. ¿Dónde puedo buscar máquinas eléctricas de ese precio? ¿O qué marca se ajusta al precio que dices en la entrada? Vivo en un pueblo y la verdad es que aquí no hay ninguna tienda especializada a la que pueda ir preguntar, por eso estoy mirando todo por internet. Cualquier recomendación será bienvenida. ¡Gracias!
chita lou
3 noviembre, 2015 a las 7:20 pmHola Lils,
Busca ofertas en grandes superficies u online. En amazon siempre hay buenos precios. Un saludo!
Lils
7 noviembre, 2015 a las 12:46 amMuchas gracias!!!! <3
virginia
13 febrero, 2016 a las 1:01 amhola guapisima, de las maquinas antiguas, refrey o wertheim son de hierro muy robustas , las he visto de segunda mano, que me puedes decir, graciassss por tu incondicional ayuda. sera mi primera maquina, y tendre que tomar alguna clase e costura jajajaaj
ximena gonzalez
7 julio, 2016 a las 9:00 pmhola gracias por los consejos, quiero emprender un negocio para hacer accesorios para bebes, me han recomendado la maquina singer facilita pro, no tengo mucha experiencia en maquinas de coser pero tampoco soy principiante, que opinas de esta maquina? te escribo desde Mexico
chita lou
8 julio, 2016 a las 9:13 amHola Ximena, puedes leer este post http://blog.chitalou.com/2015/11/que-maquina-de-coser-me-compro.html Espero que te ayude. Un saludo!
Helena
26 diciembre, 2016 a las 1:19 pmOlá eu sou portuguesa e encontrei no Lidl uma singer Brilliance 6180. Será que é boa. Estou com vontade de comprar. Pode-me aconselhar? Gracias
chita lou
28 diciembre, 2016 a las 11:00 amOlá Helena, se ele se encaixa o seu orçamento, vá em frente. Ele tem um bom valor para o dinheiro. Uma saudação!
maite p
9 febrero, 2018 a las 3:33 pmGracias por tus maravillosos consejos.
Necesito una maquina que me permita coser varias capas de telas y tambien coser varias capas de cintas de nylon, me podrias aconsejar?
chita lou
11 febrero, 2018 a las 9:45 pmHola Maite, leete mi post “Qué máquina de coser me compro” Un saludo!
Sonia
28 septiembre, 2018 a las 2:27 pmHola quiero comprar una maquina, estoy aprendiendo a coser, y no se por cual decidirme, estoy entre la singer tradition 2282, la singer starlet 6699 o la alfa Patrick 9…cual me aconsejaría o consideras mejor opción
chita lou
4 octubre, 2018 a las 6:46 pmHola Sonia, busca en mi blog un post que se llama “Qué máquina de coser me compro” y seguro que te ayuda. Un besico!
Eugenia
4 noviembre, 2018 a las 7:27 pmTengo la máquina de coser básica singer de 99€ Comprada en LDL y estoy dudando en comprar la que sale esta semana Singer brillance 6180. Vale la pena el cambio? Gracias Silvia
Noe
6 diciembre, 2018 a las 4:26 amHola.Llevo un tiempo buscando una maquina de coser sin pedal o que se pueda manejar solo con las manos(por un tema de movilidad).Existen??(habia oido que si)
chita lou
13 diciembre, 2018 a las 3:47 amExisten, pero siempre son electrónicas y más caras que las mecánicas. Puedes preguntar en Seoane Textil (búscales en Google). Un saludo!