Cada vez que veo un cuello con capucha de punto o ganchillo me enamoro un poquito.
El último que vi fue el que ha diseñado mi amiguita Gemma, de Wasel Wasel y puedes ver aquí.
Pero yo con unas agujas tan grandes soy como un gato con guantes, así que necesitaba un cuello con capucha de tela, para coser, que es lo mío.
Por eso he diseñado este que te traigo hoy, que es reversible y muy fácil de hacer, con su vídeo tutorial correspondiente y también patrón descargable gratuito.
Para acceder al patrón ya sabes que tienes que ser suscriptora de mi blog. Para ello rellena con tus datos el formulario que tienes justo arriba de este post (es gratis!) y revisa tu correo para confirmar la suscripción. Unas horas después de que clickes en el enlace de confirmación te llegará la contraseña para descargar este patrón y todos los demás, que encontrarás en la sección DIY del blog.
Algunos cambios para personalizar más tu cuello con capucha
Lo mejor de todo es que puedes usar un montón de combinaciones diferentes de telas, porque además, tendrás dos piezas en una, ya que es reversible.
Yo he usado tela de patchwork en tonos azules y sudadera de verano blanca, pero te dejo aquí abajo otras combinaciones.
- Loneta fina + loneta fina
- Loneta fina + punto jersey
- Punto jersey + sudadera
- Sudadera + forro polar
- Franela + tela de patchwork
- Punto jersey + tela plastificada
- Tela de patchwork + borreguito
Combina las opciones a tu gusto, así como los estampados. Si usas dos estampados que combinen bien y al mismo tiempo combinen por separado con dos prendas diferentes de tu armario podrás usarlo un montón este invierno.
Como me he hecho una loca de los snaps, pues es lo que usado de cierre, pero en el vídeo te enseño también cómo queda con botones y ojales. También puedes poner velcro.
Patrón del cuello con capucha
El patrón puedes descargarlo desde este enlace. Si eres suscriptora de mi blog y recibes las newsletter de los jueves ya tendrás la contraseña para acceder.
Una vez accedas y lo descargues tienes que imprimirlo.
Verás que tienes el patrón de la capucha (pieza A) preparado para cortar. Aunque no es lo normal en mis patrones, para cortar la capucha debes añadir 1cm de margen de costura. Esta vez lo he hecho así para que cupiera en un A4 y no fuera necesario tener que imprimir en A3
También tienes, en negro, las indicaciones para cortar las piezas B y C.
Recuerda que, como te explico en el vídeo, si quieres usar este patrón para niños sólo tienes que eliminar la pieza B y reducir la pieza C a 70x9cm
Paso a paso para coser el cuello con capucha
Dentro vídeo!
Si no puedes ver el vídeo, pincha aquí.
¿Qué te ha parecido este tutorial? ¿Te animas a hacerlo? ¿Qué combinación de telas vas a usar? Cuéntamelo en los comentarios 😉
Anna
29 septiembre, 2016 a las 7:17 amNo queda claro en que apartado hay que suscribirse para recibir el patron.Hay varios apartados (3) y no se cual es para recibir el patron del cuello con capucha
chita lou
29 septiembre, 2016 a las 10:12 amHola Anna, cualquiera de ellos 😉 Un saludo!
Itzaal
29 septiembre, 2016 a las 8:33 amQueeeeeee buena idea!
A mí hija no le gusta nada usar complementos de punto…. Por las mañanas, al ir al cole, es una pelea continua, …. _ponte bufanda que hace frío, ponte el gorro, etc etc…..Creo que me has dado la solución. Muchísimas gracias!
chita lou
29 septiembre, 2016 a las 10:13 amGenial! A por ello 😉 Un besico
Camino
29 septiembre, 2016 a las 9:24 amGracias Sylvia por tu generosidad y por las maravillosas ideas q nos traes cada jueves. Ahora a ponerlo en práctica.
chita lou
29 septiembre, 2016 a las 10:13 amGracias a ti por estar al otro lado. Un besico!
Patricia
29 septiembre, 2016 a las 9:24 amMe encanta, como todo lo que haces. Me pondré con ellos seguro de los seguros. Gracias por enseñarnos taaaaaantas y taaaaaaantas cosas y encima con patrones para imprimir.
chita lou
29 septiembre, 2016 a las 10:14 amÁnimo con ello. Un besico!
Laura
29 septiembre, 2016 a las 1:14 pmGracias Sylvia!!! Genial como siempre!! Este año mi peque va a ir al cole con las orejas bien calentitas y lo mejor todo en uno, así es más fácil tenerlo controlado y q no lo pierda!!
Rosa
29 septiembre, 2016 a las 2:33 pmMe parece una idea muy buena, me encanta!!. Gracias.
chita lou
29 septiembre, 2016 a las 7:13 pmGracias Rosa. Un besico!
melina
29 septiembre, 2016 a las 4:11 pmHola! Ya que nos das tantos consejos buenos, se te ocurre alguna tela eslastizada para hacerlo mas ajustado al cuello? digamos que me gusta pegadito pues vivo en una zona costera donde suele haber viento y mi medio de transporte es bicicleta con lo que me entra viento por todo el cuellooo :O Gracias!!!
mary
30 septiembre, 2016 a las 1:05 amNo hay manera que pueda entrar a ver el patron, a cosa dificil me inscribi,coloque todo hasta me dieron una contraseña y anda…ya me di por vencida.Me podrias ayudar? Gracias.
chita lou
30 septiembre, 2016 a las 9:22 amClaro! Escríbeme a sylvia@chitalou.com y te guío en el proceso 😉
Maricarmen
30 septiembre, 2016 a las 10:50 pmHola, no me puedo descargarme los patrones, me sale un enlace de dropbox
chita lou
1 octubre, 2016 a las 7:31 pmClaro, está alojado allí 😉 Si te suscribes a mi blog te llegará un mail con la contraseña para la descarga. Un saludo
Maricarmen
30 septiembre, 2016 a las 11:20 pmHola , yo tampoco puede entrar a ver el patron y me inscristo varias veces
chita lou
1 octubre, 2016 a las 7:32 pmEscríbeme a sylvia@chitalou.com y te guío en el proceso 😉
Nahia
1 octubre, 2016 a las 12:39 pmnos ha encantado tanto a mi hija como a mi tu idea del cuello capucha. Gracias por compartirlo.
angie
4 octubre, 2016 a las 5:17 pmMe encanta, voy a poner en practica tu idea que esta muy linda
Maricarmen
5 octubre, 2016 a las 11:38 amEl enlace al que intentas acceder está protegido mediante contraseña.
••••••••••
Pues a mi me sale esto cada vez que intento descargarme los patrones de gorrón con capucha
Maricarmen
5 octubre, 2016 a las 11:40 amy estoy inscrita desde hace tiempo y nunca he tenido problemas hasta ahora
Maricarmen
5 octubre, 2016 a las 11:42 amquise decir el cuello con capucha
Mariela
26 octubre, 2016 a las 9:00 amHola! Mi hija es una negada de las bufandas uufff, ahora nos mudamos a una ciudad muy fría y quiero hacer unos cuantos jaja.
No me queda muy claro coo ajustar el patrón a niños. Eliminar la pieza B por completo? Mi hija tiene 7 años y es una niña grande …
Achico la pieza B unos cms en vez de eliminarla?
Un saludo! Me encanta todo lo que haces y lo bien que te explicas 😘😘
chita lou
26 octubre, 2016 a las 8:42 pmHola Mariela. El otro día una mamá me dijo que a su hijo le quedaba pequeña eliminando la pieza B al completo, así que te recomiendo que no las elimines. Editare el post aclarándolo. Un saludo!
Ana
4 noviembre, 2016 a las 10:29 pmHola Silvia. Acabo de hacer dos, uno para mi hija y otro para mí. Qué maravilla. Mil gracias por tus vídeos, tus consejos y tus patrones.
Comentarte que he eliminado la pieza B porque uno es para mí hija de 5 años y le queda pequeño pero el otro, que he hecho para mí, le queda un poco grande. ¿Crees que dejando la pieza B a la mitad saldrá bien o me das algún otro consejo?. ¡Gracias!
claudia
23 noviembre, 2016 a las 1:25 amHola me encanta lo que haces, y si lo voy hacer con polar por dentro y una tela de algodon por fuera.yo me suscribi pero no me llego nada al correo
chita lou
23 noviembre, 2016 a las 10:48 amHola Claudia, escríbeme a sylvia@chitalou.com y vemos por qué no te ha llegado la contraseña. Un saludo!
Pau
31 diciembre, 2016 a las 10:19 amHola, me llamo Pau y doy clases de patchwork en un taller que tengo en mi casa en Barcelona me e suscrito a tu blog y me gusta mucho todo lo que haces y también me e bajado varios patrones sin ningún problema pero el patrón del cuello con capucha no puedo, pues me pide una contraseña y le pongo la que recibí pero me dice que es incorrecta.
gracias por tu atención i recibe un saludo Pau
chita lou
24 enero, 2017 a las 4:24 pmHola Pau, escríbeme a sylvia@chitalou.com y te la mando. Un saludo!
piedad
3 noviembre, 2017 a las 11:35 pmgracias Sylvia, por fin ya descargue el patron, estoy aprendiendo y me cuesta bastante pero con constancia se supera. eres una artista enseñando y explicando el tutorial de como se hace el proyecto, agradecida por todo.
chita lou
4 junio, 2018 a las 10:57 amGenial, gracias a ti!
piedad
3 noviembre, 2017 a las 11:36 pmgracias
chita lou
4 junio, 2018 a las 10:57 amGracias a ti!
Anabel
5 noviembre, 2017 a las 6:47 pmBuenas, soy nueva en todo este mundo de la costura y estoy un poco perdida, pero me encantan tus videos….
Como puedo descargar el patron?
Gracias por todo!!
chita lou
4 junio, 2018 a las 10:57 amHola Anabel, lee el post para saber cómo hacerlo. Un saludo!
Ana Solans
25 marzo, 2018 a las 4:04 pmHola tengo el patrón impreso en mis manos, pero no figuran las medidas de la parte de la cabeza. Y también quisiera saber como puedo adaptarlo a medida para bebés y niños
chita lou
4 junio, 2018 a las 10:41 amHola Ana, no necesitas las medidas en el patrón. Está a tamaño real. Sólo recortalo y pásalo a la tela. En el post explico cómo adaptarlo a niños. Un saludo!