
Sin duda lo que más me preguntáis desde que me dedico a la costura es qué modelo de máquina tenéis que comprar.
Así que he decidido dejar mis consejos por escrito.
Desmontando mitos
Lo primero que tienes que saber es que una máquina de coser no es una impresora, que al año y medio se romperá sin saber muy bien porqué. Una máquina de coser dura mucho tiempo, no hay más que ver las Alfa de pedal que hay por ahí funcionando desde el siglo XX.
Gracias a la obsolescencia programada, una máquina de coser moderna no te va a durar tantísimo, pero sí lo suficiente como para que no tenga mucho sentido comprarse una pequeña con pocas funciones sólo porque aún no sabes coser. ¿O tú te comprarías la batería de cocina de plástico porque aún no sabes cocinar? No. Porque sabes que, antes o después vas a aprender.
Comprar una máquina de coser es una pequeña inversión, que tiene que estar acorde al bolsillo de cada cual, pero sí te aconsejo que te gastes en ella todo lo que puedas. Cuanto más azúcar, más dulce, que dicen por ahí.
Por eso, si te lo puedes permitir, es mejor que compres la más completa que encuentres, por favor NUNCA la mas barata de la tienda, porque será tan básica que no te servirá para casi nada.
No es necesario que tenga mandos electrónicos (puedes leer aquí las diferencias entre una máquina de coser mecánica y una electrónica) pero sí que sea medianamente robusta, que no parezca de juguete, porque la experiencia me dice que los modelos más básicos terminan dando problemas de arrastre en telas gruesas. Traducción: cuando vayas a coser el bajo del vaquero, no podrás.
Lo que necesitas tener
Veintitantos tipos de puntadas, palanca de costura inversa, prensatelas intercambiables, bombilla, asa de transporte… palabrería de charlatanes. Eso lo tienen todas las máquinas de coser modernas, aunque según el tipo, marca y modelo, el número de puntadas puede variar.
Lo que de verdad va a marcar la diferencia en tu máquina de coser es que pueda regular el ancho y el largo de la puntada. Esto lo podrás comprobar mediante las ruletas selectoras. Cuantas más ruletas, mayor opción de regular la puntada.
Normalmente el número de puntadas diferentes es directamente proporcional a las posibilidades de regular las mismas. Es decir, que la máquina que no regula largo ni ancho (sólo tiene una ruleta selectora) tendrá las puntadas más básicas, entre 10 y 12 más o menos. La máquina que regule sólo el largo de la puntada (tiene dos ruletas selectoras) tendrá algo más de variedad en el tipo de puntadas, y la que regula ambos parámetros (con tres ruletas selectoras) suele tener entre 20 y 30 tipos de puntada diferentes. Esto es así en prácticamente todas las máquinas, sean de la marca y tipo que sean, porque todas las máquinas de coser son primas hermanas.
Qué marca comprar
Sinceramente, la que mejores prestaciones te dé por menos precio. No hay más, pero sí es cierto que siempre aconsejo comprar marcas conocidas para que sea fácil encontrar el servicio técnico en caso de problemas o necesidad de recambios o accesorios. Las marcas más recomendables por su reputación: Alfa, Singer, Bernina, Elna, Sigma, Pfaff, Brother, Juki o Huqsvarna.
Si piensas comprar tu máquina por internet, asegúrate que sabes qué estás comprando, porque no habrá nadie que te dé una explicación sobre su funcionamiento, sus características o el servicio técnico. Comprar una máquina de coser online que no sea de una marca de las que te recomiendo en el párrafo de arriba me parece un poco «locura de verano» ^.^
Las máquinas de coser de marca blanca de Lidl o Aldi (las Silvercrest que salen en oferta dos o tres veces por año) en general dan muy buen resultado. Como todas las cosas de marcas blancas, están fabricadas por otra marca que sí es conocida, y estos casos suelen ser Singer, así que solucionado el problema del servicio técnico, porque es el mismo. Y sí, los recambios también valen.
Lo mismo para las Singer Brilliance o Singer Tradition, que suelen salir también con buenas ofertas en estos supermercados.
En cambio, las de marca blanca de Carrefour, conozco varios casos de chicas que las han comprado y no han quedado contentas, lo mismo que las de marca Jata. Pero esto es como todo, un mismo producto a una persona le sale bueno y a otra malo. Misterios de la industria.
La máquina de coser de Ikea tampoco me parece muy buena opción, porque es muy pequeña y tiene poca fuerza de arrastre.
En qué casos sí recomiendo máquinas muy básicas
Te recomiendo que optes por una máquina básica si eres ganchillera, scrappera, o simplemente la máquina de coser no es tu hobbie principal.
Si usas la máquina de coser simplemente como apoyo de otro hobbie quizá no necesites gastar más de 100-120€ en tu máquina.
Resumiendo
Cuando vayas a comprar tu máquina de coser pregunta por:
- La potencia de arrastre. A partir de 70w está bien
- Si regula ancho y largo de puntada. Que regule el largo como mínimo, me parece imprescindible.
Mis consejos finales
Corre por ahí el bulo de que hay máquinas cuyo mecanismo interior es de plástico.
El mecanismo interior de todas las máquinas de coser, que no sean de juguete, es metálico.
Se compone de dos barras y varios ejes que se mueven cuando accionamos el pedal. Con la rapidez que lo hacen, si fueran de plástico se derretirían del rozamiento XD
Cierto es que, en dicho mecanismo, hay partes plásticas, como algunas ruletas, o ejes. Pero son de plástico en prácticamente todas las máquinas, y eso no es sinónimo de baja calidad.
Las máquinas de lanzadera horizontal (que suelen ser casi todas las electrónicas) tienen esa parte de plástico. Pero eso tampoco es sinónimo de baja calidad en absoluto.
Si alguien te dice lo del mecanismo de plástico, o algo así como «Con este modelo, para empezar, tienes suficiente» sal huyendo, porque no tiene ni idea de máquinas de coser.
Te recuerdo que todo lo que has leído aquí es mi opinión personal y profesional, formada a lo largo de más de 20 años cosiendo a máquina y enseñando a coser, y por tanto conociendo sobre el terreno diferentes tipos de máquinas.
Esto no es una recopilación de opiniones de otras personas, ni consejos extraídos de otras páginas sobre costura, ni recomendaciones de marcas o empresas dedicadas a fabricar máquinas de coser. Esto es conocimiento basado únicamente en mi experiencia.
174 comentarios en «Cómo comprar una máquina de coser»
hola buenas tardes !! Estoy entre una alfa pracktic 9 y alfa compack 500E Plus. Me podrias a consejar? o si hay otro modelo que este bien . Gracias
hola, yo compre la del lidel e la tuve que devolver enseguida pues no cosia nada,estaba ya rota.
Luego compre una Singer mod starlet 6680.e fue peor pues se rompi´p en apenas medio año,me la arreglaron, muy mal ,por cierto, y he seguido con ella otro año, pero cada vez funciona peor.Ahora no puedo enhebrar la canilla pues el asta de arriba se rompió, lo pegué y se volvió a romper otra vez.las puntadas ahora no las puedo regular como antes.En fin, me tengo que comprar otra y tampoco se cual comprar!!pero os aconsejo que esta es un asquito…
Hola Esperanza yo tengo una máquina de coser axtralux 700 completamente nueva la vendo por no usar en 250 euros métete en internet y verás lo completa que es con sistema overlock
hola! me estoy planteando comprar una Alfa Compkt 100, qué opinión os merece? alguien la tiene? habéis oído cosas buenas o malas sobre este modelo? muchas gracias
Hola. Quiero comprar una máquina de coser principalmente para telas gruesas, vaqueros y kraftex. Me llaman la atención las Toyota que están creadas especialmente para jeans, pero veo que la potencia es sólo de 65W…aunque lo venden como muy, muy potente, no lo parece por esta caracterísitca ¿no? Habla de un pedal propio patentado…¿podría ser eso lo que influya para especializarse en telas gruesas como vaqueros?
Hola Montse, mi madre tuvo una Toyota Jeans de las que comentas. La verdad, para mí no es nada del otro mundo, prefiero mil veces una Alfa Practik9, por ejemplo. Un saludo!
Hola maja, tengo curiosidad en saber que maquina(S) utilizas, cual era tu primera maquina «favorita o buena»?
Hola Nixi, lo cuento todo en un post que se llama «Qué máquina de coser me compro» puedes buscarlo en la casilla de la lupa, en el menú lateral derecho del blog. Un saludo!
Holaaa, soy nueva aquí y en esto. Tengo muchas ganas de aprender y que bueno que te encontré porque lo que he leído me ha encantado.. Hay algo que quisiera saber y disculpe si ya lo ha dicho y no lo he visto aún, pero me voy a comprar una máquina de coser y quisiera una recomendación, pues quiero una que cosa telas gruesas como jean, cuero sintético.. y lo que me dicen es que debo comprar una industrial y hasta allá no me da. Será que hay alguna marca o máquina que cosa ese tipo de telas que no sea necesariamente Industrial? Cual? y muchísimas Gracias de antemano.
Hola Iriana, si vas a coser de forma profesional necesitas la industrial. Las domésticas que ronden los 200-300€ podrán hacerlo también, pero no como para coser esos tejidos todos los días 8 horas. Las destrozarás. Un saludo!
Hola Silvia estoy mirando para comprarme una máquina de coser electrónica,he mirado la brother cs10 y la singer 6660,son las más económicas,pero mi duda con la brother es que pone que tiene 40w de potencia,que me aconsejas,gracias,mi presupuesto no da para más
Hola Marisol, 40W es muy poco!
Buenas tardes de nuevo
Me gustaría coser telas gruesas y además costuras invisibles no se si a esas se les puede añadir algún accesorio como prensa telas de costura invisible?
Muchas gracias de antemano
Hola Ana, no conozco ese tipo de prensatelas, lo siento!
Hola. Ante todo felicitarte por la ayuda que nos das. Se me ha roto mi máquina de coser y no se si esperar a la brilliance de Lidl o si comprar la singer 6699, hay diferencia de precio pero lo que me produce dudas es el tema del servicio tecnico
Hola Señorita Chita Lou, tengo una duda
quiero comprar una maquina antigua que vi de marca Gritzner que es alemana, pero me dicen que no tienen bobina,
quisiera saber si puedo comprar cualquier capsula de bobina para meter el carrete,
es decir cualquier canillero sirve?
o es mejor comprar una nueva de las de plastico.
Hola, no conozco esa marca, lo siento!
Hola , quiero comprar una máquina y la verdad estoy entre dos modelos brother fs40 y sinceramente starlet 6699. He usado las dos marcas y estoy muy indecisa, el uso va a ser doméstico, pero si que es cierto que la gasto para hacer muchas manualidades con diferentes grosores y hacer superposiciones de telas, con lo q necesito q tenga potencia, desde tu opinión personal me podrías decir por qué decantarme?
Ainsss k ya me he cambiado mi Alfa 1412 por una electrónica de 100 puntos !! Eljueves me la dan. Es una Wertheim Jaguar 596. A ver si me sale buena !
Hola! Qué tal te está funcionando la Wertheim Jaguar 596?? 🙂
Hola
Quiero comprarme una remalladora ……..y me gusta la Yuki 644 pero la verdad esque no se por cual decantarme ,Singer ,yuki…. de esta ultima he visto que es de las mas potentes y que la cuchilla es industrial pero la verdad es que en remalladoras estoy perdida ………..es por si me puedes ayudar
Gracias
Hola Pilar, lo siento, pero no tengo ni idea de remalladoras. Un saludo!
Gracias por todas tus explicaciones!!!
Aunque llevo cosiendo y haciendo mis apaños y confecciones en maquina des de hace tiempo, no soy ninguna experta.
Ahora necessito comprarme una nueva y por mucho que leo no acabo de aclararme, gracias a todos estos consejos se que no necessito gran numero de puntadas ya que le daré un uso domestico, esporadico y «simple», pero si que a veces coso telas gruesas, asi que una necesito una maquina que aguante el «trote».
He intentado exponer mis dudas pero nadie que verdaderamente que entienda del tema me ha respondido, asi que espero que puedas orientarme un poquito mas y ayudarme en mi eleccion.
Estoy dudando entre los modelos de singer 2250 y 8280, los veo practicamente, las diferencias son practicamente detalles, a mi entender, y no se por qual decidirme. Quizas la 2250 tenga un motor un poquito mas potente, de 85w respecto a los 70w de la 8280
Me sabrias decir qual es la diferencia, ya que su precio en amazon si es diferente, pero tampoco por quiero quedarme corta o prescindir de cosas que puedan valerme y yo no se ver.
O quizas hay algun modelo que me convendria mas, he leido que el 2259 es igual al 2250 pero con mas numero de puntadas, por ejemplo
Por presupuesto ya ves por donde tiro.
Siento las molestias y doy las gracias de antemano por la atencion, esperando alguna respuesta
Hola Montse, me encantaría ayudarte, pero no tengo opinión sobre máquinas que no he probado. Lo mejor es que acudas a una tienda o proveedor. En Seoane Textil por ejemplo seguro que te ayudan a decidirte. Un saludo!
hola quiero comprar una maquina me estan ofrciendo una pfaff 1217 una 808 y una pfaff Dorina buena esa marca? de ser positiva la respuesta cual de las tres es mejor? gracias.
Hola Rosa, no he probado ninguna de esas, así que no te puedo aconsejar. Lo mejor es que preguntes en una tienda especializada. Un saludo!
Hola!!
Tengo nociones básicas de costura y me gustaría comprar una, ¿Qué opinión os merece la singer brilliance de Lidl???
Quiero algo para cosas básicas pero poder ampliar horizantes..jeje
Muchas gracias
Según lo que signifique ampliar horizontes. Si quieres coser para Baleciaga, seguramente necesitarás cambiar de máquina más adelante 😀 pero la de Lidl no es mala opción para costuras caseras. Con el tiempo puedes comprar prensatelas compatibles que te ayuden a ampliar las opciones que tienes, sin tener que cambiar de máquina. Un saludo!
Buenas tardes: Estoy echa un lío buscando la mejor decisión en la compra de mi primer maquina de coser, además cada opinión que leo, solo hacer que liarme aún más. No sé porque las Alfa no me convencen, mi madre tiene la Brother y está encantada, y he leído que Singer no es lo que era, pero que pasa con las Toyota??? En el Corte Inglés me dijeron que la mayoría de los motores de otras marcas son de toyota, y que estaban dando buen resultado, pero no veo que la recomendeis. Parece que encontrar la maquina perfecta y no gastarte demasiado dinero, no es fácil. Gracias y un saludo.
Hola Lorena, desde luego hay mucho donde elegir. Creo que el mejor consejo que puedo darte es que compres la máquina más cara que tu presupuesto te permita. En cuestión de máquinas de coser, más dinero suele ser mejor calidad. Pero es cierto que cuando recomendamos máquinas la opinión es muy personal. Un saludo!
Hola Sylvia! Estoy pensando comprarme nueva máquina y dudo entre la Alfa Smart Plus y la Husqvarna Opal 650. He visto tu vídeo de la Alfa y me parece q tiene muy buena pinta pero en una tienda especializada me han dicho q es fabricada en china y de peor calidad q la Husqvarna. Me ha recordado al comentario q haces de las piezas de plastico! Y a ellos les interesa vender la suya… Me puedes echar una mano? Gracias!
Hola Isabel, la verdad es que no puedo aclararte nada, la Husqvarna no la he visto en directo, así que no puedo comparar. Un saludo!
Hola
mi nombre es vicky y acabo de ver tu pagina y me ha gustado mucho y he aprendido un poco mas. Yo tengo una maquina Alfa la compre hace 19 años en ese tiempo me costo 50000 pesetas, pero ahora se me queda corta la potencia y para coser cuero, polipiel y baqueros no me los arrastra bien. Me gustaria que me informaras sobre las maquinas de coser Elna, me gustaria que tubiera el mecanismo de subida de presantelas y que al mismo tiempo se bajara el arraste. Tambien estaria interesada en el curso online de costura pues lo que yo suelo coser son bolsos, monerderos, etc… Me gustaria hacerme mi ropa tambien, por eso necesito que me informes de una maquina buena , presupuesto sobre 900 euros aprox.
Muchisimas gracias.
Hola Victoria,
En la sección «Tu máquina» de mi blog puedes leer un montón de información sobre máquinas de coser. Un saludo!
Hola, una consulta estoy entre dos maquinas la Brother modelo bm3850 y la Ce6006, creo que una es electronica y la otra mecanica, cual me recomiendas para empezar un nivel bajo-medio, Gracias muy articulo 🙂
Hola Javiera, en la sección «tu máquona» de mi blog puedes encontrar información que te ayude. Un saludo!
Por porfavor podrías ayudarme tengo una máquina de coser de lidel que me han dado, porqué mi singer se a estropeado. Y la de lidel después de una puesta a punto iba genial y derrepente se a roto la aguja y a dejado de coser y ya no se qué hacer.
También quería tu opinión sobre la máquina de coser Carina profesional que vende Amazon, porqué estoy pensando en comprarme la y tirar las dos que tengo. Muchas gracias
Hols Esther, siento no poder ayudarte, pero no conozco la máquina Carina, así que no te podría decir nada sobre ella. Para la de Lidl, revisa que no se ha quedado ningún pedazo de la aguja dentro del canillero. A veces pasa y eso impide que la máquina cosa. Un saludo!
me encanta tu blog!, estoy mirando los distintos posts y me atrapó!
Qué bien, me alegro que te guste. Encantada de tenerte por aquí ^.^
Singer SUPERB quise poner 😉
hOLA! Estoy a punto de comprarme mi primer máquina de coser y ya tengo casi decidido que compraré la Singer Super (singer professional 2010) ya que tiene desde lo básico hasta funciones más avanzadas para poder poner en práctica todas las ideas que tengo en mente… encontré tu blog buscando info sobre la brilliance 6180 ya que también esa estaba entre loas opciones que me habían gustado, me encantaría tener tu opinión al respecto, desde ya , muchas gracias!!!!
Hola Verónica, si has estado mirando varias máquinas y comparándolas, seguro que te estás llevando la mejor opción para ti. Porque al final, es una decisión que depende de lo que tú necesitas. Hablando de marcas conocidas, y precios similares, ninguna será «mala». Un saludo!
Esto es ¡sorprendente! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Maravilloso hallar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Este sitio web es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de dominio. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.
Muchas gracias por tus palabras. Me alegro de serte de ayuda. Un saludo! 😀
Hola, acabo de descubrirte, y estoy pensando en comprar la Singer 8763 Curvy, no tengo ni idea de coser, asi que es para aprender y de momento hacer los tipicos arreglos caseros, bajos y demas. Que opinas de esta maquina?? Gracias.
Hola Marta,
No puedo opinar de máquinas que no he probado. Te recomiendo este post, que quizá te puede ayudar un poco más https://blog.chitalou.com/2015/11/que-maquina-de-coser-me-compro.html
Un saludo!
Hola!
Ahora mismo hay una oferta de singer.
Tienen
270€ Starlet 6699 – 100 puntadas
200€ Talent 3323 – 16 puntadas
160€ Simple – 29 puntadas
96€ Promise 1408 – 8 puntadas
De esas, estoy entre las dos del medio. La primera la veo muy complicada y más cara y la última demasiado simple.
Pero no sé cuál escoger entre la promise y la talent…hay muchos accesorios de diferencia, pero no sé cuáles son necesarios.
Tengo que decir que nunca he cocido a máquina, pero tengo muchas ganas de comenzar, las manualidades se me dan bien osea que espero que esto también.
La usaría pra trabajos típicos de casa, para bordillos de cortinas también y quisiera ir haciéndole a mi bebe uno de esos libros de juegos y juguetes sencillos.
Gracias
Mmm, pues más puntadas por menos precio? Yo lo tendría muy claro si son las puntadas lo que te interesa. Un saludo!
Hola chicas. Otro día me extiendo más. Escribo para informar de que Sigma lo lleva una empresa llamada Impormaco S.A.L., de Hospitalet. y yo tengo las instrucciones de la Sigma Necchi mod. 405. Las de la Singer de toda la vida y las de la Refrey esa que es verde y que puede coser a una vaca por enmedio.
Hola buenas tardes y gracias de antemano.
Me quiero comprar mi primera máquina de coser, voy a empezar de cero pero me gustaría compram e una con la que sí me gusta pued estar tiempo.
Estoy dudando entre 3 y me gustaría mucho que si puede ser me recomendases una de ellas.
Singer simple 3221 (esta se me sale bastante de presupuest, pero si mereciese mucho mas la pena que las otras dos, haría el esfuerzo), Singer 2250 Tradición o Alfa Nex 30 Spring.
Muchas gracias.
Hola Silvia!!
Me estoy iniciando en el tema de la costura y me quiero comprar una máquina, me gustan estas dos: singer promise 1409 en amazon 92 euros . La otra es la alfa next 30 spring 131 en amazon también, mi gran duda es la potencia, la singer tiene 85w y la alga 70w. Cual me recomendarías? Es importante a la hora de coser algunos tejidos de mayor grosor? O con 70w ya va sobrada. Espero tu respuesta gracias.
Hola Eli. Con 70w podrás coser todo lo que necesites en casa, pero como en todo, cuanto más azúcar, más dulce 😉
Hola, me gustaría comprar una máquina de coser para aprender pero quiero que me valga para todo, tanto para coger el bajo de unos vaqueros como para coser en telas de fieltro…. Mi presupuesto máximo es de unos 150€, que es lo que me aconsejas? Gracias!
Por ese presupuesto tienes la de Lidl, que sale bastante buena. Un saludo
Hola Silvia!
Recién llegado a tu web y me ha sorprendido gratamente el diseño. No es habitual encontrar algo tan bonito :D.
Un saludo!
Muchas gracias ^.^
Hola, me encanta tu pagina , quisiera saber que maquina industrial me recomendarías , ya que pensamos montar un taller y la verdad estamos entre las marcas de brother , pfaff o juki, me han hablado de Bernina 950 , pero no se yo, gracias , besos.
Lo siento, no sé absolutamente nada de máquinas industriales. Para las domésticas tienes un montón de consejos en mi sección «tu máquina» para elegir la más adecuada para ti. No hago recomendaciones personalizadas. Un saludo!
Buenas! Me alegra encontrar un grupo de costura y que me saquen la gran duda! Estoy por comprarme una Brother, soy de Argentina y no llegan muchos modelos, pero te consulto en una de esas sabés orientarme, la máquina es la Brother Bm -3850. Es dentro de lo que puedo pagar y por lo que sé con el pie y aguja adecuada con cuidado puedo coser cueros, digo esto porque si quiero coser cuerina o jean, necesito una maquina con la que pueda contar.
Si me podés despejar esa duda te lo re agradezco! Muchísimas gracias!
estoy indecisa entre una máquina de coser husqvarna viking emera. ld y una gritzner 1035, y la primera me sorprendió negativamente al decirme que la lanzadera era de plástico, así como la pieza plana, que está encima de la canilla. La segunda parecía más robusta, pero la marca no la conocía. Me puede aconsejar por favor?
Hola María del Carmen, todas las máquinas con canilla horizontal tienen la lanzadera de plástico y la tapa de la misma de plástico. Es normal y no es de menos calidad por ello, ni mucho menos. La otra marca la desconozco totalmente, pero husqvarna es una buenísima marca de máquinas de coser. Un saludo!
Llevo tres días metida de lleno en busca de «mi máquina» y lo que he descubierto es que ya no existen las llamadas máquinas semi-industriales, que sería lo que yo necesitaría para mis bolsos.
En su defecto, la máquina más fuerte que he encontrado (compacta) ha sido GRITZNER Tipmatic 1037 de doble arrastre, hay varios modelos también la 6122.
No necesito que haga puntadas, ni nada de eso, sólo que sea fuerte y sea capaz de coser piel, sin que muera en el intento.
No sé si conoces la máquina, agradecería mucho tu opinión.
Un saludo y felicidades por todo tu trabajo!
Hola.tengo una maquina de coser muy antigua pero no se exactamente que es. Pone maquina de coser para punto de incrustacion. De la marca alfa , fabricada en Eibar, España. Dentro de la caja va con un periodico del 3 de julio de 1969. Alguien podria darme alguna informacion de si es de ese año o alrrededores o si tiene algun valor? Muchas gracias !
Hola. Tengo dudas por comprar el modelo singer 3210 o el 2250. En alguno sitios veo que la 2250 no tiene regulación de puntada en anchura en otros si. ¿cuando de los dos modelos me recomendais?
Cual compraste? He comprado la 3210 y no sé coser!!!!
Estoy de acuerdo contigo yo desde primera hora me compré La BERNETTE E-92 by Bernina y no era la más básica de todas, pero como bien dices tarde o temprano aprendes a coser y hechas en falta las funciones de maquinas más potentes.
Para Tamara Morgado la La Bernette E82e también pude ser una buena elección, esta marca es sin duda una de las mejores.
Yo me compre la next 40 de Alfa y estoy super contenta con ella, es muy resistente y tiene muchas puntadas!!
Me encanta tu web. Gracias por tu trabajo y dedicación.
Qué opinas de la bermette e82e? Creo que pertenece a bernina pero una gama inferior.
Merece la pena? Tengo entendido que la canilla es de plástico, debería descartarla por esa razón?
Muchas gracias, me ha sido muy útil! ^^
Me ha servido de mucho tu post. Espero encontrar una máquina adecuada para mi en breve.
Gracias!!
Wooow me encantó este post. Yo tengo una brother era de mi mama y la verdad es tan básica que no tiene para regular el ancho y el largo de la puntada y aunque me las ingenio pues si me hacen mucha falta en ocasiones para ciertas cosas. Cuando me compre una nueva seguiré tus consejos que me parecen excelentes, mil gracias por tomarte un tiempo para hacer todo esto.
Hola,
Ante todo gracias por el post, pues me es de gran ayuda y explicas todo muy bien con todo detalle.
Actualmente estoy como loco por comprarme una maquina de coser que sea buena, bonita, y barata,….. jajaja lo de bonita es broma.
Me a entrado el gusanillo de el mundo de la costura y he probado una que había comprado en el lidl económica de 75€ …el modelo ( silvercrest snm 33 b1 ).
…. La verdad es que hacia muchas cosas y distintas costuras he flipao en colores mientras la he probado……si.. hacia muchas cosas pero se atrancaba cada dos por tres y la he devuelto esta mañana.
Veras tengo un presupuesto muy ajustado de hasta unos 180 y 250€.
Llevo unos 15 días mirando por cuanto sitio hay, en foros, bloks y en webs de venta de maquinas de todas las marcas, formas y modelos diferentes, no te sabría decir si llegados a los 200€ son una gama media o mas bien baja… (Iniciación),o eso creo, por que el precio andaba ahí en lo que yo puedo pagar viendo las diferencias con otras que son ya carísimas.
Busco una maquina que sea buena, me dure y tenga servicio técnico.
En principio seria pues a lo que todas/os hacemos la primera vez jeje.. Arreglos de ropa en casa cosillas practicas etc…… y con el tiempo algún curso que pienso hacer de costura pues quien sabe, jejejej.
Veo que mucha gente habla y recomienda la marca SINGER yo la verdad aquí en Pontevedra tengo servicio oficial cerca. Pero si tu me aconsejas otra marca y modelo diferente quiero que me lo digas por favor…por que estoy echo un lío y ya no se cual coger..
Bueno no quiero enróllame mucho y mi pregunta es la siguiente:
Si tú fueses yo, es decir sin pajolera idea de costura a maquina……de estos modelos que pongo a continuación cual elegirías: las he visto en Amazon y creo que con portes gratis.
http://www.amazon.es/Singer-8280-Mercury-M%C3%A1quina-coser/dp/B000N5PN36/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1399941711&sr=8-1&keywords=singer+8280+mercury
http://www.amazon.es/SINGER-7422-M%C3%A1quina-coser-Blanco/dp/B001CBXIE6/ref=sr_1_1?s=kitchen&ie=UTF8&qid=1400490871&sr=1-1&keywords=SINGER+7422
http://www.amazon.es/Singer-7463-Confidence-importado-Alemania/dp/B001CBVORY/ref=pd_sim_sbs_k_4?ie=UTF8&refRID=00RKB1R5RPJ9DH4NMKC6
http://www.amazon.es/SINGER-7422-M%C3%A1quina-coser-Blanco/dp/B001CBXIE6/ref=pd_sim_sbs_k_10?ie=UTF8&refRID=1RAE2Z0A0QADE6R1CHNT
Muchísimas gracias por todo… no se si servirá de algo mi correo electrónico para que me envíes cualquier información que me pueda ayudar, gracias, Saludos.
Amador3378@gmail.com
Buenas tardes Chita Lou, acabo de ver tu blog por medio de mi facebook y me parece facinante, ya que yo tengo una maquina Brother LS-1217 y me gustaria aprender a manejarla para hacer cosas bellas para mi casa, me encantan y hago manualidades y me da curiosidad usar y hacer cosas a maquina, gracias por tu blog me encanta voy a seguirte para poder adquirir de tus conocimientos sobre esta area, me despido de ti, bendiciones…
Hola, alguien tiene experiencia con maquinas de Pfaaf? He estado mirando modelos y me parecen muy solidas. Gracias!
Hola acabo de descubrir tu blog y me está pareciendo muy interesante, aprovecho para hacerte una pregunta
Que te parecen las maquinas de coser ASTRALUX? Me han recomendado el modelo 9710, me piden 650€ y la verdad, es que tiene de todo, me han dicho que esta marca, está empezando en España y que la relación precio-calidad. Es muy buena, estoy pensando en comprarla, pero ya que te he encontrado, te pregunto,
Un saludo y muchas gracias. Mercedes
Hola! Muchas gracias por toda la info.
Estoy empezando porque he heredado una sigma zig zag, y otra sigma que parece un poco más antigua espero poder aprender mucho, aunque creo que ésto me viene grande.
En tu opinión cual es mejor?
Estaré atenta a tu curso
Muchas gracias de nuevo y un saludo
Estoy de acuerdo en el 90% de las cosas y me gustaría aclarar otras:
– La marca "Silvercrest" ni está fabricada por Alfa ni por Singer. Tienen su propia fábrica y su propia distribución. Es cierto que hay piezas que pueden valer (porque el fundamento de las máquinas es el mismo) y que tienen servicio técnico en España (Recordemos que la garantía la da la fábrica, el técnico la repara y la fabrica le abona según lo acordado su trabajo) y que el mismo técnico de Singer tenga acuerdos con Silvercrest para repararla y cubrir la garantía (Un mismo técnico puede tener acuerdos con todas las marcas que quiera), pero no se deben mezclar esas marcas ya que no tienen nada que ver la una con la otra. Simplemente es otra Marca (No es marca blanca ni nada por el estilo, simplemente otra marca).
– En cuanto a las marcas blancas (Denominemos marca blanca a esa máquina fabricada por la misma fabrica de otra marca pero que le ponen otro nombre y la hacen un poco de menos calidad) todos sabemos que carrefour no tienen una fabrica de máquinas de coser, por tanto, eso sí es una marca blanca echa por vete tu a saber quien y que por eso suelen salir malas, aunque afirmando a chita hay gente a la que le salen buenas igualmente.
– Jata, sin comentarios. Pero en cuanto a piezas de plástico, no es así como indicas, Jata mismo tiene máquinas de coser que por dentro son totalmente de plástico y después hay máquinas que cuando el vendedor te dice que es de plástico por dentro no se refiere a que sea totalmente de plástico, sino que hay piezas que vienen de plástico como algunos piñones. Yo he visto con mis propios ojos una máquina de coser brother que en su interior tenía piezas de plástico.
Si encontráis vendedores que digan que "Silvercrest o JATA" son la marca blanca de fulanito o menganito…….. HUIRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
JAJA un saludo y felicitaciones con este blog.
P.D: Mi intención no es meterme con nadie sino exponer también lo que he visto. Un saludo.
Holaaa…
He leido los comentarios y el post publicado…. pero no me decido, quiero una maquina de coser que principalmente me sirva para hacer costuras rectas: sabanas, manteles, fundas y esas cosillas, pero sobre todo que me coja bien los bajos de los vaqueros, y claro por alli puedo hacer alguna manualidad o ropa (blusas, faldas y eso). Mi madre tiene una maquina de coser a pedal antigua y ufff que bien coso con esa pero claro quiero mi propia maquina de coser, hay tantas marcas, tantos precios que estoy agobiandome con lo de la máquina de coser.
Algún consejo directo de que maquina me puedo comprar?, es decir: ¿alguien me dice directamente: comprate esta marca por tal y tal y tal? jejejejee… creo que pido demasiado pero es que estoy reamente confusa.
Gracias!!!
Los reyes están por llegar …. tengo dudas de que maquina pedir, si la Singer Talent 3321, con canilla horizontal, o la alfa 40. Su precio es de 180€ y no se cual es mejor. ¿Me das tu opinión?
Jo tengo la jata 695 y a mi me va genial, la tengo hace 2 años me la dieron con los puntos de la caixa y tiene bastantes puntadas y hace ojales tambien
Hola estoy mirando una maquina de coser jata mc 695 para hacer mis primeros pinitos de costurera es solo para hacer costuras y dobladillos. que me decis ?????????
Hola, quiero compra una máquina de coser pero estoy indecisa, me gusta la Brother FS40 y la Singer Heavy Duty, pero no se por cual decidirme. Son totalmente diferentes la brother es electónica y la singer no, pero esta última tiene un motor mucho más potente y cose mucho más rápido. Podeis aconsejarme? Si las conocéis, cual me recomendais??
Agradecedía muchísimo cualquier repuesta.
Saludo
Hola!!! acabo de comprar la máquina de coser del Lidl, es marca Silver Crest, son tres años de garantía, la cuestión que no sé si los repuestos los podre conseguir en alguna casa que venda maquína de coser de marca conocida, como Singer.
La potencia de arrastre no sé lo que es, es la potencia nominal?? en el libro de intrucciones pone que es 70 watt, si tiene el disco de la anchura de puntada y longitud de puntada.
Como servicio técnico es un número super lago y gracias a dios sin coste, pero es en Münster, osea casi nada, es la gran duda.
Me quedaré con la máquina o me aconsejáis que la devuelva???
hola maria luisa te ha contestado algien?? yo mña kera ir a comprarme la del lidl pero esq la marca no la oido nunca.tiene para el largo y ancho de la puntada??gracias
Hola, me pasa lo siguiente, a ver si me podeis ayudar, no puedo enganchar el hilo de la canilla, la aguja no llega hasta el y todo parece que esta normal. Me pasó que se me engancho el tejido en la canilla, lo desenganché y a partir de ahi ya no puedo enganchar el hilo de la canilla, y todo parece en orden, estoy desorientada. es una singer serenade. gracias
Probaste a mover la aguja? a veces si se mueve después no se coloca en la posición correcta
Hola guapa, gracias por estos concejos, estoy mirando máquinas de coser, a día de hoy tengo una Toyota del año 1993, va bien, pero se me esta quedando pequeña, estoy en busca de una nueva, he seguido algunos de tus concejos, soy de la opinión de elegir la más completa según presupuesto, tengo algunas dudas, y me gustaría una ayudita, me he enamorado de la ELNA 760, es una marca totalmente nueva para mi, a pesar de llevar en el mercado más de 70 años. me puedes aconsejar¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿,
Gracias y miles de besotes de chocolate.
Fátima,
Hola! Yo acabo de empezar en este mundillo y la verdad k ms encanta pero ando sin máquina, he estado mirando las singer de alcampo las k saln por 100 euros k mas o menos sería mi presupuesto pero me han ofrecido uno s modelos superantiguos en una tienda dd mi pueblo también a ese precio, son sigma 2001 electrónic, sigma161 y la sigma 165, mi pregunta es si merece la pena apostar por un modslo antiguo y cual de ellos seria dl mejor, espero tu consejo !!! Unsaludo y el blog una pasada!!
Hola, estoy tratando de suscribirme a tus newsletters, pero no recibo ningun email para confirmar mi cuenta 🙁
SINGER 1408 ES BUENA??
Hola!! Quiero aprender a coser y comprarme una máquina, pero la verdad tengo poca idea del asunto.¿alguien puede ayudarme? resulta que he encontrado una Singer 1409 que me la dejan por 70€.¿Es buena esa máquina? ¿esta bien el precio?ayy es que hay tantas marcas y modelos que me vuelvo loca!si alguien con mas experiencia pudiera aconsejarme se lo agradecería!!
Graciaaas
Máquina de coser Astralux 700 sin estrenar la más alta de su gama con sistema overloch la e comprado hace un mes.Me a costado 550 euros y la vendo por 465 euros con maletín rígido vivo en Granada capital este es mi correo glocyma@gmail.com
Hola a todas xicas tengo dos máquina de coser una es la elna 2006 es de segundamano y está completamente nueva la vendo en 200 euros.tiene 24 tipos de puntada.Cose botones hace ojales en 4 tiempos pespunte triple zizaz triple costura en retroceso maletín rígido.glocyma@gmail.com
Hola, yo te aconsejaria la singer brillance por las puntadas tan bonitas, pero si quieres entre esas dos que dices, me quedaria con la singer heavy duty, es muy fuerte tiene un potente motor de 110w , espero haberte ayudado, un saludo,
Hola muy buenas, yo estoy dudando comprar entre la Singer Talent 3323 o la Singer Heavy Duty. Chita o alguna de vosotras, ¿me podríais recomendar cuál? Muchas gracias!!
Gracias por vuestras repuestas, ya pondré alguna foto para que veáis como me salen, pero bueno llamaré al servicio técnico para que me la vengan a recoger y me la revisen. Saludos.
Hola, yo tambien tengo la singer brillance 6180 comprada en lidl y me va perfecta, estoy encantada con ella y todas las puntadas salen bien, la tuya debe estar defectuosa asi que si te la pùeden cambiar mejor, porque es buena maquina. un saludo
Hola buenas tardes vivo en madrid y mañana(31/10/15) sale en lidl la oferta de singer brillance pero tengo mis dudas ya que he preguntado en una tienda de maquinas y me dicen que tenga cuidado a la hora de las piezas y la parte de la canilla que viene de plastico.Me aconsejan la marca astralux DC8572 PRECIO 250 UERUOS. Yo no tengo mucha idea de coser pero quiero algo bueno sin gastar mucho.Gracias me urge la contestación
Hola Sofía,
Perdona pero me resulta imposible contestar todos los comentarios diariamente, más cuando son de posts antiguos. La máquina de Lidl está bien para coser en casa en plan hobbie. Y sinceramente, lo de las piezas de plástico es un rollo barato. Hay máquinas con canilleros de plástico, claro que sí, de las mejores marcas de máquinas de coser, todas las que tengan canillero horizontal lo tienen de plástico. Eso para nada supone menos calidad. En cambio, la marca Astralux no la he oído en mi vida. Un saludo!
Quisiera realizaros una consulta, he adquirido la máquina de coser Singer 6180 del Lidl y no me acaba de funcionar correctamente. La puntada recta la hace bien (un poco pequeña), pero muchas de las otras especiales no las acaba de terminar, por ejemplo los triángulos les falta un trazo, la fecha le falta un lado, y el resto no acaban de estar nítidas del todo,
¿ a vosotros os salen correctas? ¿Puede estar defectuosa o estoy realizando algo mal? El enhebrado es correcto, la tensión también, ¿Me la pueden cambiar por otra? gracias por vuestra ayuda.
Ayyy, no me digas eso!!! A mí me han regalado esa misma máquina, pero aún no la he probado, tengo que buscar algún retal de tela para practicar e hilo, que no tengo ni eso, jeje. En cuanto la pruebe te digo.
De todas formas en caso que esté defectuosa si tienes el tique yo creo que te la cambian sin problema, la mía tenía una fisurilla por debajo en el plástico de la base, y mi marido la llevó y se la cambiaron por otra sin ningún problema, ni siquiera la miraron para ver si era verdad o no.
Besitos,
Cristina ♥ Copittos ♥
Hola Cristina, ya he ido al Lidl, y se agotaron todas el primer día, eso sí me devuelven el dinero sin problemas, pero le he cogido cariño a la máquina y no quiero quedarme sin ella. He llamado a atención al cliente y me han dado el teléfono para llamar al servicio técnico, allí me han dicho que me la pasarían a recoger y la tardarían sobre 3 semanas, y me han dado tres opciones: la reparan, te la cambian si tienen disponible, o bien te devuelven el dinero. También me han preguntado si yo la sé utilizar, que a lo mejor es problema mío, y bueno la máquina no tiene mucho secreto, es de fácil enhebrado, la tensión la tengo en 5, y buscar el numerito en la pantalla (hace 25 años que coso a máquina) y también la ha probado mi amiga que es profesora de corte y confección y me ha dicho que está defectuosa.
Así que si me haces el favor y la pruebas, saldré de dudas si salen defectuosas las puntadas, o es que yo las quiero muy perfectas (la flecha no se parece en nada).
Gracias!!! Merche
Vaya Merche, qué desilusión!!! Intentaré probarla mañana, pero te confieso que yo no he usado una máquina de coser en mi vida, jeje. Pero yo lo voy a intentar y te digo lo que sea cuanto antes.
Besitos,
Cristina ♥ Copittos ♥
Hola Merche ¡ya la he probado! ¡y va bien! las puntadas salen bien, sí es verdad que la puntada recta es un poco pequeña, supongo que habrá que modificar el largo y/o ancho, pero las demás salen bien, no me salen perfectas, porque no tengo ni idea de coser y la tela se me dobla y se me arruga a veces, jeje, pero en general bien.
Espero que me mantengas informada de cómo se resuelve tu problema.
Si correo es copittos@gmail.com por si necesitaras algo más.
Besitos,
Cristina ♥ Copittos ♥
Hola hola q me e comprado una máquina de cosee singer 1408 yo queria saber si me puedes decir si es ina Buena compra ya q estoy comensando en el mundo de la costura gracias
Soy Antonia:
Donde puedo ver las contestaciones o comentariosa mispreguntas.
hola, quisiera saber tu opinion sobre la maquina de coser sigma 2016, ¿en que precio seria el maximo a pagar por ella? gracias
Hola Sylvia, hoy hay en Lidl una máquina Singer Brilliance por 149€, ¿merece la pena?
Yo soy de las que he cogido alguna aguja para coser un botón y poco más…, pero tengo muchas ganas de empezar con una máquina de coser e intentar hacer algo…
Besitos, y muchísimas gracias por tu curso online.
Cristina.
Os dejo mi correo por si alguna está interesada en alguna máquina os pondré fotos y toda la información que queráis chicas vivo en Granada capital. glocyma@gmail.com
Hola soy nueva en el foro si hay alguien que necesite comprar una máquina de coser yo tengo dos.Una elna 2006 completamente nueva y la otra una astralux 700 sin estrenar aún no e abierto la caja con factura y dos años de garantia gama alta.
Hola, yo compre una en Carrefour antes de ayer porque estaba en oferta, pero creo que la voy a devolver….empezar con la que venden ahora en lidl computerizada si no has cosido nunca y si no sabes ni coser a mano, mala idea verdad?
hola!!! me quiero comprar una maquina de coser y he visto que en lidel el dia 10 de octubre sale una singer brillance por 150 euros. ¿que os parece?
Yo me he comprado la Singer 6180, es digítal con 80 puntadas, que te parece ésta por ser digital?empiezo en esto y no quería qedarme corta al poco tiempo, pero me remuerde pensar que me ví muy ambiciosa entre ésa y otra manual de 22 puntadas, que opinas?
Hola, tengo dudas si elegir una ALFA 2160 o una ALFA 2190. Ambas son electrónicas, pero no sé si vale la pena elegir la de gama superior(modelo 2190) porque hay una diferencia de 300 euros y me interesaba porque se puede bordar letras y creo que números también.
Necesito consejo.
La máquina es para compartir con mi madre que tiene experiencia pero yo soy totalmente inexperta.
Necesito consejo. Gracias.
Hola coincido con todo lo que nos recomienda yo quiero una maquina que me permita hacer mas costuras que las basicas por ejemplo una que me permita sulfilar y bordar aunque sea algo basico las toyotas pueden hacerlo, o me voy para las singer por favor necesito tu consejo
Hola, soy antonia:
Me ha salido un trabajo para coser pelucas y pelo natural,para coserlo en cortina.
Neceiso urgentemente comprarme una maquinade coser.
Cual me recomendarias para este tipò de trabajo.
Gracias
Hola, me llamo Davinia. Quisiera comprarme mi primera máquina de coser. Tengo dudas entre la carrefour home 8660 y la singer 3223. Cual me aconsejas? Gracias
por cual te has decidido yo tengo la misma duda.
Hola Sylvia,
precisamente me ha dado curiosidad el leer lo que opinabas sobre la Alfa 40 y he ido investigando más, hay un blog donde las dejan bastante mal, tal vez tengas curiosidad por leerlo, a mí me ha parecido muy útil e instructivo, no sólo las entradas del blog sino también las aportaciones que hacía la gente comentando y cómo la propietaria del blog, Ana, las incluía en su post. Creo que te gustaría verlo, te paso el enlace: http://costureo.blogspot.com.es/2013/01/comparando-mi-maquina-con-otras.html
El motor de mi maquina se ha atasvado. Le doy al pedal y apenas cose y tampoco puedo cadi girar la rueda a mano. Es una singer q tengo desde hace 6 años. La arreglo? Valdra la pena?
Agradeceria opiniones.
Pide presupuesto al técnico y valoralo!
quisiera saber si la maquina roja que tenia lidl son buena por que me lo estoy pensando yo lo que quiero que haga ojales y cuando vuelven a salir
Hola. Soy Yolanda. Yo estoy entre una brother nv55 y unas husquearna viking 183 o 203. Aquí hay dos tiendas y un modelo en cada tieda (asi que el que vende una descalifica la otra. Me estoy volviendo loca. Aunque suben un poquito de precio. la necesito para acolchar pequeñas cosas. alguien puede ayudarme? muchas gracias.
HOLA, mi nombre es Elena.
para empezar me gustaría agradecerte por tus consejos, son muy útiles.
quiero comprar una maquina y después de una búsqueda por internet y tiendas de mi ciudad las mas interesantes y las que me puedo permitir son siguientes:
Toyota Quilt 50,Brother XN 1700,BROTHER FS 20,JANOME 6021
pero no me puedo decidir por una en concreto, si me podrías ayudar te agradecería muchísimo.
un saludo.
Hola, mi nombre es Ana….
En primer lugar decirte que tu blog me parece muy interesante asi como el canal de you tube. Felcidades!!
Quiero comprarme una máquina de coser básica, no quisiera gastarme más de 130 euros….he visto que hay varias singer o alfa por ese precio, pero quizás una de las cosas que más me importan es que pueda hacer punto de feston, ese que suele utilizarse mucho en patchwork ya que es para la que más la utilizaría. Como he visto que hay varias puntadas a las que se le llama feston, te dejo un enlace con la que a mi me interesa en concreto…..a ver si puedes ayudarme.
http://1.bp.blogspot.com/-6xxO54-0OaQ/UIgt_3jdOFI/AAAAAAAAF8o/cH7y74dPR4E/s1600/feston.jpg
Gracias de antemano….cuando por fin tenga la maquitina, seré una asidua a tu canal y al blog….jjejjejejje Gracias Mil!!
Hola Chita! Estoy intentando encontrar mi primera maquina de coser. Quisiera una que no fuera bàsica basica y hw visto la singer brilliance 6160 y me parece qe està muy bien, pero no entindo porque tab rebajada, de 500 y pico a 200 y poco!! Podrias aconsejarme sobre esta maquina???? Gracias.
Hola, la compraste al final??? Yo tambien he visto la oferta, y estoy pensando en comprarla, pero no se q hacer. Alguien puede decirme si es buena opcion???
La usaria especialmente para bajos de vaqueros, y para iniciarme en la costura. gracias.
Hola, la habéis comprado? qué tal es? yo también he visto la oferta. Saludos
Hola, alguna de vosotras ya ga comprado la dinger 6160??
También la esyoy mirando y no sé qué hacer, soy novata total.
Alguien que pueda ayudar?
Hola, alguna de vosotras ya ga comprado la dinger 6160??
También la esyoy mirando y no sé qué hacer, soy novata total.
Alguien que pueda ayudar?
Me parece qe tienes muchísima razón. Yo hace tiempo que deseo comprar una màquina de coser pero cuando me dicen que me compre una senzilla para empezar pienso : " y si quiero hacer algo mas bonito… ". Voy a esperar a tener un presupuesto decente y poder comprar una maquina completa y buena. Y…ya aprenderé a utilizarla poco a poco!!!
Felicidades por el curso, bien explicado y útil.
Felicidades por el curso, bien explicado y útil.
tienes otra opción económica:
Orion 80, este modelo es comercializado por Alfa
y tiene mucha calidad
Buenas tardes, he descubierto este blog y es como maná caido del cielo. Llevo días intentando decidirme entre la Singer Serenade y la Singer Promise, en principio la única diferencia es que la singer serenade trae un tipo de puntada más que la promise. Pero leyendo todos los comentarios no sé que hacer, no me gustaría gastarme más de 100 ó 150 € en la máquina (no me da para más mi economia).
Gracias de antemano.
¡Hola!
Muchas gracias por entretenerte en explicar todas estas cosas.
Entre una Alfa Next30 de hasta 130W a 130€ y una Singer Serenade (la que vende LidL) de 85W a 99€, ¿cuál te comprarías y por qué?
Te pongo enlaces a ambas:
http://www.amazon.es/Alfa-Invisible-Festones-Sobrehilado-Automatico/dp/B007PR4LT2/ref=cm_cr_pr_product_top
http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_61288.htm
¡Muchas gracias por tu respuesta!
Jose Bro
Si elegirías alguna otra opción en lugar de esas dos, en el mismo rango de precios (o más bajos), también me vale: ¿cuál y por qué?
¡Gracias de nuevo!
Jose Brox
yo elegiría sin duda Alfa.
van mucho mejor y no hay problema de repuestos.
yo elegiría sin duda Singer.
van mucho mejor y no hay problema de repuestos.
pues hablando de máquinas sigma. Una amiga tiene una SIGMA NOVA MODELO 2016 (+/- del año 1990). Fue un regalo y no tiene manual de instrucciones. Es una máquina muy rara y para, que tampoco tengo mucha idea y que estoy acostumbrada a mi alfa, me parece super complicada. He intentado buscar algo por internet y no he encontrado nada de nada, sólo alguna página pidiendo también el manual… uno hacía referencia a una web en la que se supone que nos podrían enviar el manual, pero no ha habido manera… 🙁
La conoces? tiene un montón de puntadas y no tenemos ni idea de cómo se seleccionan, pero ni siquiera sabemos seleccionar la puntada zigzag normal… sabes dónde podría mirarlo o pedir ayuda?
Hola Amaika, no sé si tiene algo que ver, pero justamente hoy me han explicado que la casa Sigma no fabrica desde hace años,(desde que el dueño se jubiló y vendió la empresa). Compra máquinas en China, les pone su nombre y las vende. Así que no me extraña que no encuentres información sobre el modelo ni nada.
yo tengo el manual de la sigma 2016. mi correo es garridomar2@gamil.com
garridomar@gamil.com te he mandado un mail pero me sale fallido, tengo uma Sigma mod. 2016 y te estaria muy muy agradecida si pudiera conseguir el manual mi correo es piratidea@gmail.com muchas gracias de antemano, M.Carmen
Hola ,yo tengo el manual de la maquina , te digo q es complicada pero puedes hacer muchas cosas con ella. Para coser tiene q poner el boton de zigzag a 0 , y pel otro a la puntada q quieras de larga ,yo lo tengo en 2,5 y para hacer zigzag al contrario .espero q te sirva M jesus
Sigma si fabrican máquinas de coser y más cosas, destructoras de papel, cajas registradoras, etc…
hola tengo una maquina de coser que la comprè hace 2 años y la usé tres veces.Es una máquina que comprè sin tener idea de coser y me gastè 1200 eurs en ella y la quiero vender y no tengo ni idea de que màquina es …se que es sigma pero no sé el modelo pk la máquina no lo pone y la fantura de compra no se entiende el modelo…… pregunto: si cuelgo unas fotos me podria alguien ayudar a reconocerla???? gracias de antemano
en la máquina de mi amiga que también es SIGMA, viene el modelo en una pegatina muy pequeña por la parte de atrás de la máquina, casi no la vemos!
mira bien por todo, incluso por debajo.
A ver si tienes suerte!
¿Qué modelo de máquina es? Dependiendo de cuál sea y del precio podríamos hablar sobre la venta.
El sábado 03 en lidl está la oferta de la singer serenade. ¿es recomendable? gracias!!!
Muy interesante, pero el link al curso no funciona. Gracias.
Me he enganchado a coser aunq soy nueva en esto. Mi suegra me dejo su maquina electrica nueva pues ella utiliza la antigua de pie. Era una Alfa muy chula blanca y verde. Tenia para regular largo ancho y divesos tipos. Pero se quedo pillada una y otra vez. Y ahora esta para llevarla a que la miren aunque fui hace tiempo a preguntar a Alfa y ya ese producto no lo tienen.. No saldria muy bueno.. estoy ansiosa por volver a coger una maquina. Cuantas cosas haria! Ahora todo a mano.. Me entretengo pero lleva muucho tiempo para que encima te equivoques en algo :-/ muchos saludos
Hola a tod@s, muchas gracias por los consejos, que tal es la singer Serenade? No se coser, pero no quiero empezar con algo muy básico (y tampoco voy a hacer corte y confección, si no cosas para casa…)
Recomendadme alguna máquina buena, práctica, que dure años y que no pase de los 150 euros, es posible?
Gracias y un saludo!
que opináis de la máquina de ikea?
Hola, yo me compré hace dos años una singer 7442 completamente a ciegas porque coser a máquina había sido mi asignatura pendiente toda la vida. Ahora estamos siguiendo tu curso muy atentamente mi madre y yo, es interesantísimo, yo estoy aprendiendo un montón y ella, que es de las que cosían con la máquina de pedal de toda la vida y pagaba para que le hicieran ojales y le sobrehilaran ¡¡¡me ha quitado la máquina con todo su morro, jajajaja!!!! me toca comprarle una a ella porque vivimos en distintas localidades y le paso los videos por email, asique ahora estoy sin máquina y no puedo practicar ¿qué te parece?
Una cosa que nos llama muchísimo la atención es que no hilvanas, por ejemplo las cintas del video del cojín térmico me parece imposible coserlas sin hilván, yo lo sé porque me lo ha dicho mi madre, pero se supone que el curso es para gente que no sabe coser, así que deberías explicar que si se tuerce la costura con alfileres, que lo hilvanen, no sé si me explico.
Nada más, muchas gracias por tu curso, me lo estoy pasando fenomenal
Isaló
Gracias por los consejos, yo estoy en este momento viendo para comprar una overlok y espero no equivocarme, ya tengo una zig zag de singer y me ha resultado muy buena
Me encanta tu blog, lo he descubierto por casualidad, y estoy aprendiendo a coser empezando a hacer mis primero pinitos, así que el curso me ha venido genial.
Pásate por mi blog, te he dejado una sorpresita: http://tejiendo-para-mis-amigos.blogspot.co.uk/2013/04/mariquita-alfiletero-de-ganchillo-con.html
Yo ya me he comprado la next 40, pero muchisimas gracias por el post, porque llegado este punto…tenemos taaaaantas dudas!!!
Besotes!
Gracias, llevo varios días buscando qué maquina comprarme y me han ayudado mucho tus consejos. Besos
Yo también te doy las gracias! Yo también estoy mirando, y me resulta francamente útil. No sabes lo que me desconsuela lo de regular los largos y que tengan distintas puntadas.
Un beso y otra vez, gracias! 😀
Pues me has dejado hecha polvo porque justo yo me he comprado la de carrefour por eso que has dicho, pues al no saber coser, creía que me bastaría con una baratita, pero me temo que no tiene regulador de ancho y largo de puntada.
Gracias por tus consejos. Estoy aprendiendo un montón.
Hola María,
Tampoco te preocupes, a veces las máquinas salen bien y otras un poco regular, pero ya verás como le sacas partido.
Un saludo
Gracias x tus consejs!! Chicas pero el ancho es tan importante? Lo digo xk la alfa next 30 se diferencia de la next 40 xk no tiene regular ancho pero son 50 eur de diferencia…no se k hacer jooo
A ver, no es que sea superimportante el ancho, pero te da un poco más de posibilidades. De hecho, la Next30 te permite regular el ancho del zigzag, aunque los festones y el resto de puntadas tienen ancho fijo. No es para nada una mala opción.
yo estoy igual…nosé si cojerme la next 30 o la ELna 1000.
EN caso de cojerme la next 30, nosé si cojerme la next 40. ¿EL ancho es tan importante? ¿Para qué sirve, por ejemplo? (soy novata, )
Gracias
Mucha razón tienes en no comprarse una básica porque empiezas a coser.Cuando fui a comprarme la primera hace unos años,le dije al vendedor…quiero una máquina que cosa adelante,atrás y sobrehile, porque no he cosido nunca y no creo que la utilice mucho…ja!!.Todavía me estoy arrepintiendo y eso que me dió un resultado excelente.Pero no podía avanzar.
No te preocupes por el vídeo que entendemos que pasen estas cosas.Gracias por tu tiempo y tu saber hacer.Bts.Pña
Muchas gracias! yo me lancé a comprarme la máquina de coser sin saber nada de nada, ups! es de segunda mano pero la estrené yo (alfa 2005). Creo que no tiene para elegir ancho y largo de puntada, pero estoy contenta con ella. Ahora me estoy planteando comprar una overlock, podrías dar unos consejos también sobre esto?
Hola Amaika. Hablaré de la overlock un poco más adelante, pero gracias por la sugerencia de todas formas ^.^
Yo voto por los consejos para una overlock y, sobre todo, ¿es realmente imprescindible? ¿Es muy importante? ¿Cuánta ayuda supone?
De nuevo muchas gracias por tu ayuda.
Reme.
Y qué es una overlock?
No puedo estar más de acuerdo contigo: máquina robusta, largo y ancho de la puntada regulable y un motor decente. Si tiene estos requisitos muy mala suerte hay que tener para que la máquina salga mala.
Eres un encanto, gracias por tus consejos.
Reme
Madre mía cuantas cosas me quedan por aprender… A mi me acaban de regalar la Singer tradition 2259. Espero que sea una buena máquina!
Besos!!!!
MeryPopLand
Perdona el atrevimiento, pero estoy a punto de comprarme una maquina de coser y estoy dudando entre varios modelos de Singer, uno de ellos este que mencionas.
Puedes responderme como te va la maquina, despues de todo este tiempo? Tiene suficiente potencia y si estas contenta con ella?
Gracias y disculpa
Hola, me interesa saber Quetal te ha ido hasta ahora con el Singer Tradition?