Cómo usar el prensatelas de doble arrastre
El prensatelas de doble arrastre es de los más útiles, y por tanto famosos, del universo costureril.
Tiene un gran tamaño, con frecuencia se vende suelto en su propia caja individual y su precio dependerá de si lo adquirimos en la casa oficial o bien optamos por una «marca blanca»
Pero vamos a desgranar un poco este prensatelas para resolver las dudas más frecuentes.

¿PARA QUÉ SIRVE?
Como sabes, las máquinas de coser funcionan con unos dientes de arrastre, situados bajo la placa de aguja, que son los que hacen avanzar la tela para que se formen las puntadas.
El prensatelas de doble arrastre lo que hace es proporcionar un segundo arrastre en la parte superior de la tela, que ayuda y complementa al arrastre inferior que tienen todas las máquinas de serie.
Así, su función es proporcionar un mayor y más armónico arrastre de las telas.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La gran diferencia de este prensatelas con cualquier otro es su horquilla, que hace tan peculiar su forma de colocación, y esto es muy importante para que funcione correctamente.
Esta horquilla es la que permite que las almohadillas del prensatelas suban y bajen, acompañando a la tela hacia atrás con un arrastre superior o doble.
El pie del prensatelas, la pieza metálica que se toca con la placa de aguja, es también algo diferente (para que las almohadillas puedan hacer su trabajo) y más grande de lo normal, para abarcar más cantidad de tela.
¿ME HACE FALTA?
A medida que te adentras en el mundo costura te das cuenta de que muchos materiales, accesorios y herramientas, falta lo que es falta, no hacen, pero entre que algo ayudan y son bonitos… acabamos teniendo de todo un poco.
Si tu máquina tiene un buen motor, y en consecuencia un buen arrastre, no es absolutamente imprescindible, pero el prensatelas de doble arrastre te será de gran utilidad para:
  • acolchar a máquina en línea recta (no vale para acolchado libre)
  • coser piezas duras y gruesas, como el bajo de unos vaqueros
  • coser uniones de varios materiales de diferentes grosores
  • coser género de punto
Ojo, todo ello siempre seleccionando el tipo y tamaño de aguja adecuado. El doble arrastre arrastra, pero no hace milagros.
¿EN QUÉ FIJARSE ANTES DE COMPRAR?
Ya te has decidido, necesitas este prensatelas. Bien, pues es muy importante que te fijes en:
  • El tipo de anclaje: esto es para cada prensatelas que quieras comprarte. Si el anclaje no es compatible con tu máquina no podrás colocarlo.
  • La marca: ahora me siento un poco en el patio del cole, donde la boba de turno te decía que tus zapatillas Rockbook no eran guays, pero a ver, si un prensatelas de la casa oficial de tu máquina cuesta 10 maravedíes (por poner algo) y en China cuesta sólo 1, pues en algo está la diferencia, y no sólo es en lo que le han pagado al que lo ha fabricado.
La marca de mi máquina tiene unos prensatelas que cuestan un ojo de la cara, por eso me pienso muy bien si me compro alguno. Una vez me compré uno de China, a ver qué tal, y resultó que estaba mal calibrado y todas las agujas se partían porque no encajaban con el hueco. Diez euretes a la basura.
También te digo que conozco mucha gente que ha comprado un maletín con varios prensatelas universales en tiendas online asiáticas (algunos incluyen el de doble arrastre) y están encantadas.
¿CÓMO SE COLOCA?
Ya te he comentado antes que la forma de colocación es importante para el funcionamiento de este prensatelas.
Y para que no haya ninguna duda te he preparado un vídeo cortito donde lo vas a entender de maravilla.
Si no puedes ver el vídeo, pincha en este enlace.Y tú, ¿ya tienes el prensatelas de doble arrastre? ¿Crees que ha merecido la pena su compra? ¿O por el contrario, crees que no es para ti?

También te puede interesar

29 comentarios en «Cómo usar el prensatelas de doble arrastre»

  1. Hola! Soy nueva en estos menesteres y me gustaría saber si puedes orientarme un poco acerca de mi máquina y sus pies. Tengo una Alfa antigua y me gustaría saber si puedo ponerle un pie de doble. Mi máquina utiliza caña alta.
    Gracias!

    Responder
  2. Hola ! Me ha encantado la explicación , gracias !! Yo tb teng la máquina de ikea, pendiente de tener una mejor pero mientras … Que prensatelas puedo usar ????

    Responder
  3. Gracias a tus tutoriales, sobre todo los relacionados con la maquina de coser, me han ayudado muchisimo a aprender aempezar y a usar la maquina. Cosa que jamas habia hecho.
    Muchas gracias, de corazón!

    Responder
  4. Hola me gustaria hacerme con un kit de presntatelas.tengo una alfa nex 40 eh ir aprendieno a utilizarlos con tus tutoriales!!!…me puedes guiar que comprar?…los universales son compatibles con nex 40?….gracias eres genial

    Responder
    • Hola Adriana, para no fallar, dirígete a una tienda específica de máquinas de coser. Sería imposible recomendarte algo que no he visto. En principio los universales son compatibles con tu máquina, pero dependerá de si lo que venden como universales lo son en realidad o no. Un saludo!

      Responder
  5. Hola ! Me parece súper interesante este post. Yo tengo 2 máquinas, una Alfa Alfamatic 109 de prensatela de caña alta y una Alfa 1412 de caña baja. Tendría que comprar uno para cada una? Habría alguno que me sirviese para las 2?? Gracias Sylvia !

    Responder
    • Hola Juan Antonio, pues con dos sistemas diferentes en principio necesitarías dos prensatelas diferentes. Lo que puedes investigar es el tema de los adaptadores. Compras un doble arrastre para caña alta y un adaptador para caña baja (o viceversa) y podrías usarlo en ambas máquinas. No soy experta en esto, porque mis máquinas no tienen esos tipos de enganches, pero te recomiendo que te informes en alguna tienda especializada en máquinas de coser, de las de toda la vida, en grandes superficies no tendrán ni la menor idea. Un saludo!

      Responder
  6. Hola. Recién encontré tu blog y me encantó . Estaba cosiendo un buzo de algodón frizado y cuando cosia 3 o 4 capas de esta tela se me rompieron un par de agujas y mi máquina se trabaja. Con este prensatela lo podré coser o son demasiadas capas para mi máquina. Es una singer brillance 6180. Espero tu respuesta. Saludos desde Argentina

    Responder
  7. Hola Sylvia! Cómo me gustan tus vídeos! 🙂 estoy pensando comprar un prensatelas, pero mirando en tiendas me aparecen dos posibilidades, uno con ‘doble arrastre cerrado nmangue bajo’ y otro con ‘doble arrastre abierto enmangue alto’ y no tengo ni idea de lo que es. 🙂 Tengo una Alfa Next 40, si me pudieras ayudar te lo agradecería! Un abrazo!

    Responder
  8. Hola Sylvia, me encantan tus videos! Estaba pensando en comprar un prensatelas de este tipo pero no se qué modelo necesitaria para mi maquina, una SY de Ikea. Que me recomiendas? Muchas gracias guapa, y sigue asi!! 😀

    Responder
  9. Yo lo tengo hace algún tiempo. Compré en una de esas tiendas online una caja con 16, realmente el que quería era el de doble arrastre. Para acolchar en recto es estupendo (no he probado uno oficial, así que no puedo comparar). Para coser los bordes de una mantita con guata o similares en el interior y evitar que "volee" es genial. La única pega que le encuentro es que deja poco espacio entre el prensatelas y la placa de aguja, con lo que, si hay mucho grosor de telas cuesta coser bien, claro que eso igual se debe a su procedencia asiática… 😉 Gracias por tu post Chita Lou, clarísimo, como siempre! Bicos

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.