¿Alguna vez has probado a coser papel?
No todos los papeles pueden coserse. Bueno sí, pero no todos con buen resultado.
En este caso he utilizado una página del catálogo de Opitec, para participar en su reto de transformar su catálogo en otra cosa, y hacer un guardabocatas más fácil imposible, inspirándome en el que hizo Marta con bolsas de plástico.
Para que el guardabocatas cumpla su función sin estropearse, he plastificado la página con forro de libros adhesivo. Por las dos caras, claro.
Después lo he recortado en forma de cuadrado y he redondeado las esquinas.
Ya ves que la forma de plegar y cerrar no tiene ningún secreto. Es como hacer un sobre.
La cosa termina simplemente con un bies por todo el contorno y dos botones con una cuerda para hacer el cierre.
Ya tenemos guardabocatas eco para los almuerzos del cole!
El que el papel esté plastificado ayuda bastante para coserlo. Pero claro, hay que tener en cuenta también que la superficie se hace difícil de arrastrar por la máquina.
Colocar una cinta al bies de tela no es un recurso casual: con ello evito los problemas que pueda darme el contacto del plástico con el pie del prensatelas o con los dientes de arrastre, ya que en todo momento tenemos que actuar con el papel plastificado como con la tela plastificada.
También ayuda a darle grosor y resistencia. Si pretendemos coser papel normal (y más, el fino papel de una revista) el resultado no será muy bueno, porque será muy fácil que se rompa en cualquier momento.
Es mejor idea, por ejemplo, coser papel más grueso, o cartulina. No serviría para el guardabocatas, pero sí para hacer guirnaldas y otras decoraciones.
En el caso de las guirnaldas podrías también coser papel de seda. Ya que no son costuras que vayan a soportar tensión ni nada, sino que van a quedar colgando de una pared, no corremos el peligro de que se rompan enseguida. De todas formas, tanto por la resistencia como por bonitismo puro, te consejo para este caso coser piezas de papel de varias capas.
¿Te has atrevido a coser papel alguna vez? ¿Probarás ahora?
8 comentarios en «Coser papel y guardabocatas DIY»
A las agujas les pasa lo mismo que a las tijeras? O sea… que no deberiamos utilizar unas tijeras para cortar tela y papel a la vez. Cada una … una funcion. Me gustaria probar pero no se si luego tengo que utilizarla ya solo para papel o puedo seguir utilizandola para todo…
Me encants tu canalq
No, con las agujas no pasa nada, no te preocupes. Un saludo!
Yo così un estuche, le puse cremallera y todo. Pero no plastifiqué el papel sino que utilicé directamente un sobre del café, tras abrirlo y darle la forma que me interesaba. Esos sobres que ya son plasrtificados. No le puse bies. Solamente hice dobladillo.
Ah, pues qué buena idea. Gracias por comentarla. Un saludo!
¡¡Muy buena!! Menuda Recyclator estás tú hecha <3
Hombreeeee, tengo una gran maestra :*
Me gusta muchisimo la idea! Yo estuve indagando para finalizar unos salvamanteles de tela de yute en cómo plastificarlos, y vi el iron vinyl transparente, pero vale una pasta y no se si funcionaria!! Probare con papel normal a ver qué reaultado tengo! Gracias por la idea 🙂
Ánimo con ello y me cuentas qué tal! 😉