Aprende a hacer un bolso de mano súper fácil con este vídeo tutorial paso a paso.
He usado la lona de zorritos que te enseñé hace unos días en mi instagram y que fue un éxito de «me gustas». Si quieres la mismita, quédate hasta el final que este post viene con sorpresa 😉
Estoy encantada con el resultado, porque no sólo es rápido de hacer, sino que tiene un cuerpo estupendo.
Esto es gracias a dos cosas: el grosor de la loneta, que es ideal, resistente, pero cómodo de coser, y al forro de fieltro que le he puesto.
Usar fieltro como forro le da una firmeza extra a este bolso de mano, y evitamos entretelar y enguatar otro tipo de forros, así que espero que además te sirva como idea para otras creaciones.
Me gusta tanto mi nuevo bolso de mano que me lo he llevado de paseo al parque. Tiene el tamaño justo para el monedero, el teléfono y las llaves. Ya ando pensando en cuando pueda bajar con él a la playa o a la piscina este verano, colgado de la muñeca.
Además, tiene un diseño tan sencillo que, sólo cambiando los materiales tendrás un bolso de mano menos informal y más festivo. Usa una polipiel en lugar de loneta y una cinta de puntilla o raso para la muñequera y podrás llevártelo por ahí cualquier noche de tapeo.
También puedes conseguir un poco más de capacidad dándole fondo. Aprende cómo hacerlo en este post.
Descárgate el patrón desde este enlace. Recuerda que necesitas la contraseña, que puedes conseguir al suscribirte a mi newsletter, y te dará acceso a todos los patrones descargables gratuitos de mi blog.
Además, si quieres conseguir la misma lona de algodón estupenda que he usado en este tutorial, puedes hacerlo desde este enlace.
Y ahora sí, te dejo con el paso a paso. Dentro vídeo.
Si no puedes ver el vídeo, pincha aquí.
¿Te gusta la idea de usar fieltro como forro? Si lo pruebas, con este tutorial o con otros modelos, cuéntame qué tal te ha ido ^.^
90 comentarios en «Bolso de mano DIY con patrón gratis»
Hola!! Acabo de suscribirme pero no me llega la confirmacion al correo y me gustaria descargar el patro del bolso de mano y no puedo porque no me llega la contraseña. Gracias por atenderme!!
Hola, revisa la bandeja de spam. Un saludo!
magra la idea es mol luxa
M’alegre ^.^
Hola Sylvia, me registro en la newsletter pero no hay manera de que me lleguen tus correos 🙁
No te llega nada ni a la bandeja de spam? 🙁
HOLA NO HE PODIDO DESCARGAR EL PATRON, SALE OTRA PAGINA
Hola, acabo de comprobarlo y está correcto el enlace de descarga. Un saludo!
Hola!, no puedo descargar el patron! te adjunto mi mail por favor si me lo pueden enviar mcromerodlz@gmail.com
Hola, no envío los patrones individualmente, porque me supondría mucho trabajo, por eso os lo dejo enlazado para que lo hagáis vosotras mismas. Acabo de comprobar el enlace y está correcto. Un saludo!
No puedo descargar ningún molde me dice q mi contraseña no es correcta lo intente varias veces y nada
Hola Vero, acabo de comprobar el enlace y está correcto. De todas formas, si te suscribes al blog, cada jueves con la newsletter te llega el enlace con todos los patrones gratuitos.
Un saludo!
no me deja descargar el patrón ya que no dispongo de la contraseña, y eso que estoy suscrito a la newsletter.
un saludo.
Hola Javier, en la newsletter cada poco os recuerdo la forma de descargar los patrones, así como la contraseña. Escríbeme un mail si no lo encuentras. Un saludo!
no deja descargar molde
Lee en el post cómo hacerlo 😉
Hola! me encanta! gracias por la idea. Dos dudas:
– No puedo descargarme los patrones porque necesitan contraseña. Me los puedes pasar?
– Puedo añadir además una cremallera (además el cierre de clip en la solapa). En qué parte del proceso se haría?
Mil gracias!!!!!!
Hola Irene, lee el post para saber cómo descargar el patrón. Un saludo!
Lo he probado, y soy novata de todo, es maravilloso, y muy facil. Muchas gracias
Me alegro Andrea. Un saludo!
Hola Silvia. Me encantan tus proyectos y cómo los explicas. He intentado descargarme alguno de los patrones, como éste del bolso de mano, y aunque estoy suscrita a tu newsletter desde hace tiempo, cuando quiero descargar, me pide contraseña, pero no sé dónde encontrarla, ya que no he recibido nunca una contraseña. ¿Me podrías ayudar? Muchísimas gracias!!!
Hola Kristina, escríbeme a sylvia@chitalou.com y lo arreglamos. Un saludo!
hola!
me gustaria el patron de la bolsa de mano.
gracias
Hola Julia, si lees el post, verás que explico la forma de obtenerlo. Un saludo!
Me encanta, me encanta, me encanta. Este bolso lo tengo que hacer sin falta. Eres una artista.
Gracias María. Ánimo con él! Un besico!
Hola Silvia, puedes enseñarnos como hacer una funda para sofa con chaiselongue ajustable?
Gracias.
Wow, pedazo de proyecto. Me lo apunto en pendientes 😉 Gracias por la sugerencia.
Hola Sylvia…me suscribi.espero tus consejos!! Gracias
Hola Sylvia!
Me gusta muchísimo las cosas que haces y como las explicas, haces que todo sea más fácil y he aprendido mucho gracias a tus vídeos. Me gustaría hacer este bolso, me encanta! Y la tela también, pero no puedo descargar el patrón (soy suscriptora) 🙁
Un saludo
Hola Sonia, gracias por tus palabras. Escríbeme a sylvia@chitalou.com y te mando el patrón del bolso. Un saludo!
Hola Sylvia!!
AL final después de probar varias veces pude descargarme el patrón.
En cuanto encuentre una tela que me gusta me haré uno!!
Muchas gracias!!
Un saludo!! 🙂
Genial. Cuando lo tengas, puedes subir fotos a twitter o instagram y mencionarme para que las vea. Mi usuario es @chita_lou 😉
Hola me encanta el bolsito, te felicito por todos tus trabajos, te sigo a menudo, aunque debería ponerte más comentarios, no tengo mucho tiempo con los niños y eso, gracias por tus patrones descargables, me gusta la idea del forro de fieltro, lo voy a probar.
hola Sylvia!! El video chulísimo… y la idea de utilizar fieltro, en vez de forro y entretela dura, es todo un acierto.
El problema q cuando doy al link de descarga me vuelve a enviar a esta página y no me lleva a la descarga. Soy susciptora.
Muchas gracias y un besazo
Hola Begoña, escríbeme a sylvia@chitalou.com y lo vemos. Un saludo!
Hace tiempo hice un bolso muy parecido para llevar los panales de mi pequeno. Sin tu tutorial renegue muchisimo para encajar las piezas! Pero lo logre! Como forro utilice fiselina. Besos!
Buena idea también, aunque si es demasiado fina corre el peligro de romperse. En cualquier caso, lo que importa es que aprendáis a buscar alternativas. Un beso!
¡Muchas gracias Sylvia! No te puedes imaginar lo que me estás ayudando (como supongo que a muchas más que jamás pensamos que podríamos llegar a coser más allá de un botón). Una duda, ¿se podría poner una cremallera?. Gracias de nuevo y no dejes de sorprendernos.
Claro que sí, las posibilidades siempre son las que te puedas imaginar! 😉
Silvia me puedes mandar otra vez el email del bolsito de los zorros que lo borre sin darme cuenta ayer y no puedo entrar a la cuenta de subscritora
Hola bonica. Los mails se mandan automáticamente y no puedo repetir los envíos 🙁 Si quieres escríbeme a sylvia@chitalou.com y te mando el patrón. Un saludo!
Ideal Sylvia, me encanta! Voy a ponerlo en práctica, haré tres, uno para mí y otros dos para mis niñas, que les van a encantar! Ya te los enseñaré. Un beso
Genial! Si me etiquetas en twitter o instagram es la forma más fácil de que lo vea. Un saludo!
Gracias por el tutorial, lo llevaré a cabo pronto a ver que sale.
Un saludo
Pues seguro que un bolso muy chulo, mujer! Que lo dices como si fueras a hacer la obra del escorial con palillos 😀 Verás qué fácil es y qué bien te queda.
Hola. Te felicito por todas las buenas ideas que tienes y lo bien que lo explicas. No puedo acceder al patrón porque me pide una contraseña. ¿Cómo lo tengo que hacer?
Muchas gracias Carmen! Para la contraseña tienes que suscribirte a la newsletter (en el menú lateral del blog puedes hacerlo), confirmar la suscripción clickando en el enlace del mail que te llegará (puede que al spam, revisalo por si acaso) y en unos días tienes la contraseña en tu bandeja de entrada, para este y todos los patrones gratuitos de mi blog.
Un saludo!
Que cosa más bonita y rechula! Te superas!
Gracias linda. Un besote
Uyyy este ha ido directo a mí lista de príximos trabajos, espero poder ponerlo pronto en mi blog 😀 gracias por todos tus tutoriales!
Avísame si lo haces, para que lo vea 😉 Un besico
super chulo, me encantan todas tus sujerencias a ver si me pongo manos a la obra
Ánimo con ello 😉
Gracias!!!! me encanta todo lo que nos enseñas, no tengo mucho tiempo para hacer todos los proyectos, pero espero lograrlo algún día … me apasiona la costura desde chiquita, me relaja 😀 …. además hace unas semanas me llego tu libro de Costura Creativa, y me encantaaaaaaaa!!!
Besitos desde Chile
Genial, muchas gracias Carolina. Un beso!
Genial!… Para ustedes vienen los días de playa y por estos lares acaban de comenzar las clases, así que, será ideal para llevar cosas al cole o a las actividades extra curriculares.Gracias!!!
Genial!… Para ustedes vienen los días de playa y por estos lares acaban de comenzar las clases, así que, será ideal para llevar cosas al cole o a las actividades extra curriculares.
Me encanta, muchas gracias. Enhorabuena por tu trabajo
Muchas gracias bonica! Un placer que lo valores. Un beso!
Chulisimo y muy bien explicado, grácias!
Hola Sylvia!!!
Ya he visto el video, y como todos los tuyos me encantan. Tengo en casa el material, aunque creo que le daré algo de fondo porque lo quiero usar para guardar otras cosas. ¿Me recomiendas que le haga algo más largo o acortará mucho al darle el fondo? ¿El fondo se lo doy cuando ya están unidos forro y exterior?
Gracias 😉
PODRIAN ENVIARME LA CONTRASEÑA PARA DESCARGAR EL PATRON DEL BOLSO DE MANO?
GRACIAS
Hola Montse, la contraseña te llega cuando te suscribes a la newsletter. Puedes hacerlo rellenando el formulario del menú lateral del blog. En unos días la tendrás en tu bandeja de entrada. Un saludo!
Hola, Sylvia, guapísima!!!! Muchísimas gracias por el tutorial. Sólo tengo un problema… El enlace para descargar el patrón no me admite la contraseña, snif… ¿Qué puedo hacer? Un besazo enorme.
Hola Mentxu. La contraseña es sólo para suscriptoras de la newsletter. Puedes suscribirte en el menú lateral del blog y en unos días te llegará la contraseña para este y todos los demás patrones gratuitos de mi blog.
Un besico!
Uy, no había visto tu respuesta (demasiado lío estos días). Ya soy suscriptora… pero no me funcionaba la contraseña el otro día. Lo voy a intentar de nuevo. Muacs!!!
Siempre tuve la duda de cómo coser este tipo de bolsos y carteras, sin que se vieran las costuras… Yo también coso, a pequeña escala, pero hasta ahora no me ha entrado el gusanillo de ir a más…
Gracias por dedicar tanto tiempo a hacer tutoriales… no suelo comentar, pero que sepas que me encanta tu trabajo y la web es preciosa (te lo dice una diseñadora).
Y gracias por hacerlo todo tan sencillo.
Un saludo!!
Muchas gracias Mónica ^.^ La verdad, estoy encantada con el nuevo diseño de la web (lo estrené en junio de 2015) y la diseñadora supo captar a la perfección mi forma de ser y trabajar. Espero que te animes a coser un poco más, ya ves que un bolso pequeño con todas las costuras escondidas es muy fácil de hacer 😉 Un besico!
Hola ! Me ha encantado ! Se puede cambiar para hacerlo con el asa larga? Me refiero para poder cruzarmelo…si es así, donde irían ?
Gracias !
Claro que sí. Tendrías que coser las asas a las costuras laterales. Cuando en el vídeo pongo los alfileres en las costuras laterales, después de haber metido el exterior dentro del forro, en ese lugar justo, donde están los alfileres. Un saludo!
Muchas gracias!!! Me encanta! Lo pondré en práctica. Explicas de una manera que parece todo sencillo y me lanzo!! Gracias de nuevo.
Estupendo, esa es la idea, proponeros proyectos que os apetezca hacer y saquéis la máquina del armario 😉 Un besico
Me encanta!! Me podrías decir qué potencia necesita una máquina de coser para coser lonas, fieltro, etc… tejidos más duros de lo habitual? Gracias
Hola Georgina, con una máquina doméstica de 65-70W podrás coser esos materiales sin problemas. Recuerda usar una aguja al menos de tamaño 100. Si quieres coser cuero grueso, ya necesitarías algún otro modelo más avanzado o industrial. Un saludo!
Muchas gracias!!! Precioso.
Gracias a ti! ^.^
hola ,me pregunto si no sería mas fácil y rápido hacerlo de una pieza,o habría problema al doblarlo? y otra cosa, ese fieltro ademas de no poder ser lavado, no le salen bolas?
Me encanta ver como coses sin hilvanar!!
gracias por tus ideas.
Claro que se puede lavar! Es sintético y de calidad, por eso no hay ningún problema en lavarlo, ni hace bolas. Con respecto al diseño, en mi opinión es bastante más fácil de montar haciéndolo de esta forma. Si lo intentas en una sola pieza me encantará ver el resultado 😉
y como distinguir ese fieltro » de calidad» y lavable? gracias.
Todos los sintéticos son lavables (los de lana también si es en frío) y para comprobar la calidad fíjate en la densidad. Los que son muy blandos y finos puede que terminen haciendo bolas o rasgándose con el tiempo. El precio también es una pista. Si es muy barato será malo 😉
Lo llevaré a la práctica muy pronto. Gracias por el tutorial.
Genial! Mándame fotos por twitter o instagram cuando lo tengas 😉
No me deja descargar patron ya trngo el otro monedero pero este no me deja el otro me lo pasaste tu en privado gracias
Cuál es el problema exactamente?
Cómo consigo la contraseña ,ya me subscribirse a tu blog hace tiempo
Hola Ángeles, cada jueves en la newsletter semanal comparto la página de acceso a los patrones y las contraseñas. Si no te ha llegado todavía, el jueves que viene atenta a la bandeja de entrada. Un saludo!
Hola me intentado suscribir para hacer el bolso de mano y no me deja como lo ago
En qué punto no te deja?