Cómo hacer un neceser desplegable DIY

neceser desplegable DIY

Hoy te traigo un vídeo tutorial: cómo hacer un neceser desplegable con dos bolsillos.

Lo he hecho para las clases de educación física de Clara, que necesita llevar una toalla y las cosas de aseo.

Ya me gustaría haberte enseñado en este proyecto otra tela tan guay como esta, que ya la viste en el bolso de mano, pero Clara estaba enamorada de los zorritos, así que zorritos han sido.

Materiales para hacer el neceser desplegable

  • 1 pieza de loneta de 50x25cm
  • 1 pieza de loneta de 50x35cm
  • 2 cremalleras de 20cm
  • 155cm de cinta plana de espiga o cinta al bies de 3cm de ancho
  • 40cm de la misma cinta
  • 1 snap para el cierre
  • 2 piezas de entretela simple (no adhesiva) de 25×4,5cm

Algunos consejos antes de empezar

Usa una loneta media o fina. Le dará cuerpo a tu proyecto sin necesidad de sudar la gota gorda para coserlo.

Redondea las esquinas usando el borde de un vaso de sidra o un plato de postre. Marca con un rotulador y recorta.

Si no tienes entretela simple, usa cualquier retal de tela fina que tengas por casa. Cumplirá la misma función.

Cose todo el proyecto con aguja universal o stretch de tamaño 90. Si tu máquina tiene poca fuerza, quizá necesites un prensatelas de doble arrastre, sobre todo para poner la cinta del borde.

Paso a paso en vídeo

Te dejo con el vídeo para que veas el tutorial completo.

Si no puedes ver el vídeo pincha en este enlace.

¿Qué te ha parecido este proyecto?

Últimamente tengo como objetivo publicar tutoriales que se puedan hacer en un espacio corto de tiempo, porque si son muy largos tienen más posibilidades de quedarse como UFOs en el armario.

¿Te pasa a ti también? ¿Te gusta que sean fáciles y rápidos?

 

 

También te puede interesar

52 comentarios en «Cómo hacer un neceser desplegable DIY»

  1. Hola te he estado siguendo por youtube y me parece genial todo lo que haces y ademas lo que simplificas todo y lo facil que haces la costura.
    Me gustaria saber donde has comprado la tela de lona de los zorros porque yo solo encuentro tela de algodon o lonetas lisas y sosas.
    Un saludo y muchas gracias

    Responder
  2. Hola Silvia es muy lindo y util este neceser lo hice para mi hija y se lo regale para navidad y hoy lo vi otra vez el video y esta ves me toca a miiii !! pARA todas mis pintuaritas yo ademas del broche le puse una presilla para colgarlo en el baño desplegado y cuando sales de viaje solo lo descuesgas lo abrochas y al bolso!! beso y grACIAS

    Responder
  3. Silvia!! está hermoso y super bien explicado.. Compré mi máquina de cocer en el 2014 sin saber nada de costura y gracias a ti logré aprender mucho. Besos enormes desde Paraguay!

    Responder
  4. Hola Silvia, me ha encantado! Voy a probar con ello esta tarde… me preguntaba si crees que puede quedar bien con una tela plastificada, por aquello de que se moja si se usa para la piscina! No sé si lanzarme o no con la tela que tengo, o comprar la loneta y seguirlo al pie de la letra! Está genial explicado, la verdad es que también me gustan más los proyectos cortos porque nunca logro sacar el tiempo suficiente para los largos..

    Responder
    • Hola Cristina, seguro que queda genial, pero ten en cuenta que será impermeable por fuera y no por dentro. Si te va bien con eso adelante. Revisa si quieres un post que tengo sobre coser telas plastificadas, creo que te ayudará. Un saludo!

      Responder
  5. me gustan aprender algo útil y rapido.
    Gracias,sos una profesora maravillosa.
    Muchas amigas que te seguimos vivimos lejos de quien nos puede enseñar.
    Haces un verdadero trabajo social.
    Te mereces un premio

    Responder
  6. hola Chita!
    Nos ha encantado el neceser y de paso hemos aprendido unos cuantos trucos de costura!!!!! Por cierto, una duda, ¿nos podrías decir donde has conseguido tu herramienta para poner snaps, es que solo las hemos encontrado de plastico y la tuya parece de mejor calidad.
    Muchas gracias por regalarnos estos tutoriales maravillosos!!!

    Responder
  7. Gracias Silvia, eres una Krak .Nos lo pones muy fàcil, te explicas genial.
    No sabes la envidia sana que me das. Y como han dicho en anteriores comentarios me has solucionado el detallito de Navidad de mis 5 sobrinas .

    Responder
  8. Que chuli!!!! Tengo un neceser horrrrrroroso para ir a nadar, lo único bueno que tiene es que es impermeable. Este me encanta, voy a intentar hacerlo con tela impermeable o hule de los chinos, prometo foto. Muchas gracias, salá!

    Responder
  9. Hola! No sabers cómo lees mi mente!😱😱😱😱 Lo de los proyectos rápidos es una buena apuesta! A mi harás un favor enorme. El neceser, superpráctico y muy viable de hacer para una tarde.
    Gracias!! Un beso!

    Responder
  10. Perfecto como regalito «handmade» de Navidad para los sobrinos. El año pasado ya fuiste mi inspiración gracias a un video de tu curso online «Aprende a coser a máquina». Quedaron encantados y todos tienen una guirnalda de banderines con nombre colgada en su habitación. Muchas gracias por hacer que todo sea tan fácil!

    Responder
  11. Hola, me encantan tus proyectos, yo no sabía nada de nada de coser, utilizo una máquina de coser mecánica muy viejta y he repetido algunos de tus proyectos y han quedado chulísimos. Respondiendo a tu pregunta, me gustan los que puedo terminar en un día.

    Responder
  12. ¡Me encanta!😍, eres la mejor. Lo voy a hacer en cuanto pueda.
    Me gustaría hacer una mochila para que mi hija lleve a sus muñecos… pero no sé cómo empezar. ¿Podrías orientarme?. Gracias y beso gordo.

    Responder
  13. Como normalmente voy muy pillada de tiempo, prefiero los proyectos cortos. Mi lista de UFOS es cada vez más larga y no es mi única lista…
    Me encantan tus tutoriales y los proyectos que propones. Como ya han dicho por aqui, haces que todo parezca superfácil.
    Gracias por compartirlos!

    Responder
  14. Me encaaaaanta!!! Y tengo yo una loneta de zorritos (otros zorritos) que creo que le va que ni pintada… miraré si tengo cremalleras y cinta apropiadas y me pongo.

    Que digo yo que también estaria genial para otro uso: pañales y toallitas!!!. Así cambiamos el modelo de carterita típica repetida tropecientas veces. Habria que ver medidas, pero lo veo ideal para el caso.

    En cuanto a preferencias… proyectos rapiditos y resultones, que al tener poco tiempo libre los «importantes» aburren antes de estar ni a medio acabar

    Responder
  15. siiiii, mejor cortos que soy novata y si no me pierdo,ja,ja,ja….me los veo todos pero hay algunos que necesito un par de días sin hijos para desplegar los bártulos, así que si son cortos me animaré más,ja,ja,ja….muchas gracias

    Responder
  16. Genial, me ha encantado el tutorial, como todos 😉
    Contestando a tu pregunta….uffff, me gustan todos, proyectos cortos y largos, pero tienes toda la razón con el tema de los UFOs, con lo cual…me decanto por los proyectos rapiditos. Saludos

    Responder
  17. Estoy de acuerdo con Verónica. Si vieseis mi caja de los proyectos a medias…me daría vergüenza! Voto por hacer mayormente los sencillos. Que en una tarde estén listos es lo ideal para que no queden en el olvido 🙂

    Responder
  18. Me encanta tu trabajo. A mi me gusta terminar una tarea en el dia o si me complicó un poco en un finde que es cuando puedo contar con un poco me de tiempo para mi.

    Responder
  19. Buenos dias Silvia:
    Personalmente me gusta un poco de todo,faciles y un poco mas complicados…pero ciertamente que los segundos tienen mychas mas posibilidades de quedarse en UFOS…yo me he autoimpuesto la tarea de terminar todo lo que tengo a medias antes de empezar otro proyecto…a ver cuanto tardo en incumplirlo jijiji

    Responder
  20. Buenos días!
    Qué chulada de neceser! Gracias mil!
    A mí me gustan tus newsletter de los jueves…todas! Lo haces todo fácil! Pero tienes razón en lo de los proyectos que lleven poco tiempo…es muy reconfortante empezar y terminarlo en un rato.
    Un saludo,
    Victoria.

    Responder
  21. Qué monada! A mi me encantan los proyectos cortos y rápidos, que no se me acumulan días encima de la mesa o en los que me cuesta encontrar el tiempo de acabar. Si se puede hacer del tirón en un par de horas, mucho mejor! Un saludo!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.