No me gustan mucho las cortinas, vaya eso por delante. Hasta hoy, en casa sólo teníamos un estor. En toda la casa. Sí, nada más. Ya he dicho que no me gustan mucho las cortinas 🙂
Pero los niños llevaban unas semanas pidiendo una para su cuarto, así que me las he arreglado para hacerles una cortina rápida, barata y fácil a más no poder.
Y te lo cuento en 5 pasos.
1 Tomar medidas
Lo primero es saber cuánto mide tu ventana de ancho y de largo. Será el tamaño mínimo de la cortina.
Pero también necesitas saber a qué distancia de la parte superior vas a colocar la barra y cuánto quieres que cuelgue por debajo.
Y también cuánto quieres que sobre por los laterales.
El tema de «lo que sobre» es un poco cuestión de gustos, pero en mi opinión deberías dejar un mínimo de 5-10 cm por cada lado, para que la ventana quede bien vestida y no parezca que la cortina queda pequeña.
2 Calcular el tamaño de la tela
Una vez medido el espacio, decidiremos si queremos una cortina de una pieza o de dos.
Yo la he hecho de dos piezas.
Teniendo en cuenta que el espacio total que quiero cubrir es de 120cm de ancho x 140 cm de alto, cortaré dos piezas de tela de 150×160 cm.
¿Qué he hecho para obtener esas medidas?
Obtener el ancho:
Tengo 120cm de ancho para cubrir, y quiero dos piezas, así que serían 60cm a cubrir por cada pieza.
Lo multiplico por dos, para que la cortina tenga una onda bonita y me da 120cm, pero le añado 15cm más para que cubra un poco de pared a cada lado y 5cm para los dobladillos que haré en cada lateral.
De momento voy por 140cm de ancho, pero la mayoría de las telas tiene 150cm de ancho. Por 10cm, los añado a la medida y evito tener que cortar con riesgo de torcerme. Un win-win en toda regla.
Obtener el largo:
Para obtener los 160cm de largo de la cortina es más sencillo: quiero cubrir 140cm desde el techo hasta debajo de la ventana, así que le añado 20cm para dobladillos y que tape un poco la pared. Las cortinas al ras de la ventana (por cualquiera de los lados) quedan un poco raras.
3 Hacer los dobladillos
Seguro que ya sabes hacer un dobladillo. Pero si eres muy principiante y nunca lo has hecho, sólo consiste en doblar la tela sobre sí misma y coser por encima para que el borde quede bien terminado.
Vamos a hacerlo primero por los laterales y después en el bajo.
Recuerda usar una de las marcas de la placa de aguja para conseguir una costura bien recta. Con costuras tan largas es importante estar pendiente.
Si quieres sentirte más segura, puedes sujetar la cortina con alfileres o hilvanar.
4 Hacer el enganche
Para hacer el enganche haremos un dobladillo en la parte superior, pero más holgado, para que la barra entre por el hueco.
Si quieres que por encima de la barra quede un poco de tela, coloca la barra dentro del dobladillo superior una vez lo hayas cosido y marca con un alfiler la medida para hacer una nueva costura. Pero esto es opcional.
5 Colgar
Sólo queda darle un poco al taladro para colocar los enganches y colgar la barra en su lugar.
Esta es de Ikea, se llama Irja y cuesta 0,99€
La tela también es de Ikea y me costó unos 6€ por algo más de 3m
Ahora sólo me falta darle un poco de gracia y personalidad.
Estoy entre coserle algunas aplicaciones o hacerle unos alzapaños con una tela divertida.
¿Qué opinas? ¿Se te ocurre alguna otra opción para que no esté tan sosa? Te espero en los comentarios.
25 comentarios en «Cortina rápida en 5 pasos»
Solo llevo dos semanas con mi maquina y me he animado para hacer una cortina gordita para el invierno.He pensado en utilizar tela de chenilla beig y ponerle los.laterales con otra q haga contraste.A ver q sale!!
Me encanta, a ver y en cuanto tenga la máquina me pongo manos a la obra!!
Genial, ánimo. Un saludo!
Hola, me encanta la idea. Hice una para un niño fan del barça y tenia una camiseta con su nombre que se le habia quedado pequeña. Separe la espalda del delaltero y la puse en la cortina como una aplicación, delantero en una hoja y espalda en otra… Quedó supercontento.
Hola Sylvia! Yo pondria tiras que colgaran desde arriba y cayeran sobre la cortina con mini-banderines (con entretela adhesiva de doble cara y unas tijeras de esas en zig zag se hacen en un plis, los niños te pueden ayudar y ademas das salida a los retales que tengas por casa). La opcion de los pompones tb me gusta aunque para tener gracia o haces muchos o pones mas abajo y menos a medida que va subiendo. Otra idea es que en la parte de arriba «ates» la cortina a la barra con bandas estrechas de telas de colores que cierren con boton y a juego podrias hacer los «recoge-cortinas». No se como se llaman jajajajajaja. Bueno ya nos contaras que decides! Un abrazo.
Hola Silvia!!!
La tela tan sencilla..lo que alguien a comentado de pintarla con pintura de tela….y por que no la decoran tus hijos con pintura y la personalizan ell@s…seguro que les gusta y pasan un buen rato!!
Besos desde Granada!
Pudieses ponerle una franja ancha (abajo) de una tela entretenida, pero haciéndole unas puntadas para que quedara como bolsillos y ahí pudiesen meter cosas como el último juguete de la noche, lápices que han quedado sobre la cama, etc.
Gracias por el post, a mi tampoco me gustan las cortinas, pero a veces hay que poner alguna. Ya se que te lo han sugerido antes, y refuerzo la idea, les iría genial algo pintado por tus hijos. Y que cada uno personalice su trozo de cortina.
Podría ser pintando sus manitos con los colores que quieran y timbrar las cortinas , otra idea una cortina para cada uno y que dibujen y pinten sus ideas
yo le añadiría una tira de pompones al bajo y añadiría lineas horizontales de color cosiendo cintas, lisas o estampadas.
Quizá quede muy boho o muy etnico, dependerá de los estampados de los edredones y de la decoración del resto del cuarto…
Siluetas en patchwork también le pueden quedar genial, círculos de colores o estrellas…lo que se te ocurra
Lo de los pompones me encanta. Veremos a ver qué les parece a los niños. Os iré avanzando las negociaciones ^.^ Gracias!
EStaba pensando en eso mismo, desde que he visto las cortinas. Así cada uno puede elegir sus colores favoritos y habrán puesto su «sello» en las cortinas… Un beso!
Mira, yo había pensado lo de los pompones también!! y si no ya sabes que yo soy muy de casitas jajajaj. Besitos
Lo de coser aplicaciones… um, me parece q con las ondas q t hacen las cortinas le va a quitar la gracia. Yo haría algo con pinturas o sellos que se adecue a los gustos de los dos, una cortina mezclada gusto chica y chico es original y seguro que os pega.
Sí, me lo han sugerido antes y le estoy dando vueltas principalmente a eso. Gracias! ^.^
Uyss se me ha olvidado preguntarte, vendras a Creativa Barcelona?
De momento no lo tengo en el horizonte, pero no lo descarto. De todas formas, me encanta andar por allí, así que si no voy a Creativa, igual me paso por el Handmade Festival ^.^
Muy facil de hacer. Yo haria un degradado de color, el mas oscuro abajo y mas clarito arriba, asi lo puedes combinar con los nordicos sin problema, aunque a lo mejor no te gusta, ya que no tendrias que coser jajaja
Pues mira, me encanta la idea. Aunque mi blog es de costura, en realidad me atrevo con todo 😀
Yo le haría algún teñido, de esos con rotuladores y alcohol, con todos los colores que le combinen con el resto de cosas del dormitorio. Incluso que lo hagan ellos con los colores y formas que les guste. Algo de este estilo:
https://elblogdebombones.com/2015/04/29/querras-llevar-a-todas-partes-esta-bolsa/comment-page-1/
Ah, pues es una idea muy buena. Tengo varios colores de pintura para tela en spray, y también pintura de tela normal, tinta de sellos para tela y rotuladores para tela. A ver qué se nos ocurre!
Me ha encantado la facilidad, pero yo las haría con colores y mas animadas. «Con lo que tu eres para eso» que siempre escoges telas preciosas. Estas no te pegan, jeje¡
Jajaja, eso duele! El caso es que he elegido esta tela porque los nórdicos de las camas son muy estampados y no encontraba nada que «pegara» con ellos, así que me decanté por esta lisa, a la espera de ponerle algún detalle que les gustara a los dos. Al ser chico y chica, está la cosa un poco peliaguda, porque lo que le gusta a uno, le horripila a la otra y viceversa XD
Siendo para los niños, quizás alguna aplicación… Incluso un par de tiras de una tela «divertida» a unos cms del borde de abajo… 😉 Me has animado para hacer cortinas, que yo tambien tengo habitaciones sin cortinas 😀
Gracias por la idea. Voy a ver con qué lo combino. Un saludo!