Seguimos con el maratón de tutoriales antes de Navidad, para que este año puedas poner más regalos handmade bajo el árbol que el año pasado 😉
Puedes ver aquí el maxi neceser de la semana pasada. Y recuerda que en este otro enlace tienes un montón de ideas DIY. No olvides pinchar en «anterior» al acabar la página, que hay muchos más de los que parece.
El de hoy es un tutorial rápido y fácil. En menos de dos horas tendrás una bolsa plegable lista para usar o regalar.
Con su vídeo bien explicado, por supuesto, para que no te pierdas en ningún momento.
¿Te animas a hacerlo?
Sobre la tela
Quizá te parezca que una bolsa plegable para la compra no es una gran cosa, que las hay en todas partes, pero como siempre digo, la clave está en la tela.
Si usas telas bonitas, cualquier proyecto por sencillo que sea, resaltará por encima de otros. Un proyecto fácil con la tela adecuada puede convertirse en un complemento único.
Fíjate en la que yo he usado, con esos zorritos tan monos. Soy el centro de las miradas cada vez que voy al mercado ^.^
Para este proyecto te recomiendo que uses un popelín fino, pero resistente. Casi te diría que busques una tela de esas que tienen una calidad un poco regulera, porque son finas, pero más tiesas que un algodón de patchwork.
Seguro que las has visto alguna vez. Esas telas que, las tocas y parece que están medio plastificadas, o que se han pasado con el apresto de tan duras que están. Que no tienen buena caída.
Pues esas son las ideales para esta bolsa plegable.
Si no encuentras de ese tipo, quizá puedas usar una loneta fina, pero la idea es buscar telas resistentes, siempre lo más finas posibles, para que abulten y pesen poco en nuestro bolso cuando las llevamos plegadas.
Materiales necesarios para la bolsa plegable
Necesitas muy poquitas cosas:
- Medio metro de tela con las características que te he comentado. Además debe ser una tela que tenga al menos 140cm de ancho (por eso las de patchwork tampoco sirven aquí, que suelen tener 110cm de ancho)
- 220cm aproximadamente de cinta al bies.
- Un snap o botón para el cierre.
- El patrón, que puedes descagar en este enlace de forma gratuita
Cómo cortar la pieza según el patrón
Es muy sencillo. Una vez descargado el patrón y unidas las tres hojas, debes recortar por la línea rosa.
A continuación, dobla la tela por la mitad hasta que mida 50x75cm aproximadamente (el 75 dependerá de la medida exacta del ancho de la tela como es lógico)
Ahora dobla de nuevo, hasta obtener una pieza de 25x75cm compuesta por cuatro capas.
Coloca la línea vertical derecha del patrón sobre el doblez más largo de la pieza.
Sujeta todo con alfileres y marca el contorno del patrón en la tela o corta directamente con la cutter rotatorio y la regla.
Del sobrante de la tela corta la tira de 50x6cm para hacer el cierre.
Paso a paso
Después sólo tienes que seguir los pasos que te cuento en el vídeo.
Recuerda que si tienes alguna duda sobre la colocación del bies, en la caja de información del vídeo (debajo de la pantalla de reproducción si ves el vídeo desde YouTube) te he dejado 3 enlaces que te pueden resultar interesantes.
Si no puedes ver el vídeo o prefieres verlo directamente desde YouTube, pincha aquí.
¿Qué te ha parecido esta bolsa? ¿Cuántas crees que te da tiempo a hacer antes de Nochebuena? 😉
23 comentarios en «Bolsa plegable para la compra DIY con patrón gratis»
Hola! Estoy intentando imprimir el patron de la bolsa plegable, pero me sale en una hoja en miniatura. Podrias ayudarme???
Hola Claudia, ese problema puedes solucionarlo ajustando las preferencias de impresión en tu ordenador. Puedes pedir ayuda a algún informático. Un saludo!
Muy mona, la haré para regalar, gracias.
Te deseo unas bellas fiesta y el nuevo año que está por comenzar nos regale mucha paz a todos.
me encanto esta bolsa!!!,adiós a los plásticos,muchas gracias
Claro que sí! Un saludo
Muchas gracias por compartir tus conocimientos Silvia! Estoy aprendiendo a coser gracias a ti :-). Está naciendo una nueva fan!
Una pregunta: el patrón incluye margen de costura?
Un abrazo!
Hola Núria, muchas gracias por tus palabras ^.^ Este patrón sí incluye margen de costura. La mayoría los incluyen y cuando no, lo especifico en las instrucciones del post correspondiente. Un saludo!
Muchas gracias Chita Lou, que este Nuevo Año 2017 te ilumine y te colme de Bendiciones y nos permita seguir diffrutando de tu amistad , tus creaciones y tu desinteresado don de regalar tus dones. Dios te Bendiga siempre…!!!
Gracias por compartir, excelente explicación saludos desde Venezuela
Muchas gracias Maryuri 😉
Lo debo de estar imprimiendo mal, porque no me salen tres hojas me salen 6 si lo imprimo en vertical y 9 si lo imprimo en horizontal. Da igual, porque lo uno y el resultado es el mismo.
Estoy como loca, de conseguir un ratito para mi e intentar hacer la bolsa esta, porque como salga bien, ya tengo detallito para la FAMILY, jajajaja.
Muchas gracias Sylvia. !!!!Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo 2017!!!!!
Vaya, debes tener la configuración de la impresora diferente, no sé. Nadie más ha dicho nada 🙁
Me parece una útil idea para mi y para regalar en estas Fiestas voy a hacer unas cuantas con algunos retales que tengo de loneta, muchas gracias guapa y Felices Fiestas y Año nuevo.
Igualmente felices fiestas! Un saludo!
Yo hice una bolsa grandota con asas tipo tote con la tela de una cortina de ducha que deseché por puro aburrimiento de verla. El nylon es complicadillo de coser porque se escurre, pero es la bolsa de compra más resistente que tengo y plegada ocupa poquisimo. Os recomiendo probar esa tela para esta bolsa
Ay que gracia! Hace varias semanas que redacté la lista de los regalos que haría este año y en ella hay varias bolsas para la compra plegables! Como aún tengo varias por hacer, utilizaré tu método. Graciasss 🙂
Hermosa!!! Salgo ya mismo a comprar telas… Qué genia Sylvia :D!!!
Genial! Ya verás como lo terminas enseguida. Un saludo!
Sylvia solo te escribo para decirte GRACIAS. Fiel seguidora de tu blog, nos aportas mucho a las q como yo hace un año no sabía coser un botón y a las q ya sabían por tus geniales DIY. Aprovecho para desearte unas muy Felices Fiestas y un 2017 cargadito de proyectos.
Me has dado una super idea para estas Navidades!! Mi madre utiliza mucho las bolsas reutilizables de tela y dan pena y sobretodo no son tan bonitas. Ya se un detallado q le encantará.
Muchísimas gracias por todo,
Me encanta coser gracias a ti, gracias de todo corazón.
Me alegro que te sirva Carla. Un saludo!
Me encantan toooooooooodos tus videos y tutoriales. Es la alegría de los jueves.
Lo único que echo de menos el verte coser con la máquina, pero aún así se cubre con los enlaces a los otros tutoriales, y explicas tan bien que no es tan necesario.
Bss y felices fiestas
Hola Pecas, muchas gracias! La mayoría de veces intento meter cortes cosiendo, que sé que os gusta, pero a veces me resulta imposible si no tengo ayuda en la grabación. Intentaré que haya en todos los vídeos, a ver si lo consigo;) Un saludo!