Peto de bebé DIY con patrón gratis

Peto bebé DIY paso a paso

Ya lo conté en redes sociales, ahora que estoy embarazada me vais a tener que sufrir de vez en cuando algún tutorial para bebés ^.^

La verdad es que me lo habéis pedido, no muchísimas veces, pero las suficientes como para que esté tranquila sabiendo que hay un sector que lo agradecerá, ya sea para sus propios retoños como para hacer regalitos a futuras mamás.

Así que estreno la temporada 2017 con este peto de bebé muy fácil de hacer.

Algunos detalles

En cuestión de ropa de bebé hay dos opciones: que la prenda sea fácil de hacer o que sea cómoda para los cambios de pañal.

Es así, si quieres que una prenda como esta se abra por debajo con corchetes o incluso de arriba a abajo por completo, el trabajo es mayor.

La verdad es que no sé si haré alguna de las laboriosas. Ya sabes que adoro la sencillez en la costura y me gusta complicarme lo justo.

Por eso esta prenda es un peto. No se abre por debajo, pero se retiran los tirantes con snaps y se puede desvestir al bebé relativamente rápido.

Es una prenda que ha sido clave para mis hijos mayores cuando fueron bebés. Siempre teníamos dos o tres de estos petos y se usaban muy a menudo. Con una prenda superior bajo el peto van bien abrigados y no se les levanta la camiseta dejando la tripilla al aire.

Las telas

En esta ocasión he usado una combinación preciosa de telas de algodón orgánico que me han enviado desde Naturtelas, una tienda online de telas respetuosas con el medio ambiente y la piel.

Es una sudadera fina de punto jersey. Algo a medio camino entre la tela de camiseta y una sudadera normal en cuanto a su grosor. De bastante peso y tacto delicioso. Como diría mi suegra: «Se nota que es género bueno»

Como se necesita tan poquita tela me ha sobrado bastante, así que verás otros tutoriales dentro de poco con la misma combinación.

Puedes usar una tela de estas características o usar una más fina o más gruesa. Lo que sí te recomiendo es que uses punto jersey, ya que he diseñado el peto específicamente para este tipo de tela.

Si lo hicieras con vaquero o pana gruesa, por ejemplo, el resultado no sería igual.

Si tienes problemas para coser punto jersey o quieres perfeccionar tu técnica y aprender a confeccionar prendas desde cero, tienes mi curso Replica y modifica punto jersey con descuento.

Más de 300 alumnas han pasado ya por este curso tan completo y hasta ahora sólo me llegan palabras bonitas como feedback.

coser peto bebe

Patrón gratuito

Tienes el patrón gratuito descargable pinchando en este enlace. Se compone de 3 hojas. Deberás imprimir en casa el documento completo y después pegar las hojas uniéndolas por las flechas indicadoras.

Las piezas con líneas discontinuas indican que esa parte del patrón ha de colocarse sobre la tela doblada en dos y justo al borde (sin dejar margen)

A las piezas dibujadas debes añadirles un margen de costura de 1cm por todo el contorno (salvo donde haya líneas discontínuas). Las piezas que no están dibujadas (sólo reseñadas con sus medidas) no necesitan margen de costura.

La talla es de 1-3 meses, pero talla un poco grande. A mí no me gusta cuando los bebés van con la ropa apretada, así que este peto va bastante holgado. En algunos bebés es posible que pueda llegar hasta los 4 meses.

Sigue el paso a paso

Aquí tienes el vídeo con el paso a paso. Si no puedes verlo pincha aquí.

Y ahora cuéntame en los comentarios, ¿vas a hacerlo para tu propio retoño o para regalar?

Y otra preguntilla más. A veces me llegan algunas consultas sobre el uso de los patrones. ¿Crees que te vendría bien un pequeño vídeo aclaratorio o los entiendes bien?

También te puede interesar

51 comentarios en «Peto de bebé DIY con patrón gratis»

  1. Hola. Me h encantado y por supuesto pienso probar. Se que no es un tema del q hables demasiado. Pero mencantaria algo más de bebés o peques.. No se si un pelele entero tipo pijamita es muy rebuscado… En punto jersey mencantaria más cositas para los enanos de la casa. Gracias Sylvia!

    Responder
  2. Hola,
    Tengo el patrón descargado, pero al imprimirlo me sale completamente desconfigurado.
    🙁 ¿alguna recomendación? Hay alguna línea de la cual nos puedas decir la medida para comprobar que el tamaño de impresión es correcto?
    Gracias de antemano!!!

    Responder
    • A qué te refieres con «desconfigurado»? Para imprimirlo correctamente sólo tienes que seleccionar la opción de imprimir en papel A4 y no seleccionar «reducir para ajustar» Está diseñado a tamaño real, si imprimes sin reducción no debería salirte mal. Un saludo!

      Responder
  3. Hola Silvia, me gustaría hacer este pete pero no me puedo descargar el patrón por que no tengo esa aplicación como lo puedo hacer?
    Me encanta y he pensado hacerlo con una de las telas mágicas que tan de moda se an puesto… dime porfa como lo consigo?

    Responder
  4. Hola Sylvia!Aquí una novata novatos imágenes. ..hoy a la tarde se ha llevado el papilla a la fiera y después de dos horas y muy mala leche he guardado la máquina de coser….pero mira por donde,después de cenar, acostar al nene y relajarme un poco te he encontrado!otra vez me ha vuelto la chispa! Mañana lo intento con tu tutorial que me ha encantado!felicidades por tu gran labor!eres una artista!un saludo!

    Responder
  5. Yo ya lo he cosido!! Es súper fácil y ha quedado muy resultón, y eso que soy novata. Me encantaría q hicieras más tutoriales de ropa de bebé. Hay muchos en la red pero no de prendas sencillas para principiantes. Sería genial algo así como unas cuantas prendas básicas. Gracias Silvia.

    Responder
  6. Hola Silvia, ¡enhorabuena por el embarazo!
    Yo también estoy embarazada (en mi caso es la segunda) y creo que estaremos más o menos del mismo tiempo, así que todos los proyectos que vayas haciendo me van a venir de perlas, a ver si puedo sacar tiempo por las noches para ir haciendo cosillas.
    Estaré atenta a todas tus publicaciones.

    Responder
  7. Ay por favor es lindisimo. Yo tengo una sobri recien nacida… pero como ando sin maquina todavia pork no me decido entre dos… cuando la tenga y sepa coser… lo mismo ya tiene la muchacha 2 o 3 años jajaja

    Responder
  8. Me encanta este proyecto. Mis bebes ya son más grandes aunque siempre habrá ocasión para regalar. Tienes razón en que hay que elegir entre cambiar fácil o coser/confeccionar fácil. Yo cosí varios petos con corchetes abajo y tampoco es que sean súper prácticos… Cuando te tocan niños movidos no se dejan abrochar bien y terminaba abrochandolos sín niño 😉 y metiendoselo después. Así que este modelo es muy practico. Ya sabes si es niño o niña?? (Por cierto que me tengo que enterar de las novedades por aquí. El email me sigue sin enviar correctamente las newsletter 🙁

    Responder
  9. Felicitaciones!!! Qué belleza el monito que publicaste y mil gracias pues yo fui una de las que te pidió ropita de bebé…je je!!
    Sería mucho pedirte publicar el resultado del concurso por esta vía del Youtube o por e-mail ?? Es que unas cuantas de nosotras somos mayorcitas y no tenemos ni Facebook ni Instagram y por lo tanto no podemos ver los resultadosssss!! Mil gracias!!

    Responder
  10. Hola me encantan las cositas de los bebes. Aunke yo no espero de momento pero m viene bien para regalar. Yo soy apokitapoko asi q lo mismo cuando lo termine es para mi hijo jiji. Yo con lo patrones no me llevo la verdad q no me vendria mal algun video explicativo. Yo miro los patrones y ellos ami.no se meterles mano. Gracias a ti me entusiasme con la costura pero sin tus videos no hago na

    Responder
  11. Es genial Silvia!!! me encanta, suelo coser cositas para mis tres peques, pero nunca me había hecho un peto porque me parecía un poco complicado, pero tu siempre lo haces todo tan fácil….un millón de gracias

    Responder
  12. Tu no se preocupes por subir tutoriales de cositas de bebés que somos muchas las que nos encanta!!! A demás quien no tiene hijos, tiene sobrinos, o nietos,… o hijos de amigos, jajaj vaia que niños siempre hay por todas partes! y las que tenemos bebés a la vista nos va más que fenomenal! un beso gigante para ti y para la pancita!!

    Responder
  13. Enhorabuena por tu embarazo!!! Todo lo que nos enseñas esta perfecto, porque se puede aprovechar cualquier detalle que explicas para diferentes proyectos, en mi caso, cosas fáciles, pero que para mí son gratificante cuando veo el resultado. Gracias Silvia besos.

    Responder
  14. Esta genial el peto!! Vas a ir el futuro miembro de la familia mosnisimo!! :D. Por cierto yo lo que hago para asegurar vistas interiores donde no queda bien coser por todo el reborde es hacer una pequeña costura en la unión vertical de los laterales (justo en la costura), lo tengo hecho en alguna blusa doble por que se acababa abombando y queda mucho mejor acabado y no se ve costura alguna. (Espero haberle explicado, jajaja) 😉

    Responder
  15. Hola Sylvia, te quería hacer una pregunta, ¿los tirantes y los bajos pasas la máquina a ojo más o menos? ¿o mejor medirlo para que queden igual?

    Mil gracias,

    Un besito

    Responder
  16. Que culada de proyecto! Pues voy a hacerlo para regalar, y creo que si salgo exitosa con el punto jersei, haré unos cuantos. El primero para mi mejor amiga, embarazada de 6 meses! Que ilu! Y si fuera la afortunada del sorteo…ni te cuento que telas tan bonitas podría usar…aix…ojalá!

    Responder
  17. Buenos días! Me ha gustado mucho tu proyecto, para mis nietos ha llegado tarde, pero tengo un sobrino nieto en camino y seguro que se lo regalo.
    Enhorabuena por tu embarazo!. Besos.

    Responder
  18. Hola Chita
    Precioso! Te contare que soy novata en costura pero me enseñas muchísimo y x ellos mil gracias. Tbn estoy embarazada pero de 33s así que primero haré una braga y mochila para mí bebe de 2 años y luego haré este peto (espero no me salga 3 piernas jajaja).
    Un saludo gigante y feliz jueves

    Responder
  19. Buenos dias. Me encanta el peto, me gustaría hacerselo a mi peque pero ya tiebe cinco meses y la talla no me cuadra, aún así lo intentaré. No estaría mal que el patrón fuese de varias tallas.

    Responder
  20. Hola!
    Yo también estoy embarazada, así que estos proyectos me vienen de perlas.
    Llevo poco tiempo cosiendo pero ya estoy enganEnhor!!!
    Enhorabuena por el bebé!

    Responder
  21. Buenos días! Me parece perfecto el proyecto. Yo no tengo bebés a la vista, pero estoy haciendo piezas de bebé para hacer acopio porque cuando mis hijos y sobrinos se pongan a la faena no daré abasto. Me encanta la tela de algodón, que sea de la buena y con un estampado tan chulo. Gracias por el proyecto,Sylvia!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.