Hoy vengo con un tutorial que no es un proyecto en sí, sino que es algo que podrás usar en muchos proyectos diferentes.
Vamos a hablar de correas acolchadas.
En ocasiones necesitamos una cinta o correa que resista bien en nuestro proyecto. Podría ser para una mochila, una riñonera o un arnés para el tambor de la batukada, como el que le hice a mi hija hace unas semanas.
En el vídeo te explico paso a paso cómo fabricar tú misma una correa acolchada genial para aplicar en lo que necesites.
Es muy importante que recuerdes que, cuanto más ancha sea la correa, mejor repartirá el peso, así que si la vas a usar para algo realmente pesado, puedes aumentar el grosor de la correa.
También puedes hacerla más delgada y fina, por ejemplo para hacer algún arnés para tu amigo peludo.
El largo de la correa dependerá del proyecto, así que ya ves que puedes aplicar varias modificaciones a lo que te cuento hoy, y tu gran amigo será el metro.
A ver si me cuentas en los comentarios algún proyecto chulo en el que usarías estas correas acolchadas 😉
33 comentarios en «Cómo fabricar correas acolchadas»
Hola!! Me ha encantado tu vídeo!!! Genial!! Graciassss
Yo lo usaría para hacer un arnés a mi perro pero……quisiera fuera corredero y no sé cómo hacerlo!
Me lo apunto como sugerencia! Gracias ^.^
Gracias. Me ha servido está correa para una bolsa pañalera. Se ve preciosa.
Hola Silvia, quiero comprar unas alfileres que tengan la cabeza de tela, (como las tuyas ) pero solo las encuentro con la cabeza de plástico. Me puedes indicar dónde puedo conseguirlas? Mil gracias
Cabeza de tela? Los míos tienen cabeza de plástico, en forma de flor, pero de plástico. Un saludo!
>Hola Silvia
Me encantan tus videos y aprendo mucho contigo
la correa la he hecho justo hoy, pero s con tela, base con el forro y la de arriba con la tela principal y me ha quedado muy bien..
Muchas gracias
Genial, Esperanza, me alegro!
Excelente, para muchos usos. Muchas gracias
Saludos desde México. Me encantó tu video yme ayudó mucho. Gracias
Excelente
Me ayudó mucho para poder hacer mís proyectos de Mochilas de Jeans.
Gracias.
Está super útil y bonita
genialllll !!!!! me ha encantado . No sé en qué la utilizaría en estos momentos , pero me ha parecido una cinta super-guapa .
Hola a todos/as!!!
Yo la utilizaría en el bolso que hiciste de maternidad/deporte. Me hice ese bolso y me gustó tantísimo que lo uso de bolsa de viaje cortitos pero al final el peso me acaba molestando. Éste sería el elemento perfecto!
Saludos!
Ah, pues genial idea! Gracias por compartirlo ^.^
Hola Sylvia,
Ni que me hubieras leído el pensamiento. Lo estaba buscando para convertir la funda de un mundillo de bolillos en una mochila, ya que el mundillo es enorme, pesa un quintal y tengo que llevarlo de un lado a otro.
¿Algún tutorial/idea de cómo fijar de forma segura esas correas de forma segura cuando tengan que aguantar mucho, pero mucho peso? ¿Remates de los extremos?
Espero con ansiedad los siguientes capítulos.
Muchísimas gracias…. una vez más
Me va ir estupendo para las asas de las sillas de playa, que se han roto
Genial! ^.^
Para una mochila que se me rompió
Ideal ^.^
Hola,pues sirve para muchos proyectos,neceseres,bolsa de compra,así que voy a renovar las asas de la bolsa de compra,gracias por compartir como siempre todos los tutoriales son muy útiles y fáciles de entender.
Muchas gracias Maite. Un saludo!
Lo de acolchar me ha parecido muy interesante, porque tengo que hacer una para sujetar una cámara.
Gracias por compartirlo!!
Sí, te irá genial para eso 😉
Ui, para qué? Para un montón de cosas. Por ejemplo para unas asas de bolsa de viaje, para mochilas…. muy muy útil! Gracias, Sylvia!
Para la camara reflex! Me encanta salir a pasear con la camara, pero despues de unas horas, el cuello se resiente. Con esta correa acolchada ya no!
Muchas gracias!
Ideal para eso! ^.^
Buenos dias Silvia, he pensado de utilizar la cinta para una bolsa de patchwork que quiero hacerme. Muchas gracias.
Me parece genial, para cuando necesitas reforzar, ya sean bolsos o mochilas. Lo probaré en mi próximo bolso grande.
Miles gracias, me lo guardo…..
Qué bien!!! Super fácil y queda genial!! Me lo guardo para futuros proyectos. Muchas gracias!!
Hola Sylvia!
Me ha encantado este post. Todavía soy un poco novata en esto de coser y me ha parecido muy fácil de hacer, con un resultado muy bueno.
He pensado en usarlo para hacer los tirantes de una pequeña mochila. Por eso me gustaría que pudieses explicar cómo rematar la correa, para que no se vea fea, si vas a prolongar la cinta de algodón para ponerle un regulador (opción de la que hablas en el vídeo).
Muchas gracias por todo.
Me anima mucho tu blog para seguir aprendiendo.
Un saludo!
Que buen tutorial. Se agradece mucho porque hoy en día, los bolsos traen unas correas que a los dos días están despeluchadas y estropeadas.
Gracias por tus tutoriales, los tengo como libro de cabecera para cualquier cosa que hago.
Para mochilas de porteo!! Pero ahí deben ser bastante más gorditas y más anchas.
Para hacerle una mochila para la guardería a mi peque!
Para una bolsa de la compra reutilizable (al final echas más de lo que llevas apuntado y te vas clavando las asas por el camino… jajaja
Me gustaría saber además cómo hacer un refuerzo lumbar para las mochilas de porteo que no lo traen, porque debe ser parecido.
Gracias!