Inauguramos la temporada 2018-19 hablando de un clásico. Elegir máquina de coser.
Me seguís preguntando qué máquina de coser os tenéis que comprar, así que sigo buscando formas de daros información y libertad, la caña y no el pez, para que encontréis a vuestra alma gemela.
He grabado un vídeo con las 3 cosas que para mí son las más importantes, las 3 cosas en las que no hay que fijarse a la hora de elegir máquina de coser y el consejo definitivo para elegir máquina de coser.
Además, puedes leer aquí mi post más leído de todos los tiempos «Cómo comprar una máquina de coser» y también «Qué máquina de coser me compro» donde hablo también del tema.
Mi objetivo es que seas capaz de tomar una decisión fundamentada y confiando en ti misma, porque muchas veces, cuando me preguntas, yo sé que ya tienes la decisión tomada. Pero necesitas alguien que, desde fuera, te diga que la elección es buena.
Pues te lo digo ya, lo que decidas tú misma seguro está bien si sigues los consejos que te doy para comprar tu próxima máquina de coser.
No me enrollo más, y vamos con el vídeo ^.^
¿Estás pensando en cambiar tu máquina de coser? ¿En comprarte una nueva? ¿Te acabas de comprar una y has elegido bien? ¿O mal?
Cuéntamelo todo en los comentarios.
20 comentarios en «Elegir máquina de coser: consejo definitivo»
Hola, Sylvia.
Quiero regalarle una máquina a mi hija. Ella me habló de la Alfa Style 40, pero leyendo opiniones le encontré alguna pega, como que el cabezal suelta grasa y hay que limpiarlo a menudo. Yo no sé coser a máquina y voy perdida.
Consulté a Alfa y me dijeron que la Alfa Practik 9 está muy bien para lo que ella quiere (no la veo haciendo bordados ni pachtwork; le gusta coser prendas de vestir y hacer arreglos, también le gusta mucho la decoración y no descarto que quiera hacer cortinas o usar telas para tapizar).
Escribí a otra tienda y me aconsejaron la Alfa 474. Según me dijeron es más robusta, y tiene brazo libre.
La Alfa Practik 9 ya me parecía bien ¡pero está agotadísima! Y creo que para tenerla el día de Reyes, que ella estará aquí (vive en Toulouse) será complicado. Por eso estoy dudando.
Si conoces la Alfa 474, ¿me podrías orientar?
¡Gracias!
Anna
Hola Anna, vamos por partes. La practik 9 a mí me encanta, me la mandaron para probarla y la tengo en casa. Me parece una opción muy buena como máquina mecánica. De lo mejorcito de su gama. La 474 no la he probado. Leyendo las características es un pelín superior a la practick 9, y tener mesa extensible es genial, claro que tienes que valorar si por la diferencia de más de 100€ te compensa la mesa (que está genial, pero imprescindible no es) La practik 9 la he visto a la venta en varios sitios, fnac entre ellos, por ejemplo, solo busca en google «comprar alfa practik 9» Mucha suerte!
Una máquina familiar me sirve para hacer acolchados y cobertores para la cama? O cual deberia comprar?
Hola, supongo que te refieres a máquina doméstica. Depende mucho, porque las hay que cuestan 70€ y las hay de 1200€, todas dentro de la gama hogar. Si la quieres específica para acolchado porque vas a hacer muchos, necesitarás gastarte al menos 800-1000€. Si va a ser puntual, con una de 300€ y un prensatelas de doble arrastre tendrás bastante. Si quieres hacer acolchado libre necesitarás de las caras para hacerlo con calidad. De todas formas, pregunta en Seoane Textil (busca en google) que te aconsejan estupendamente. Un saludo!
Hola quiero regalar una singer a mi mujer, lo modelos son del 2259 o 2282 o 2273, creo que unas de estas le valdría… Estas máquinas son obsoletas?..Cual elijo?o acaso hay otra mejor de esta marca pero precio relacionado ..
Hola Luis, mi opinión en este post https://blog.chitalou.com/2015/11/que-maquina-de-coser-me-compro.html
Hola Sylvia,
Estoy pensando en comprarme una Juki DX7 ¿ Me la recomiendas?. Tengo la Alfa next 40 y necesito más maquina, pues la utilizo de forma profesional.
Muchas gracias.
Un saludo. Mar
Hola Mar, te recomiendo que preguntes en Seoane Textil, que conocen muchas más máquinas. Las Juki tienen mucha fama, pero nunca he probado una así que no te podría decir. Un saludo!
Muchísimas gracias por el curso de aprendizaje de la máquina. Hace años que aprendí por mi cuenta, y estoy viendo que hay cantidad de cosas que no conocía.
Te sigo desde hace poco, pero me convierto desde ya en una asidua.
Gracias otra vez
Muchas gracias, Pilar. Bienvenida y un besico!
Hola, me voy a comprar una máquina de coser, pero no sé cuál. Tengo un presupuesto de 300€ más menos, cual me aconsejas?. Gracias
Es muy difícil que sin conocerte ni saber lo que necesitas ni el uso que le vas a dar, pueda decirte qué máquina te conviene más. Si 300€ es tu máximo la practik 9 de Alfa está muy bien y cuesta algo menos. Pero en Seoane Textil te pueden hablar de más modelos (yo no conozco todos) y te asesoran mejor. Un saludo!
Buenas tardes, desde MEndoza Argentina, he leído tus consejos para cambiar de maquina, mi preocupación es si una electrónica, que es la q me gusta, resiste a labores en telas pesadas, por ejemplo, hacer o arreglar jean o hacer arreglos en cuerina. Espero tu respuesta alegrándome por haber encontrado tu página y desde ya muy agradecida por tu pronta respuesta
Hola Miriam. Una electrónica casi siempre tiene más fuerza que una mecánica. Pero depende de cada modelo. Casi te diría que no tendrás problemas, pero si es electrónica pero un poco malucha igual no te sirve.
No se lo que le costó a mi madre su Alfamatic 109 (hace 44 años) pero desde luego que ha sido la mejor herencia que tendré nunca. Regula ancho y largo de puntada… y cose hasta cemento sin desfallecer.
Jaja, pues cuídala bien. Menudo tesoro. Un besico!
Hace pocas semanas me han regalado una Singer 2822 vendida en Lidl
Lo tiene todo. Imprescindible para mí el enhebrador automático.
Tiene 32 puntos
Hace lo de los botones en 1 tiempo.
Y no es ruidosa. Recibí también una bernette sew&go 1. Decidí quedarme con la Singer porque es mucho más silenciosa.
El mecanismo parece deslizar sobre seda. Es muy agradable
Genial saberlo, gracias por tu comentario!
Qué rabia, yo tengo una máquina desde hace unos meses es singer y no regula el ancho, me di cuenta cuando quise hacer el primer dobladillo invisible…
Bueno, esto nos pasa a veces, con las máquinas de coser y con otras cosas. No te hagas mala sangre, a la próxima seguro que va mejor. De momento disfruta lo que tienes ^.^