Cómo hacer ojales más grandes de lo permitido

portada blog

Abajo la tiranía de los ojales de 3cm de tamaño máximo.

Hay una forma muy sencilla para hacer ojales más grandes. He tenido que investigar en varios tipos de máquinas, porque no en todas se hace igual.

Te cuento cómo hacerlo y por qué podría interesarte.

Sigue leyendo, guapi.

A qué viene todo esto

Hace unas semanas compartí contigo un tutorial para hacer una funda de carrito de bebé.

Los ojales necesarios para pasar las correas los hice de 3cm porque las máquinas no te permiten hacerlos más grandes.

Aunque me costó un poco pasar las piezas de plástico, lo conseguí, pero pensé si no habría alguna manera para hacerlos más grandes, pensando en carritos con las piezas plásticas más voluminosas.

En IGTV te conté que se me había ocurrido una forma, pero tenía que pasar primero por el laboratorio antes de convertirse en post.

Qué laboratorio

Sí, ya sabes, cuando me pongo la bata blanca y las gafas de pasta e investigo nuevas formas de hacer ciertas cosas.

Vamos, que me siento a la máquina (o máquinas, en este caso) con un retal y empiezo a probar y a meter la pata hasta que doy con la solución perfecta.

Qué máquinas has usado

Las máquinas que aparecen en este tutorial son:

  • Alfa Next40: una máquina mecánica que todavía puedes comprar aquí, pero que casi con las mismas características, ha sido superada por el modelo Practik9 de la misma marca
  • Alfa Smart +: una máquina electrónica de la que te he hablado varias veces y que es un delicioso caprichín, ya que para coser en casa de vez en cuando no es imprescindible, pero cuando la pruebas necesitas ese motor tan fino resonando en tu salón hasta el día del juicio final. Puedes comprarla aquí.
  • Bernina Aurora 440 QE: otra máquina electrónica, también de gama hogar, pero superior a las otras dos y con una forma de hacer los ojales un poco diferente, que quizá es la misma que tu máquina. Esta tienes que comprarla en un distribuidor autorizado.

A no ser que tu máquina sea del siglo pasado, hará los ojales de alguna de estas tres formas.

La clave

La clave de todo es el prensatelas.

El prensatelas para ojales es muy gracioso y muy mono, pero nos limita a 3cm el tamaño máximo de los ojales.

La verdad, no sé muy bien cómo lo hace, pero haz la prueba e intenta coser un ojal de más tamaño con él colocado. No se puede. El arrastre se detiene al llegar al final del prensatelas y si sigues pisando el pedal, lo único que consigues es hacer una bola de hilo.

¿Qué haremos entonces?

Exacto, quitarlo.

Pero ojo, que en ocasiones el prensatelas cumple más funciones que la de limitar el tamaño, y tendremos que hacerlas nosotros con la mano para poder hacer el ojal.

Todo dependerá de qué tipo de máquina tengas.

No te adelanto más, y echa un ojo al vídeo que está todo claro meridiano.

Dentro vídeo

Espero que te haya servido de ayuda, y aprovecho para pedirte tu solidaridad.

Cuéntanos en comentarios qué más usos podríamos darle a unos ojales más grandes de lo normal. ¿Se te ocurre algo?

Gracias por compartirlo!

También te puede interesar

9 comentarios en «Cómo hacer ojales más grandes de lo permitido»

  1. Muy interesante lo que dices tanto sobre prescindir de ese prensatelas específico como lo de la palanca del prensatelas. Desconocía que en algunas máquinas esa palanca no requiere ser pulsada ni que no se quede atrás una vez abajo. Tampoco sabía que en algunos modelos se precise el uso de la puntada de retroceso. Me alegro de que con mi máquina no sea así, porque me parece que mi pericia no llega a tanto ^^

    Como siempre, un placer visitar tu rincón.

    Un abrazo.

    Responder
  2. Para las que no somos antiguas costureras y si de nueva generación, yo no sabia que se podían hacer manualmente y me parece muy práctico, además ese prensatelas es el que menos me gusta utilizar… Gracias por compartirlo y sobre todo invertir tu tiempo en averiguar en hacer nuevas cosas…

    Responder
  3. ¡Hola! Yo tengo una máquina mecánica y mi prensatelas (también de 3cm) tiene marcados los centímetros como las reglas, por lo que, si quiero hacer un ojal de 5cm, hago el paso 1 hasta los 2cm, y desplazo el prensatelas hasta el último centímetro de nuevo para que continúe avanzando hasta los 5cm finales (2+3=5)
    No sé si me explico… Pero así evito torcerme 😉
    ¡Gracias por tu blog! ¡Eres fantástica!

    Responder
  4. La verdad es que yo aprendí a hacer ojales sin el prensatelas específico, así que siempre los he hecho así marcando el tamaño deseado. Es verdad que hay que controlar para que no se tuerza, pero con un poco de práctica todo se consigue.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.