Ayer di una pista en mi cuenta de Instagram del contenido de este post. Pero no acertó nadie, y eso que yo pensaba que iba a estar súper claro ^.^
Me habéis pedido tanto un curso para dejar de pelearos con la overlock que no podía aparcarlo más.
Si te gustó Aprende a coser a máquina, el curso gratuito que lancé en 2013, aquí tienes el siguiente paso.
Atenta a los detalles, porque es gratuito, pero no para todo el mundo.
Aprende a manejar tu overlock
Sí, deja ya de pelearte con ella, con el enhebrado, con los hilos que se salen misteriosamente de la cadeneta, con las tensiones y los repulgos.
En este minicurso te voy a contar cómo sacar el 100% de tu máquina overlock o remalladora.
Si aún no te has decidido a hacerte con una, voy a hacer que sueñes con ella. Palabrita.
¿Qué vas a aprender?
Hoy te traigo la lección 1, que es un unboxing de la overlock Alfa Style, para que veas todo lo que hay en la caja y lo bonita que es la máquina, pero te dejo el temario completo a continuación.
Lección 1. Unboxing y presentación del minicurso
Lección 2. Partes de la máquina
Lección 3. Entender el enhebrado
Lección 4. Opciones de costura
Lección 5. Efectos
Lección 6. Proyecto de costura con tu overlock
Además, sabes que siempre me gusta añadir algún bonus sorpresa 😉
Gratis sí, pero ¿para todo el mundo?
No, gratis para mis suscriptoras del blog. Faltaría más.
Los vídeos del curso estarán en abierto en mi canal de YouTube, pero el material adicional, como fichas y descargables, sólo serán para mis Chitalouvers.
Si quieres el material adicional, sólo tienes que suscribirte a mi blog en el formulario del menú lateral.
Dentro vídeo
No te entretengo más, ¡dale al play!
Y ahora por favor, cuéntame tus penas en comentarios.
¿No tienes overlock y ahora tienes miedo a desearla muy fuerte?
¿No sabes cómo explicar en casa que necesitas una máquina con un sólo tipo de puntada?
¿Tienes una hace años y no has conseguido que quiera ser amiga tuya?
¿No sabes cuál comprar porque si es muy barata será un churro y si es muy cara igual no la amortizas?
No te pierdas las lecciones siguientes. Una cada jueves 😉
¿Crees que este curso puede ser útil a otras personas? No te lo calles y compártelo ^.^
Código de confianza: Este curso es una colaboración con Alfa.
Eva
3 octubre, 2019 a las 7:35 amTengo una overlock hace tiempo, me la dio mi madre porque se compró otra. Reconozco que la tengo con la misma puntada hace años, porque me da cosa cambiarle nada, y lo de cambiar hilos no te cuento.. En fin que no le estoy dando el rendimiento que se merece…
Este curso me vendra genial. Mil gracias!
Nuria
3 octubre, 2019 a las 7:38 amMe ha encantado tu vídeo! En un trabajo anterior tuve la oportunidad de coser con una remalladora industrial y la verdad es que son una pasada. Estas pequeñas me gustan, aunque no las he probado, pero con este video y el curso me lo voy a replantear. Muchas gracias!
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:23 amClaro, obviamente no es lo mismo una industrial, pero para tener buenos acabados en casa está fenomenal. Un besico!
andrea
3 octubre, 2019 a las 8:06 amSylvia que gran curso q se avecina! tenia muchas ganas de hacer algo parecido y que mjor q contigo que seguro que haces q le saque todo el partido a esa overlock q tengo hace años y apenas toco por miedo!! un abrazo
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:22 amGenial Andrea, la verás como te quitamos ese miedo. Un besico!
Eva
3 octubre, 2019 a las 8:23 amHOLA SYLVIA !!! Me parece genial que nos enseñes con este mini curso a utilizar la overlok
yo aún no la tengo pero estoy pensando en comprar una. Este mini curso me va a venir genial. Gracias por todo lo que nos enseñas. Eva
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:12 amQué bien Eva, me alegro de que pueda servirte de ayuda ^.^
Gisela
3 octubre, 2019 a las 8:32 amHace ta unos cuantos años que uso la overlock pero seguro que este curso me viene de fábula para reciclarme y probar cosas nuevas ya que a veces una se acomoda…
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:12 amEstupendo Gisela. Espero que lo disfrutes ^.^
Gisela
3 octubre, 2019 a las 8:34 amHace ya unos cuantos años que uso la overlock pero seguro que este curso me viene de fábula para reciclarme y probar cosas nuevas ya que a veces una se acomoda… muuuuuchas gracias por todo, eres my recurso principal delante de una duda 😙
Mercè
3 octubre, 2019 a las 9:04 amHola Sílvia, esperandocon muchas ganas este mini cursillo de Overlock tengo una i la verdad cada Vez que he de canmbiar los hilos me lo pienso dos veces ya que meter la mano, la Pinza por los engranages de la maquina es muy complicado a ver si nos lo haces mas facil para poder enhebrar la overlock.
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:13 amHola Mercè, cuánto tiempo ^.^ Me alegro de seguir viéndote por aquí y espero que saques mucho partido al curso. Un abrazo ^.^
Arantxa
3 octubre, 2019 a las 10:02 amYo quiero!! Me la regalaron hace 4 años y ni la he tocado.
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:14 amAyyy, pobre overlock, ahí sin sacar de la caja. Qué contenta se va a poner de salir a dar una vuelta 😀
Esther
3 octubre, 2019 a las 10:07 amOle, me encanta. Yo he tenido la mia abandonada durante más de un año por no saber enhebrarla. Ya he aprendido y la amo. Me encantará aprender más cosas.
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:14 amGenial Esther, espero que le saques mucho provecho ^.^
Arancha
3 octubre, 2019 a las 10:25 am¡Gracias, gracias y gracias, Sylvia!
Compré una con toda la ilusión del mundo y luego pasó a ser una caja que me daba miedo abrir…¡la veo tan compleja!
Tu curso me ha alegrado el día!
Un fuerte abrazo.
Arancha
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:15 amNo sabes lo que me alegra el día a mí tu comentario. Muchas gracias y a por ello ^.^
Elena
3 octubre, 2019 a las 10:35 amTengo una comprada en una tienda especializada y todavía tiene el hilo que traia de muestra para empezar a coser…con eso te digo todo, las instrucciones son más escasas que nada y eso que tenía muchos tipos de puntada, no me salió barata y la he usado 2 veces… ahí la tengo en su funda…espero animarme por fin!
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:15 amSí, espero yo también que te animes con ella y le saques todo el partido. Un besico ^.^
Belén
3 octubre, 2019 a las 10:37 amHola Sylvia:
¿Tienes una hace años y no has conseguido que quiera ser amiga tuya? Exactamente mi caso, y no solo eso, tengo telas y más telas para proyectos esperando, bien guardaditas junto a la máquina… ups.
He aprendido a coser a máquina gracias a ti, así que estoy segura que con este curso mi overlock y yo acabaremos siendo amigas 🙂
¡¡Gracias!!
Alicia
3 octubre, 2019 a las 10:45 amUy que identificada me siento con el comentario. Que pena tener las telas esperando a que aprendamos a usarla, pero ahí están aburridas y guardadas jajaja.
Espero que con el mini curso nos animemos a darle el uso que merece esta máquina.
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:18 amEso espero yo también! ^.^
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:16 amSeguro que sí, Belén. Un abrazo 😉
Fabiana
3 octubre, 2019 a las 10:44 amYo tgo una hace un año y no soy capaz de dar con su tensión y q no viva rompiendo hilos, imagino q t m debo coger de mejor calidad como el Mara 120 no?
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:17 amSí, hablaremos también de los hilos en el curso. El Mara 120 está bien, pero yo uso normalmente conos de 1000m, de gutermann también, pero de algo menos de calidad y van bien.
Ana
3 octubre, 2019 a las 10:45 amHola Silvia:
Solamente darte las GRACIAS!!!!Por este curso maravilloso. No tengo esta máquina porque me da miedo no sacarle rentabilidad. Pero igual con tu curso … Me atrevo.
Un saludo y otra vez gracias. Ana.analagranja24@gmail.com
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:18 amMuchas gracias Ana, a ver si al final del curso te animas. Un abrazo 😀
Mari Carmen
3 octubre, 2019 a las 11:23 amHola, Sylvia, estoy deseando ver los próximos vídeos. Tengo una Singer y creo que no me las apaño mal. Pero pienso que siempre se puede aprender más. Y en este caso con una profesional como tu, estoy segura de aprender cosas y truquis nuevos. Gracias por compartir tu sabiduria.
MC
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:19 amEso espero, poderos dar truquillos y recursos para no tenerla aparcada y que le saquéis más partido. Un besico!
Laura
3 octubre, 2019 a las 12:31 pmTengo una overlock hace como diez años. Jamás la use, la compre con toda la ilusión y nunca logré hacer una costura como la gente. Sin embargo, en tardes de costuras con amigas he usado una over sin problemas, acaso será que le tengo idea a mi pobre máquina? Hoy mismo la desempolvaré para llevar a cabo el siguiente video. Cariños desde Argentina!
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:19 amÁnimo Laura, seguro que acabas llevándote bien con ella ^.^
Maria Dolores
3 octubre, 2019 a las 2:00 pmHola Sylvia, pues yo contigo aprendí mucho con la máquina de coser, ahora después del minicurso seguro que los Reyes Magos se dejan caer una oveelock!!!😃😘😘
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:20 amQue se vayan preparando esos Reyes… XD
Marylu
3 octubre, 2019 a las 3:09 pmMuchas gracias! Este curso es lo que tanto esperaba, ya que quiero comprar una overlock por cierto me puedes recomendar alguna para mí compra?
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:21 amHasta el día de hoy, la que más me gusta para uso ocasional doméstico es esta misma que uso en el curso, la Overlock Alfa Style. Claro que las hay más completas, pero si sólo la vamos a usar puntualmente, esta tiene un precio muy bueno y nos sirve de sobras. Un saludo!
Silvia
3 octubre, 2019 a las 8:22 pmHola Sylvia! Me encanta que Hagas un curso de overlock!! Yo aun no tengo pero la tengo en la carta de los reyes magos!
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:21 amGenial, pues espero que te sirva el curso ^.^
Carla
3 octubre, 2019 a las 10:20 pmMil gracias por tu tiempo, me compré una hace un par de años y no hubo manera de aprender cómo manejarla 😂😂.
chita lou
4 octubre, 2019 a las 8:22 amPues ya lo vamos a solucionar 😉 Un saludo!
Monica
4 octubre, 2019 a las 11:13 amMe va genial este curso. Tengo una overlock que utilicé bastante bien durante un tiempo, pero de repente dejó de funcionarme con 4 hilos, pasé hilos de nuevo, revisé los ajustes, y al final creo que se quedó peor que antes. Desde entonces, no la he vuelto a utilizar porque me desespero.
chita lou
9 octubre, 2019 a las 9:19 pmA ver si con este curso lo arreglamos ^.^
Laida
5 octubre, 2019 a las 8:44 amHace un par de años que tengui una over, y el dia que ha la tenia ajustada para trabajar con la tela que estaba cosiendo en aquell momento, va y mi hijo con la experimentació de las tijeras me cortó los hilos😵😵 casi lo mato, pero desde este dia que no he conseguido tenerla perfecta… Estoy deseando ver los siguientes vídeos para perderle el miedo🤗🤗
Muchas gracias por compartir-lo😍😍
chita lou
9 octubre, 2019 a las 9:20 pmAis, los niños y las tijeras XD Espero que te sirva el curso!
Carmen
5 octubre, 2019 a las 10:45 amMe encanta el nuevo curso. Hace tuempo que tengo una Singer y la verdad es que le doy bastante caña pero seguro que nos vas a enseñar un montón de cosas para sacarle mucho más partido. Muchísimas gracias.
chita lou
9 octubre, 2019 a las 9:21 pmAh, pues genial tenerte por aquí, para que nos comentes también si tienes algún truco que pueda ayudar a las que empiezan. Un abrazo!
Luciana
6 octubre, 2019 a las 1:47 amSilvia: que alegría!! Es el curso que estaba esperando. Ya tengo la máquina así que estaré muy atenta al curso. Gracias!!
chita lou
9 octubre, 2019 a las 9:21 pmGenial Luciana! Un besico!
Ainoah noa
6 octubre, 2019 a las 8:58 amYo tengo la del Lidl, una singer, creo, la guardé, porque no se cómo enebrarla, la tengo sin usar, me da pena.
A ver si contigo, por fin, la puedo utilizar.
chita lou
9 octubre, 2019 a las 9:21 pmEspero que sí, las máquinas en los armarios lloran y las oigo desde mi casa 🙁 ^.^
Maria
9 octubre, 2019 a las 3:14 pmHola yo tengo una overlock la que use mucho pero ahora esta mala. No tensa los hilos y lo corta a cada rato.
Los cuchillos no cortan etc. Espero aprender algo para solucionarlo. La extraño mucho. Un abrazo
chita lou
9 octubre, 2019 a las 9:22 pmHola Maria, qué cosa más extraña, igual necesitas repuestos de las cuchillas?
Marcela
21 octubre, 2020 a las 8:37 pmHola! Tengo una overlock florencia y no termino de saber usarla. Ahora no hace cadeneta. Quisiera saber porqué y también cómo hacer surfilado. Gracias
chita lou
17 diciembre, 2020 a las 1:27 pmHola Marcela, siento no poder ayudarte, no conozco el modelo. Un saludo!