Si sueles llevar tartas u otras bandejas con cosas ricas a casas de amigos, lo primero, olé tú, que gente tan maja queda poca.
Lo segundo es que sepas que, por el bien de tus muñecas, necesitas un porta tartas.
Primer post de la nueva web, qué emoción. Este te lo debía hace meses, porque os pregunté por instagram si os interesaría un vídeo entallando la camiseta entientallada y la respuesta me obliga a estar aquí hoy ^.^ Te pongo en situación. Yo hice una camiseta antientallada, para no marcar michelín en verano, las cosas … Leer más
Si sueles llevar tartas u otras bandejas con cosas ricas a casas de amigos, lo primero, olé tú, que gente tan maja queda poca.
Lo segundo es que sepas que, por el bien de tus muñecas, necesitas un porta tartas.
Hoy vengo con un tutorial que no es un proyecto en sí, sino que es algo que podrás usar en muchos proyectos diferentes.
Para los amantes de las costuras rápidas y resultonas, hoy tengo un DIY de lo más aparente que puedes empezar y terminar en 15 minutos. En serio.
Ojo, porque si necesitas un regalo de fin de curso, puede ser una buena idea, que incluso te permite coser en serie varios ejemplares.
Hoy te traigo un organizador de pared para hacer paso a paso. Un proyecto sencillísimo, apto para principiantes.
Y lo mejor es que admite multitud de modificaciones, así que puedes quedarte simplemente con la idea y hacerlo a tu gusto, aunque yo te cuento cómo he hecho este exactamente, paso a paso.
A veces tengo proyectos en el horizonte que, de tan sencillos que son, los pospongo contínuamente pensando que, total, los puedo hacer en cualquier ratillo. ¿Te ha pasado?
A mí todo el rato, pero esta semana me he quitado varios de esos de encima (un arreglo de pantalones, una bolsa de aseo para mi hijo, unas asas para un bolso…) pero uno de ellos me sirve hoy para enseñarte cómo hacer un cierre fruncido rápido y fácil.
El log cabin es una de mis técnicas de patchwork favoritas.
Me parece que es una de las que ofrece más posibilidades de modificación, así que es una herramienta ideal para poner en marcha tu creatividad.
¿Te suenan las tote bags? Seguro que sí. Son esas bolsas rectangulares y sencillas, con asas largas, que sirven un poco para todo.
Para llevar la labor de punto, para ir a la uni, para la playa o la piscina, o para llevar el portátil, que es para lo que más uso yo ese tipo de bolsas. ¡Tengo un montón de ellas!
Son tan sencillas que se hacen en un plis.
Estoy tan contenta con el resultado de este DIY que te voy a dar mucha lata con él en redes sociales 😉
Y es que ha quedado tan bien armado y tan mono, que ya estoy deseando que nazca mi bebé para darle uso diario.
Se trata de una cajita para los pañuelos o las toallitas húmedas. Tiene capacidad para dos paquetes en su interior (para que siempre tengas un recambio cerca; madre precavida vale por dos) y gracias al hueco superior puedes sacar las toallitas sin necesidad de abrir la tapa todo el rato.
El patchwork es una técnica de costura en la que se unen retales de tela para generar una pieza más grande.
Es un mundo tan extenso que es casi imposible conocer todo lo que engloba si no estamos totalmente dentro, en clases, asistiendo a ferias especializadas, usando materiales específicos…
Pero hay pequeñas cosas que podemos usar y aplicar en costura creativa sin necesidad de empaparnos del todo, si no es una temática que queramos abrazar por completo.