Enseñando a coser en Granada y Sevilla
La semana pasada estuve por el sur, en el primer viaje del Chita Lou Sewing Workshop on Tour.
Por si no sabes de que va esto, te lo resumo muy rapidito: gracias al éxito de mi curso online gratuito para aprender a coser a máquina, personas de toda la geografía me han pedido que vaya a dar cursos de costura a sus cuidades. Y, ¿cómo voy a negar yo el saber a quien quiere aprender? 😀
La primera parada fue Granada. Ciudad muy especial para mí, porque en ella se conocieron mis abuelos (funcionarios alicantinos que tuvieron Granada como primer destino) y también fue el primer viaje de vacaciones que hice con mi novio, hoy mi marido. Yo tenía 20 años ^.^
Por si fuera poco, el taller lo impartí en Material Revolution, la tienda de Migue y Nieves, mi mejor amiga de todos los tiempos, la que es como una hermana, la que siempre está ahí, la que te quiere tal como eres… esa! Así que os podéis imaginar lo contenta y feliz que estuve en la ciudad de la Alhambra.

En la foto fin de curso están todas las asistentes, la mar de contentas con su neceser. La verdad, muy aplicadas todas y por supuesto, encantadoras. Lo pasé genial y sospecho que ellas también 😉

También aproveché para hacer un poco de turisteo craft, y visité la tienda Home Suit Home, en la calle San Antón. Una mercería creativa, un lugar de ensueño para quien le gusten las labores, la verdad, porque tiene absolutamente de todo y tan bien colocado, tan precioso, tan perfectamente organizado… Además tienen un espacio para talleres y todas las semanas tienen algo para proponerte de patchwork, costura, corte y confección, punto, ganchillo y también talleres adaptados para niños. Un espacio genial, lo mires por donde lo mires.

También estuve en Lycka, en Moral de la Magdalena, muy cerquita de Material Revolution, que tiene la colección de washi tapes más tremenda que he visto jamás, y una selección chulisima de colgantes de fimo de Clara Degüé, mi nuevo descubrimiento de talento. Porque con todo esto de la revolución de handmade, y tantas marcas que veo y conozco, me encanta cuando alguien me sorprende de verdad. En Lycka además tienen muchas cosas de niños y bebés, y eso me interesa mucho ahora, ya os contaré por qué 😉

Lo malo fue que tuve que irme pronto, y me despedí de Nieves y Migue, pero no para mucho tiempo. Volveré pronto, seguro! Y si no, no haberme tratado tan bien ^.^

Al día siguiente tuve la ocasión de comprobar eso de que «la lluvia en Sevilla es una maravilla». Aquí se ve el Guadalquivir y el puente de Triana al fondo. No es la primera vez que vengo a Sevilla ni mucho menos, pero siempre me toca la fibra, siempre me engancha. Por la mañana estuve de medio-turisteo, porque me resistía a marcharme sin hacer alguna foto interesante. Aunque estuviera lloviendo, mi padre (que vive allí) me llevó por los sitios más emblemáticos, para inmortalizar con el mayor estilo posible mi paso por la ciudad.

Todo nublado alrededor de la Torre del Oro, por cierto, casi me caigo en un charco importante por hacer la foto, jaja, pero todo sea por ilustrar mi tour. También estuve más a la orilla del río, y me hice una foto al borde del agua. Ví los patos, y algunos antiguos pabellones de la Expo’92. Recorrimos la calle Torneo hasta el puente de San Telmo y callejeamos un poco por Triana. Allí vi la iglesia donde se casaron Rafa y Martha, otros de esos súper amigos que son como hermanos. Así que como ves, a pesar de las gotas hice un buen recorrido. Si quieres ver alguna foto más, puedes seguirme en mi cuenta de Instagram, donde cuelgo más mi día a día para no saturar la página de facebook o el blog.

 Por la tarde estuve en Valencina de la Concepción con un grupo de chicas fabuloso. Aplicadas como en Granada, terminaron su neceser y nos reímos un montón. Yo creo que se fueron contentas, y la que no, que hable ahora o calle para siempre! 

Y si aún dudas que vaya a estar pronto por aquí de nuevo, mira qué bien me dieron de comer en unos sitios y otros. Como para no volver, no? Andalucía me tira mucho, aisss, y me llevo recuerdos muuuy bonitos, que espero repetir lo antes posible 😉

También te puede interesar

4 comentarios en «Enseñando a coser en Granada y Sevilla»

  1. Hola simpatiquísima….que digo yo….(porque ya llevo unos meses siguiendote por los apaños, tan bien apañaos que colocas en el YouTube)….y por qué esos apaños no los colocas en tu blog?

    Me refiero….abres entrada, y colocas tu hermoso video de You Tube…y las que te sigamos por el youtube, estupendo, y las que somos más de blog (entre las que me incluyo) pues te podemos dejar un comentarios dándote las gracias, (todas esas molestias que te tomas en hacer un vídeo) por todo lo que nos enseñas….a ver…que solo lo digo por decir, faltaría más!….pero es que te veo en el vídeo, pero no comento nunca en youtube, y si lo haces en el blog, pues igual más gente también, pues te ve….por aquí, y por allí….

    Es que he visto el vídeo de "Funda de cojín" y oño! pues que está la mar de rebien (yo los hago así) pero no te veo la entrada aquí….y no sé si me he perdío en algún sitio, o es que no lo haces así…..

    Bueno nena….que sea como sea lo que hagas….que puedes hacerlo como tú quieras…..pero que MUCHAS GRACIAS por todo esto que compartes….que se necesita mucho tiempo,en todo esto….pero que eres muy generosa haciéndolo…..así que no me extraña que te llamen pa'hacer cursillos por cualquier lugar de la geografía….QUE TE LO MERECES!!!!!! a ver si así te deshipotecas algún día.

    Un abrazo grande!!!

    Responder
    • Hola Andaira,

      He tardado un poquito, pero ya puedes ver que te he hecho caso, y estoy poniendo, poco a poco y por orden, todos los vídeos publicados también aquí en el blog. Un besico y gracias por la sugerencia!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.