Cómo enhebrar y cómo hacer canilla. Curso online Aprende a coser a máquina
El mecanismo de la máquina de coser es el mismo desde que se inventó: utiliza un hilo por la parte superior y otro por la parte inferior de la tela, que se unen entrelazándose en el centro de la misma.
Eso quiere decir que tendrás que ponerle a tu máquina dos bobinas. Una normal que tienes que poner en la parte superior y en la parte inferior necesitamos una bobina pequeñita, que se llama canilla.
Las canillas las puedes comprar en cualquier mercería. Las hay de plástico y de metal y decidirse por un tipo u otro es cuestión de gustos, aunque sí te digo que, cuanto más baratas, peores serán, y que siempre es mejor comprar las de la propia marca de tu máquina si las hubiere.
El modo de hacer (o devanar) la canilla es sumamente importante, ya que si no lo haces bien, la costura no será uniforme y se hará un churro por la parte trasera de la tela.
Aprender a enhebrar correctamente tiene la misma importancia. No es casual la cantidad de pestañas que ha de recorrer el hilo. Si te saltas alguna, la máquina no coserá bien. Pero tranquila, que te lo explico todo bien clarito.
Dentro vídeo! ^.^

Si quieres seguir el curso, recibir cada semana un nuevo vídeo y no perderte ninguna de las novedades suscríbete a mi lista de correo!

También te puede interesar

5 comentarios en «Cómo enhebrar y cómo hacer canilla. Curso online Aprende a coser a máquina»

  1. Hola, estoy empezando a aprender a coser con. Mi maquina Singer concertó. Una duda, cuando hago canilla la aguja hace el movimiento de coser. Q tengo q hacer para q solo haga canilla? Gracias

    Responder
    • Hola, pues a ver, es que hay máquinas que son así. En algunas tienes que sacar hacia fuera el volante de la máquina para que la aguja no se mueva cuando haces canilla, y en otras simplemente hace las dos cosas y no hay forma de modificarlo. Pero vamos, que a la máquina no le pasa nada, solo que algunas son así 🙂

      Responder
  2. Buenas Sylvia.
    No sé si es una duda tonta o pregunta curiosa o rara la que haré pero ahí voy…
    Estoy empezando en el mundillo «máquina de coser» y quisiera saber qué soléis hacer cuando habéis hecho canilla con un hilo que, por una cosa u otra, no lo queréis utilizar más o, sin querer tirarlo, queréis reutilizarlo pero ya lo habéis devanado en la canilla?
    Hay alguna manera correcta de «desdevanar» el hilo e hilarlo de nuevo en un carrete? O sea, lo inverso a devanar canilla que no sea la de perogrullo, claro, jejej.
    Ya me he hecho de canillas de sobras para tener cada una de ellas con un hilo de los colores que uso más a menudo pero la gente que no tiene suficiente canillas y tiene que usar una canilla para varios hilos? Cómo lo hace?

    En fin, espero tu comentario o la de alguna persona que lo pueda leer a ver si me saca de dudas.

    Gracias por lo didáctico de tus cursos/ consejos/ trucos, etc…

    Responder
    • Hola Miguel. Pues buena pregunta. La mayoría de gente devana un hilo diferente encima del que ya no quiere usar, aunque esto es un rollo, porque se queda inutilizado hasta que se gasta el nuevo. Yo lo deshecho, acabo antes. Pero la verdad es que prefiero tener muchas canillas. Y así me ahorro el disgusto ^.^

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.