Coser desarrolla la visión espacial, la destreza manual y la creatividad.
Sin embargo cosemos básicamente porque nos gusta y nos entretiene. Nos empodera y nos hace más libres. Nos conecta con otra gente y nos hace estar orgullosas de nuestras creaciones.
Todos queremos más tiempo para coser, y hoy te doy 5 trucos para conseguirlo.
Ten un espacio ordenado y específico para coser
Sé que no todo el mundo puede disponer de un cuarto de costura en casa.
Ni si quiera tener una mesita en el salón con los aperos de costura, aunque obviamente, cuanto más a la vista tengas todo, más vas a coser.
Si eres de las que no puede tener ni la mesita, te recomiendo que al menos tengas un lugar concreto donde guardes todas tus cosas de costura.
La máquina, los hilos, las telas, las herramientas…
De esa forma, cuando quieras coser y tengas que sacarlo todo, te dará menos pereza, porque está todo junto.
También así será más fácil recoger.
Ya sea que tengas ese rincón mínimo de cosas de costura, como si tienes una buhardilla de 50m2 sólo para coser, es imprescindible que esté ordenado todo.
Mi taller tiene aproximadamente 10-12m2 y necesito reorganizarlo cada poco tiempo, para mantener el orden y que ese orden sea operativo.
Mis básicos son:
- Tener montadas siempre la máquina de coser y la remalladora
- Guardar los hilos en cajas por tipo de hilo
- Guardar las telas en cajas por tipo de tela
- Tener las herramientas a la vista y a mano en un panel anclado a la pared
Tus básicos del orden tendrás que establecerlos tú, y revisarlos de vez en cuando, por si encuentras mejores versiones.
Decide tus proyectos en los ratos muertos
No esperes a tus 20 minutos libres de la semana para ponerte a mirar los proyectos de costura que te gustaría poner en práctica.
Aprovecha los desplazamientos en transporte público, la cola del banco, la sala de espera del médico, los 5 minutos de antelación con que llegas a recoger a los niños del cole…
En esos momentos echa un ojo a tu revista de patrones favorita, a tu blog de referencia (que es este seguro :P), a tus tableros de Pinterest.
Haz una lista de proyectos y de dónde los viste.
A mí me va muy bien la app Google Keep. Seguro que venía instalada con tu teléfono.
Allí me hago listas de cualquier cosa, incluidas las sugerencias que me hacéis para futuros posts.
Puedo hacer la lista tan larga como quiera, y posteriormente ordenar los items, simplemente pinchando prolongado en los 6 puntitos de uno de ellos y moviéndolo con el dedo hacia donde me interese.
Cuando tengas el rato de coser, ya no perderás tiempo en pensar el qué, sino que llevarás ya unos días con el proyecto clarísimo. Solo tendrás que sentarte y pisar el pedal.
Busca los materiales online
Bueno, solo sentarte y pisar el pedal, siempre y cuando tengas los materiales necesarios.
Hay cosas básicas que siempre tenemos, pero en ocasiones nos faltan unos botones, un hilo de tal o cual tipo, una tela lisa (cuando solo tenemos estampadas) o una tela estampada (cuando solo tenemos lisas)
Aunque soy súper fan de comprar todo lo local que puedo, me apoyo mucho en el mundo online para buscar lo que necesito.
Muchas veces para saber si existe lo que estoy buscando, por ejemplo.
O para hacerme una idea de precio. Esto me pasó esta semana.
Me quiero comprar una plancha para bies, y estuve haciendo un sondeo en internet por diferentes tiendas, comparando marcas y precios.
Después, si lo que necesito lo hay cerca de casa lo compro en persona, pero sabiendo ya todos los detalles y teniendo claro lo que quiero y que allí lo tienen, para ahorrar tiempo.
Si no, lo compro online, porque también así se apoya al pequeño comercio que se ha adaptado al nuevo siglo.
¿Qué haríamos las costureras sin las tiendas online de Seoane Textil, Ilovekutchi o Lovely Telas por ejemplo?
Reserva un tiempo fijo en la semana
Esta es la parte más difícil, lo reconozco.
Si tus ratos posibles para coser están llenos de niños pululando por casa, intenta que alguien se los lleve al parque un rato o de paseo, o que vayan a merendar a casa de la abuela.
Aprovecha el tiempo que van a extraescolares y que les lleve y traiga otra persona.
Aunque no tengas niños (o sí pero no te impidan coser), puede ser complicado parar en seco en tus rutinas o quehaceres para sentarte en tu mesa de costura como si no hubiera mundo alrededor.
Mi truco al final ha sido apuntarme a clases de patronaje. Salir de casa ha sido la única manera de coser para mí en lugar de hacerlo todo para el blog.
Hay lugares en los que puedes tanto recibir clases como ir a coser por libre comprando bonos de tiempo.
Investiga en tu barrio o tu ciudad.
Organiza la información
Según vayas acabando proyectos, no desperdicies toda la información que has recogido.
Apunta en algún lugar dónde compraste las telas que has usado, cuánto te costaron, qué aguja usaste para ese tipo de tela, cosas que aprendiste cosiendo esa camiseta tan chula, trucos que para no olvidar cada vez que cosas algo similar.
Puedes usar una app de notas, un cuaderno o unas hojas sueltas, pero yo te recomiendo mi cuaderno de costura descargable que puedes imprimir en casa.
Es un cuaderno muy completo, en que anotar toda esta información y además tablas de medidas para hombre y mujer, espacios para dibujar tus diseños, valoración de tus propios proyectos.
Más de 100 personas ya lo tienen y como me han llegado algunas dudas, dentro de muy poquito voy a grabar un tutorial para IGVT explicando cómo imprimirlo y usarlo.
Por favor, cuéntame en comentarios si te cuesta sacar ratos para coser, si no te cuesta nada (en tal caso cuéntanos tus trucos) o si hay algo que a ti te va genial y yo no he contemplado en esta lista.
Por unas semanas llenas de ratitos de costura ^.^
31 comentarios en «5 consejos para encontrar tiempo para coser»
Si es así en los ratos libres una puede sentarse a coser y terminar el proyecto empezado. Y es una gran idea tener un rincon cito. Propio para estar tranquila con la costura. Porque es muy estresante. Tener que hacer trabajos de costura en la mesa del comedor. Donde se almuerza y se cena. Y donde esta el resto de la familia donde están con el televisor etc. Yo ubique todos mis materiales de costura en un rincón cito en el dormitorio ya que no cuento con otro lugar. Pero me ubique bastante bien. Porque tener que sacar moldes y todo de la mesa principal para almorzar o cenar era muy estresante.. En cambio tener un rincon cito propio es lo mejor cuando termino lis quehaceres de la casa. Me pongo con la costura que es mi pasión. Saludos desde Argentina!!!!!!!!
Gracias por contar tu experiencia. Un besico!
Gracias por los consejos me encanta la costura pero solo invento cosas para el hogar y quiero aprender todos los trucos para hacer proyectos lindos para el baño la cocina etc.
Estupendo, bienvenida entonces
Hola yo tengo un cuarto donde tengo mis maquinas y todo lo de costura pero sea vuelto el cuarto de guardar lo que no se organiza día a día y cada rato me toca reorganizarlo, me encanta la costura eso me relaja me desestreza y me cambia el animo pero es difícil sacarle tiempo al a semana ya que tengo un niño de 4 años y una bebe de 9 meses; pero tengo un monton de proyectos que quiero hacer
Hola Gina, pues ya sabes, una de las claves es ir terminando pendientes, porque si no no avanzamos ^.^ Un besico!
Tus ideas son muy útiles, como siempre, y da gusto leerte.
Durante la semana trabajo fuera de casa, así que solo tengo el fin de semana para todo. Mis mejores (y, a veces, únicos) ratos de costura son en vacaciones.
Un abrazo.
Gracias María. A mi madre le pasaba igual, sólo cosía en verano la pobre. Desde que se jubiló puede coser más a menudo.
Muy difícil encontrar hueco y más con 3 enanos! Como lo hacías cuando Germán era un bebé??? La peque tiene 9 meses ( bueno, y el grande 6 años jajajs) y no consigo hacer casi nada.
Gracias por tus consejos!!
Con Germán bebé, y ahora también, necesito que alguien lo entretenga, porque es muy demandante. Ahora que va a la guarde unas horitas puedo sacar más tiempo!
Holaaa Silvia!!! Mil gracias por esos consejos-tips la verdad alguno ya los tenía en cuenta pero a veces es difícil ponerlos en práctica, jeje pero en eso ando.. organizando mi zona de costura que a su vez va a ser para estudio y zona de almacenaje ya que casa se nos queda algo pequeña para los 3 que somos 😉 y me intento poner un día ya sea por la mañana o por la tarde para dedicarlo a la costura
Y síii tengo descargada la plantilla del cuaderno y lo he gastado para algún que otro proyecto pero soy un caos y se me pasa hacerlo, imagino que también porque lo tengo todo bastante manga por hombro.. un desastre y me paso ratos.largos.buscando cosas, sabes cómo el anuncio de la tienda de muebles famosa jajajaja, si me falta ese orden y en eso estoy..
Vaya que me enredo, mil gracias otra vez.
Besos
Gracias Lola, y ánimo para encontrar esos ratitos de costura.
Lo siento, me olvide de los saluditos. Y gracias por los consejos.
Nada ^.^ gracias por contar tu experiencia!
He comprado un mueble, que se armo en casa, y ahí he colocado todo lo que no entraba en el otro mueble, esperando pase el verano para terminar trabajos pendientes.
Para mí los ratos «fijos» para coser son después de comer, cuando dejo al niño de nuevo en el cole…esa hora y poco me cunde muchísimo! eso si, tengo que tener claro el proyecto que hacer …ya tengo el patrón a punto y elegidas las telas …asi una tarde recorto TODO lo que puedo…y el resto de tardes voy cosiendo lo recortado. A mi me funciona! y como dices tú CHITA LOU, en los ratos «muertos» investigo nuevos proyectos, materiales y tutoriales 😉 ¡¡¡¡VIVA LA COSTURA!!!!!
Claro, los ratos muertos nos dan la vida si los usamos para organizar, tomar decisiones… Un besico!
Hola guapa!!, yo tengo un rinconcito en casa donde tengo la máquina plana y la remalladora listas para usar. No es muy grande el espacio pero me apaño. Lo del tiempo ya es más difícil, tengo un ratito los miércoles después de comer. Ahora tengo en mente un vestido precioso de deer and doe en crepe negro, Ya he sacado el patrón. A ver si le cojo el truco y lo termino pronto!!
Un besazo y gracias por compartir tanto 😘😘
Qué guay. Lo importante es no perder la ilusión, aunque tengamos pocos ratitos, que sigamos con la chispa de «quiero hacerme esto» Un beso!
Después del disgustado que me llevé con los resultados de la última oposición mi marido me dijo «¡¡Saca las máquinas a la vista ya mismo!!» juas juas juas y lo que había sido mi cautiverio se convirtió en mi tallerín. La habitación más guapa de toda la casa: máquina y remalladora a la vista, hilos y lanas ordenados, telas dobladitas … Vamos!a joya de la corona. Pero ni dos años me ha durado. Han vuelto a convocar plazas de mi especialidad y …. Otra vez al cautiverio!!!!!
Ánimo con esas opos! Un abrazo
Mil gracias, Silvia!!
Yo debo armar y desarmar el circo cada vez…
Lo mejor ha sido tirar fuera una gaveta y unas cajas, lo que pongo como en exposición sobre la meseta de la cocina, (la gaveta entera con todo dentro) y luego guardar cada módulo en su lugar.
Yo tengo varias cajas de esas para regalar botellas de bebidas (vinos, ron, etc) con muchos materiales: cintas, elásticos, recortes, apliques, telas… Son muy cómodas porque se abren hacia arriba, son largas y anchas y de poca altura, por lo que veo cómodamente lo que hay en cada una.
Una gaveta con todo lo pequeño: ovillos, hilos, agujas, botones, prensatelas, etc…, cada uno en su lugar…
Además: una caja solo para los proyectos empezados, para tener el recordatorio de que eso va primero, físicamente ubicado en un lugar más accesible que lo demás (entiéndase «caja de arriba»).
Optimizo el tiempo sacando todo junto, no poco a poco, y guardando todo junto.
Lo otro es que en mi agenda escribo en mayúsculas COSER, así no soy yo misma quién se organiza algo en ese horario. Está programado como las citas del médico.
Un saludo a todas las que creemos que un pasatiempo productivo es divertido y útil!!
Sí, al final, reservar tiempo y cumplir con ello es la clave. Gracias por tu comentario :*
Yo sueño con tener un rinconcito de costura y mucho más con tener tiempo para coser.
Con las dos niñas, por la tarde, se me hace imposible y cuando por fin puedo es después de cenar, que ya estoy agotadísima de todo el día. Además en cuanto le doy al pedal mi marido me empieza a decir que la máquina hace mucho ruido y que no son horas… vamos misión imposible 😔, así que también aprovecho para leer o tejer, que no hace ruido… pero me da sueño, cosa que con la máquina no, me tiene alerta y despierta el tiempo que haga falta.
Intentaré arañarle horas al fin de semana, pero hay tantas otras cosas que hacer, que también me faltan horas.
Al final tendré que apuntarme a algún curso para salir de casa como tú, será la única forma en que pueda disponer de tiempo.
Besos!!
Pues sí, lo de salir de casa al final funciona estupendamente ^.^ Un besico!
Holaa, pues si se hace complicado sacar tiempo. Despues de llegar de trabajar siempre hay cosas que hacer y eso que mis chicos son ya mayores, pero…casi dan mas guerra que los pequeños (no es por desanimaros, jeje). Yo tengo ahora mi rincon de costura en la mesa del comedor, comemos en la cocina, por lo que no tengo necesidad de desmontarlo. Y es la unica forma de que en 5» que encuentres sentarte y coser al menos ese poquito.para relajarte, crear y disfrutar!! 😘
Sí, desde luego tenerlo todo montado ayuda mucho a coser ratitos cortos, y así también se avanza! Un besico Bea!
Pues si es costoso encontrar un rato fijo de costura si sobretodo cuando hay niños y que hacerles externos ….
Yo me he propuesto este mes acabar todo lo empezado antes de empezar proyectos nuevos.
Y darle uso a todo lo que tengo en casa antes de comprar mas. No sé si lo conseguiré pero la intención está……
Yo tengo un rincón de quita y pon. Ay veces que no se dónde tengo guardadas las cosas. Tengo que reorganizarlo todo…
Gracias por tus consejos.
Sí, el tema de acabar lo empezado antes de ponerse con algo nuevo también es importante para mantener la paz mental XD Un besico!
Coincido contigo! Estos días me puse a ordenar y voy a toda máquina. Lo estoy poniendo todo junto y da gusto el cambio. Retales en unas cajas, mogollón de botones que tengo en unos botes de cristal reciclados del café…qué se yo! No mola nada querer hacer un arreglo y andar como pollo sin cabeza buscando una tijera… yo también voy a gastar las cosas que tengo en casa antes de comprar nada (sólo he tenido que reponer el hilo para los vaqueros eso sí, que zurciendo se gasta mucho).
Muy bueno el post. Si lo tienes todo a mano, te pones a ello más fácil y apetece. Y el gusto que da cuando quitas tareas pendientes, no tiene precio!
Exacto, ir tachando pendientes da mucha satisfacción. Un besico!