No me gusta coser ropa.
Usar patrones que han diseñado otros me da pereza.
Pero quédate y te cuento porqué he usado este patrón de Fibre Mood y me he hecho una blusa ^.^
¿Qué es Fibre Mood?
Fibre Mood es una revista de patrones, una comunidad estupenda y un lugar de inspiración.
Nació en Bélgica hace un par de años, pero a España nos ha llegado hace muy poquito.
Desde su web puedes comprar la revista, descargar patrones sueltos y acceder a encuentros para coser juntas.
Si tienes cuenta en Instagram y quieres probar gratis alguno de sus patrones te puedes también apuntar como sewista en la web, y quizá te seleccionen.
Con cada número de la revista, puedes acceder a uno de sus patrones antes de la publicación, probarlo, coserlo y salir en la web y las redes de Fibre Mood.
Ya sabes que yo no soy muy de coser ropa, y menos con patrones hechos, pero me ofrecieron uno para probar y qué menos que sacar un hueco para intentarlo y contártelo.
El proyecto: Blusa Ida
He elegido el patrón de la blusa Ida, que está en el número #10 de la revista.
Es una blusa megasencilla. Con un detalle original en las mangas, que hace que se queden como hacia arriba cuando tienes la prenda puesta.
La tela que he usado es este punto stretch tan majo que tienes en Los Telares de Daniela.
El patrón es estupendo. Muy fácil de imprimir y montar.
Las instrucciones son claras, que eso se agradece cosa fina. Ya te digo que no suelo usar este tipo de patrones, porque a veces me he encontrado que no entiendo nada. Pensaba que era lo normal, que no estaba acostumbrada.
Cuando el patrón lo hago yo no tengo que pensar nada, porque sé qué es cada cosa, por qué está donde está.
Y en este caso, me ha sorprendido, la verdad, porque estaba todo clarísimo. Las instrucciones las leí del tirón una vez, y fui montando todo solo con lo que recordaba, sin mirar de nuevo. Es que no hizo falta.
Es verdad que imprimir 23 hojas me duele en el alma, pero si el patrón te gusta, en papel de folio aguanta mucho más y puedes repetirlo sin miedo a que se estropee muy rápido.
Yo tengo claro que la haré en más tipos de tela, pero tengo que ajustarme la talla, porque por no complicarme y no mirar las tablas que hay con todas las medidas (meeeec, error!), hice la más grande y chimpampún. Y ahora puesta me la veo enorme.
Otra cosa que hice fue introducir algunos cambios:
- bajé un pelín el escote delantero
- pasé de la entretela
En las instrucciones te recomiendan entretelar ciertas piezas, pero no lo hice, porque por el tipo de tela no me pareció necesario. No me equivoqué.
Y lo del escote… Pues oye, que lo tengo muy mono ^.^
Un detalle bonito
Si bien las mangas de esta blusa tienen su toque original, lo que más me ha gustado ha sido la forma de rematar el cuello.
Se utilizan unas vistas, que se acaban cosiendo al margen de costura tras haberlas unido al cuerpo.
Es un detalle muy bonito, porque te permite tener un cuello sin costuras visibles.
¿Y tú? ¿Coses con patrones hechos?
¿Conocías Fibre Mood? Puedes seguirles en Instagram como @fibremood
8 comentarios en «Blusa Ida Fibre Mood»
Me he comprado el patrón aún siendo súper novata. Me da la sensación que la tela Strecht debe ser más difícil de coser que un algodón o una viscosa ¿es así? La tuya es preciosa 😍
Efectivamente, el stretch es más difícil de coser que al algodón, pero la viscosa también es complicada, porque se resbala mucho. Te recomiendo más un algodón fino. Un besico!
Hola! Yo soy muy novata y lo poco que he cosido lo he hecho con patrones de revistas. Precisamente hace muy poco conocí Fibre Mood, me gustaron sus patrones y compré dos, pero todavía no los he probado. Yo los compré ya impresos y me parece que tienen muy buen precio y una muy buena presentación. Ahora me has creado otra necesidad porque acabo de ver tu blusa en vestido y me encanta 🙂
Gracias por todo lo que nos enseñas.
Muchas gracias bonita. Un beso!
Muy chula la blusa, la tela me encanta. Yo he cosido algo de ropa, unas veces con mis patrones y alguna vez con el burda. Voy a buscar ahora mismo en Instagram la página que has comentado, me encanta ver sitios nuevos y aprender cosas. Muchas gracias, me ha gustado tu post.
Muchas gracias Elena. Un besico!
Yo he cosido un par de cosas de fiber mood, es verdad que tallan un pelín grande pero son bastante fáciles de coser. La mayor ventaja para mí es poder imprimir directamente el patrón sin necesidad de calcarlo de las liosas hojas de patrones (estilo burda, patrones… Que a mi me cuesta un montón) y con los márgenes de costura ya incluidos!!! Me parece fenomenal!! Tengo hechas 2 prendas y seguro que habrá una tercera.
Sí que es verdad que eso es comodísimo ^.^