Empiezan a convertirse en un clásico los proyectos en pocos minutos ^.^
En esta ocasión es un saquito, que yo he usado para guardar la mascarilla, pero puedes usar para lo que quieras, obviamente.
Patrón del saquito
Puedes descargarte el patrón gratuito en la página de patrones a la que tienes acceso si estás suscrita a la newsletter.
Si ya estabas suscrita con anterioridad te habrá llegado en la newsletter de esta mañana.
En cambio, si me acabas de descubrir y quieres suscribirte ahora, también te llegará el acceso a la página de patrones con todos mis patrones gratuitos y sus tutoriales correspondientes.
Para suscribirte, rellena tus datos en el formulario que hay justo sobre este post, y sigue las instrucciones.
Cuando tengas el patrón impreso en formato A4, verás que hay tres opciones de tamaño.
En cada una de ellas tienes en color naranja, las marcas que has de hacer a la tela exterior. El color fucsia, las marcas para el forro.
Si haces la versión mediana necesitarás cordones de algodón de 60cm. Para la medida grande de saquito, 85cm de cordón.
¿Y si no quiero el saquito para la mascarilla?
Pues para eso también he añadido dos medidas más al patrón. Yo he usado la más pequeña.
Así podrás usar el saquito para cosas más grandes que una mascarilla.
Y la forma de hacerlo es la misma 😉
Materiales
Los materiales que he usado son los siguientes:
Tela exterior: Popelín estampado
Tela de forro: Popelín crudo
Cordón de algodón de 4mm de diámetro
Es un proyecto apto para aprovechar retales, ya que como verás en el patrón, la cantidad de tela que necesitas es muy poca.
Dentro vídeo
Echa un ojo al vídeo súper cortito que te he preparado y cuéntame en comentarios si se te ha ocurrido otro uso en cuanto lo has visto 😀
23 comentarios en «Saquito de tela DIY en 10 minutos»
Hola Silvia, me está encantando el curso, estoy aprendiendo un montón contigo ya que nunca había cogido una máquina de coser y me está resultando super emocionante!!! Me gustaría hacer el saquito para las mascarillas, donde me puedo descargar el patrón??? Gracias y saludos
Hola Lydia, los patrones son para suscriptoras, solo suscribete a mi blog (es gratis) y te llegará por mail. Un saludo!
Ya estoy suscrita desde el 10 de diciembre, incluso te mandé un correo a holachitalou@gmail.com pero no he recibido respuesta y ahora me acabo de dar cuenta que me contestaste por aquí, cosa que desconocía porque tampoco me ha llegado ningún correo informándome de que me habías respondido en el blog. Quiero descargarme el patrón de la bolsita para la mascarilla pero no se como hacerlo porque no veo ningún enlace de descarga en el que tenga que meter la contraseña que se indica en el email de bienvenida y estoy desesperada…
Me ha gustado mucho y me parece muy util.
Gracias Silvia !
Muchísimas gracias! Me alegro que te sirva ^.^
Me encanta lo fácil que lo has hecho, y lo veo muy práctico, además del uso que dan el resto de los comentarios se me ocurre que puede usarse en la maleta de viaje para meter las braguitas, un cinturón, calcetines etc. Se puede personalizar, muy chulo !!!! 😍😍
Genial idea! Muchas gracias Marisa ^.^
Genial Sylvia!!! estaba por hacer una para mi bolsa de compra, pero tiene tantos usos 🙂
Sí, verdad? ^.^ Un besico!
Me gusta mucho muy práctico gracias ❤
Muy práctico y fácil, me encanta. Se podría utilizar para llevar el cable del cargador del móvil, siempre se lía en el bolso.
Muy práctico! Se me ocurren un comtón de utilidades: desde llevar la memoria extraíble y los pen drives a algun alimento seco (frutos secos o galletas). Incluso con un poco de guata entre las dos capasa de telas, se pueden llevar las gafas del cerca (jajajaj).
Como digo super práctico y super fácil de hacer. Es un muy buen truco dejar los espacios sin coser ara passar el cordón. Marca Chita Lou! Gracias, Sylvia. Un beso
Muchas gracias preciosa ^.^ Un besico!
qué práctico, y rapidito. muchas gracias!
Me alegro que te guste ^.^ Un besico!
gracias, buena manera de aprovechar retales
Sí, verdad? Un besico ^.^
Como siempre, muy práctico y rápido tu proyecto. Gracias Silvia
¡Muy útil! Mil gracias 🙂
Genial, Silvia! Me ha encantado!
Muchas gracias Caty!
Haré el más grande para que mi hija guarde sus canicas. Muy bueno el video!!
Gracias Carolina. Buen uso para el saquito, gracias por la idea!