Me vas a perdonar, pero hoy voy a ponerme un poco tiquismiquis.
Y es que creo que alguien tenía que decir que el asunto de la personalización de productos es de los más trillados y aburridos del mundo craft. Todo el mundo (o casi) anuncia sus productos como personalizados, hasta el punto de que la palabra «personalizar» ha perdido todo su sentido.
¿No os pasa eso de que si repetís mucho una palabra ya no significa nada? Pues eso ha pasado con los bolsos personalizados.
Y es que personalizar complementos de tela (bolsos, mochilas, monederos…) no es ponerle el nombre de quien lo va a llevar.
Además, esto puede estar bien para niños que van al cole y necesitan identificar sus pertenencias. Pero los adultos no solemos llevar un bolso con nuestro nombre por ahí.
Sin embargo, lo que más me gustó siempre de saber coser era poder personalizar los complementos.
Dirás: «A ver si te aclaras, Sylvia» Te lo explico muy fácilmente.
Personalizar un bolso, por ejemplo, es poder ponerle los bolsillos que yo quiera según lo que voy a llevar en ellos. Ponerle cierre de cremallera o de botón. Hacerlo de asa corta o de bandolera. Diseñarlo tan grande como lo que necesito meter dentro.
Un ejemplo más claro: todos los bolsos y mochilas que hago para mí misma, los diseño de un tamaño tal que me quepa el portátil, porque si necesito llevarlo encima, tener que cargarlo en el brazo es un suplicio.
Eso es personalizar un complemento, adaptarlo a mis necesidades.
Es algo a lo que te animo siempre desde mis posts, pero sobre todo desde mis vídeo-tutoriales y cursos online: a que adaptes lo que yo te explico a tus necesidades, a que lo hagas tuyo, ya sea en tamaño, en forma o quitando y poniendo lo que necesites.
Un ejemplo
Hace unos años, dos buenas chicas, me hicieron una propuesta muy especial, cuando yo todavía cosía complementos por encargo.
Querían hacer un regalo a una amiga: un equipo completo para ir a la piscina. Pero ella no era una nadadora cualquiera.
Ella necesitaba una mochila pequeña, pero en la que cupieran las aletas de piscina, el bañador y una toalla de microfibra. Tenía que tener un neceser a juego, pero mínimo, para meter únicamente el desodorante, el champú y un peine.
Una pequeña carterilla, para el carné de la piscina y una bolsa con el interior impermeable, donde guardar el bañador mojado después del baño completaban el conjunto. Un conjunto que nunca hubiera encontrado en ninguna tienda. Un regalo realmente personalizado, porque era justo lo que ella necesitaba.
Claro que no se me ocurrió a mí, sino a las amigas que pensaron en ella y lo que necesitaba para ir a nadar.
Desde aquí gracias, por darme la oportunidad de aprender lo que significa personalizar realmente un complemento o un producto.
Y tú, ¿personalizas tus productos? ¿O sólo les pones el nombre?
18 comentarios en «Personalizar complementos de tela»
Por cierto sobre hacer mias las cosas, es raro q alguna vez siga «LA RECETA» al pie de la letra, xq ya sea en cocina, en manualidades o en costura siempre, casi sin querer y de forma sistematica le doi mi toque personal. Jejejeje
Es lo suyo. Todo siempre igual y uniforme no mola ^.^
Buenas!te acabo de descubrir. Y he visto la luz con tu blog. Xq me lance al rio comprando una maquima de coser y no he cosido jamas, ahora ya tengo las cosas mas claras despues de ver tus videos.
Genial. Bienvenida al barco. Sucríbete a la newsletter si quieres para estar al día de las novedades. En verano os dejo descansar un poco, pero en septiembre vuelvo con todos los contenidos 😉
Yo sólo coso para mi y para mi casa, pero tengo todo a mi estilo, a mi gusto para satisfacer mis necesidades de orden, color y comodidad. Se nota de lejos que algo es mío 😀
Totalmente de acuerdo con vos Sylvia. Siempre ha sido así en mi caso. ¡Te felicito!
Hola. Odio las modas, algo como personalizar las mochilas, diademas, etc, es para mi básico y lo he hecho siempre. No me dedico profesionalmente, pero creo que toda mi familia tienen al menos una mochila o riñonera que «necesitan». Pero como bien comentas con la moda de «personalizar» productos manufacturados cada vez se hace más impersonal y más común.. Gracias por todos tus trucos y facilidades, nos ayudas mucho a mejorar la realización de cualquier costura. ?
Totalmente de acuerdo! Yo personalmente hago lo de poner el nombre cuando me lo piden, pero también suelo consultar tamaño, colores preferidos, tipos de cierre, etc. para ofrecer algo personalizado y único. Al final es de lo que se trata con las cosas hechas a mano, que sea a gusto del cliente, no haya dos iguales, ni se encuentre en tiendas.
Claro, se trata de adaptarse, ese es el fuerte de las que sabemos coser ^.^
Hola Sylvia;
cuando realizo un encargo, «decoro» el producto al gusto del cliente, que a veces, participa en el diseño.
P.D.: Gracias a tus trukitos, he aprendido muchos y he «tuneado» las telas de los cojines!!
Claro, la mayoría de veces en este tipo de encargos, el cliente sabe muy bien lo que quiere y lo pide. Sabe que en una tienda normal no podrá encontrar lo que necesita!
Silvia buenos días, no puedo ver como personalizar complementos de tela?,buen día
Hola Amalia, ¿qué es lo que no puedes ver exactamente?
Buenos días Sylvia,
Antes que nada, avisarte que el enlace de la newsletter da error.
Me había asustado cuando has dicho que es un rollo porque todo el mundo anuncia sus productos como personalizados ?
Yo lo hago, pero claro, como tu hacías, atiendo a las peticiones de l@s client@s y a sus gustos para elaborar un producto.
Y si me piden algo igual que ya he hecho siempre les digo que no hago dos artículos idénticos, y personalizo con un toque mío. Jeje
Y a las cosas que llevan nombre…si que decía personalizado…ya no lo haré ??
Besos
Mujer, sólo es una opinión! Porque me parece que ha llegado un momento que como todo el mundo lo dice, ya no es «algo especial» que distinga a una marca en concreto. Te animo a buscar las cosas más características de tu marca y potenciarlas de cara al público para conseguir diferenciarte. Un beso!
Para diferenciarte más, quería decir! ^.^
Hago las dos cosas, y debo confesar que aunque más trabajoso…prefiero la personalización, disfruto mucho más!!
La verdad es que poder adecuarte a las necesidades del destinatario da trabajo, pero la gente lo agradece tanto!