El patchwork es muy especial para mí.
Es un mundo extenso dentro de la costura, que quizá te haya llamado la atención a la primera, quizá necesites algo más de tiempo (como me pasó a mí) o tal vez no lo haga nunca.
Yo tuve la gran suerte de aprender patchwork con una gran quilter. Patchwork del tradicional, aquel en el que se cosen a mano diseños ingleses con años de antigüedad. Si te digo la verdad, no me motivaba mucho, pero me llamaban tanto la atención esas telas preciosas, que me dije que por qué no probar.
Aprendí muchísimo, pero hice algo mejor: usar lo aprendido para mi propio beneficio, trasladando técnicas tradicionales a diseños modernos. Y probé y probé nuevas cosas. Y me enamoré.
El resultado es un patchwork muy personal donde respeto muy poco los dogmas de fe.
Si una quilter tradicional viera lo que yo hago, seguramente le parecería todo fatal, porque intento evitar a toda costa cualquier costura a mano, no uso patrones, me pirro por los cuadrados simples, no me gusta la aplicación y apenas le doy importancia al trabajo minucioso de acolchado.
Me encanta ese aspecto sencillo y practico.
Pero es que mi patchwork tiene mucho de mí, y yo soy sencilla, práctica y voy al grano. Y no por eso dejo un sólo mal acabado.
Mi objetivo con el patchwork no es el entretenimiento, sino la creación de piezas con estilo, pero funcionales. Necesito que las cosas sirvan para algo más que para hacer bonito. Y por supuesto, no me puedo permitir tardar una eternidad en cada pieza, sobre todo porque eso aburre y se nos llenan los armarios de cosas a medias.
Si quieres acercarte al patchwork de esta forma tan peculiar tengo un nuevo curso online para ti.
Podrás aprender a hacer estos tres diseños de colcha súper fáciles con tu propia máquina, y usarlos también para otros complementos. Ya sabes que siempre te doy un montón de ideas y alternativas.
Puedes ver más información y reservar tu plaza pinchando aquí o en cualquiera de las imágenes.
¿Te lanzas al mundo del patchwork conmigo? 😉
Vero Rumba
17 septiembre, 2015 a las 11:08 ameaaaaa ya me has enganchado otra vez….. si parece que me lees el pensamiento… todo lo que necesito aprender tu vas y lo haces …. es que contigo no me puedo resistir… asi que ya estoy doblemente entusiasmada, porque me llego el libro ayer y estoy deseando llegar a casa para cogerlo y ahora deseando tambien el 1 de octubre para ver esos videos…. eres muy grande Sylvia!!!!! y mil y una gracias por estos cursos que no sabes lo bien que me vienen.
chita lou
17 septiembre, 2015 a las 12:18 pmGracias a ti, Vero. Me alegro de leerte el pensamiento 😉
Angèlica
17 septiembre, 2015 a las 12:13 pmMe encanta tu forma de ver/hacer patchwork! De hecho, llevo más o menos un año haciendo cositas a máquina porqué llegó a mis manos una revista de patchwork y me encantó lo que vi…pero no tenía ni idea de coser, había que empezar des del principio…así es como conocí Chita Lou, contigo aprendí y no suelto la máquina… así que ahora los proyectos de patchwork que veo en revistas con esos millones de minitriangulos/cuadrados/rombos me ponen de los nervios, jajaja, como tu, me gusta lo fácil, práctico y resultón…así que copio también tu estilo de patchwork…me chifla! GRACIAS!
chita lou
17 septiembre, 2015 a las 12:19 pmSi es que no hay que complicarse para hacer cosas bonitas, verdad? Un besico 😉
Sara
17 septiembre, 2015 a las 1:17 pmHola Sylivia. ¡Quiero hacer tu curso! Pero ahora no voy a poder llevar a cabo los proyectos…¿Cómo va el tema de los vídeos? ¿Se quedan en la web del curso por tiempo ilimitado?¿Podemos descargarlos?
chita lou
17 septiembre, 2015 a las 1:25 pmHola Sara,
El día del lanzamiento (1 de octubre) podrás acceder a la página del curso. En ella tendrás los enlaces de descarga, tanto de los 7 vídeos, como de las instrucciones en PDF.
Está disponible para siempre, pero lo mejor es descargarlo en el momento. Además ofrezco soporte y consulta de dudas durante un año después de la fecha de compra.
Si tienes cualquier duda más, puedes preguntarme aquí o en el formulario de contacto.
Un saludo!
GLADYS REYES DE RAMIREZ.
17 septiembre, 2015 a las 1:55 pmHola Sylvia Buenos días. Me encanta leer tus mensajes. Soy una miniatura de costurera, si en mi estuviera devolvería el tiempo, y seguro hubiese estudiado costura. Siempre te sigo desde donde estoy y quisiera contactar por teléfono o por favor me indiques un teléfono a donde comunicarme para saber que opciones tengo.
Yo te sigo desde Venezuela. Quisiera hacer sobre el curso de patchwork, me gustaría hacer el curso.
Por favor Sylvia indícame el paso a seguir.
chita lou
17 septiembre, 2015 a las 2:27 pmHola Gladys,
En este mismo post tienes toda la información para realizar el curso 😉 Un saludo!
Eloísa
17 septiembre, 2015 a las 3:27 pmBuenos días, Sylvia. Aquí otra vez deseando que acabe el calor para meterme a cosetear con tus vídeos. Al finalizar la compra me devuelve a otra página y ya sabes que PAYPAL tarda en actualizar las compras. ¿Cómo puedo saber si lo compré o me perdí por el camino?
chita lou
17 septiembre, 2015 a las 3:39 pmHola Eloísa, con tu mail no me aparece ningún pedido. Espera unos minutos, por si acaso, pero si no te ha llegado el mail de confirmación, es que la compra no se ha completado. En cualquier caso, si se duplicará la compra, te devolvería inmediatamente uno de los pagos. Un saludo!
Eloísa
17 septiembre, 2015 a las 5:08 pmGracias, Sylvia. Ya lo tengo ! 🙂 No sé porqué no me reconocía la provincia, igual al programa Tenerife le parece muy lejos. A ver si poco a poco voy teniéndolos todos. La verdad que la idea de la promo es fantástica. Me pondré a la cola para el del acolchado ;)))
chita lou
18 septiembre, 2015 a las 1:38 amEstupendo! ^.^
Cris Lu
17 septiembre, 2015 a las 11:32 pmHola Sylvia. Yo tengo un descuento del curso anterior pero no sé como usarlo ni que debo poner para aplicarlo. Gracias!
chita lou
17 septiembre, 2015 a las 11:42 pmHola Cris,
Ayer mandé un mail a todas las personas que consiguieron el descuento con las instrucciones a seguir. Mira a ver si te llegó a la bandeja de spam. Un saludo.
zulma
18 septiembre, 2015 a las 6:41 amTe felicito Syl, yo llevo 42 años cosiendo y siempre adapté todas las técnicas a mi practicidad, por eso debe ser que disfruto mi trabajo y el resultado.
Ya te lo comenté en alguna oportunidad, aunque tengo experiencia con la costura, soy malísima enseñando, por eso cuando me piden ayuda, recurro a tus tutoriales tan sencillos. Bsss
chita lou
18 septiembre, 2015 a las 7:08 amClaro, Zulma. Al final lo más cómodo es adaptar todo al propio estilo 😉 Un saludo!
Gemma
18 septiembre, 2015 a las 8:52 amSilvia siempre he seguido tus videos ; he aprendido bastante con ellos y estoy interesada en adquirir este curso. Mi pregunta es en este curso enseñas a cortar las telas, te parecera una tontería pero me cuesta trabajo hacer bien el corte y luego tengo problemas a la hora de cuadrarlas.Gracias
chita lou
18 septiembre, 2015 a las 11:05 amHola Gema, en este curso no explicó nada acerca de los cortes, porque en mi canal de youtube tengo un vídeo gratuito sobre ello. Puedes buscarlo a ver si te sirve.
Si no, dime exactamente cuál es tu problemática para que pueda hacer otro tutoriales en el futuro.
Un saludo
Cris lu
18 septiembre, 2015 a las 8:11 pmComprado! Feliz como una perdiz y deseando que llegue el 1 de octubre
chita lou
18 septiembre, 2015 a las 8:19 pmGracias bonica!
Flor Uceda
18 septiembre, 2015 a las 7:55 pmDesde luego que manos tienes
chita lou
18 septiembre, 2015 a las 8:07 pmMuchas gracias! ^.^
Mónica
30 septiembre, 2015 a las 10:11 pmCasi se me pasa!!!! Lo acabo de coger!!!! Lo bueno es que no se me va a hacer tan larga la espera para poder descargarlo 😀
chita lou
1 octubre, 2015 a las 10:33 amJeje, y tanto. Además, anoche me dejé subida toda la info y los enlaces, así que igual lo compraste y ya te llegó todo. Si no, ya sabes que cuando quieras puedes pasar a descargarlo. Un besico!
Alejandra
17 noviembre, 2019 a las 12:45 amMuy bonitas tus colchas de parches, bien hechas y sobre todo practicas!
No hay ningun problema que no sigas un patron de patchwork, la ventaja de las colchas de parches es que quedan siempre lindas y sobre todo es hacerlas guiadas por nuestros corazones.