Pasaportera familiar DIY con patrón gratis

pasaportera familiarUn monedero de viaje como el que te enseñé hace dos semanas se merecía un compañero. Y aquí está.

Ya sabes que ahora mismo estoy de vacaciones en México con mi marido y mis nenes, así que los pasaportes no podían ir en cualquier lugar.

Antes de seguir explicando, y sólo para suscriptoras, aquí están los enlaces de descarga del patrón gratuito para hacer este DIY.

Patrón Pasaportera familiar

Patrón Pasaportera familiar en blanco y negro

La descarga está protegida con contraseña, y si recibes mi newsletter ya te habrá llegado, pero de todas formas, es la misma que el patrón anterior. Si aún no estás suscrita, puedes hacerlo en el formulario de la cabecera del blog, con tu nombre y e-mail y en unos pocos días te llegará un mail con la contraseña.

Esta vez el patrón es doble. Es decir, son dos folios que tendrás que unir para conseguir el patrón completo.

Debes imprimir las hojas en posición vertical (cuando la impresora te pida que introduzcas las opciones) y te saldrán dos hojas a tamaño natural. No necesitas ampliar nada.

En el patrón tienes unas flechitas marcadas con la letra A o la letra B. Tienes que recortar unos milímetros de uno de los folios hasta conseguir que las puntas de las flechas de ambos folios se toquen, y pegar con celo para tener tu patrón completo.

Puedes usar el tipo de telas que quieras, pero para que hiciera juego con la monedero de viaje, he usado la misma tela exterior. En el interior una tela de estrellitas y como fondo una negra lisa.

Todas ellas son de algodón y un poco gorditas, digamos a medio camino entre una tela de camisa y una loneta.

La guata adhesiva la puedes comprar en tiendas de patchwork o manualidades. Si no la encuentras puedes usar guata normal con un poco de espray adhesivo y listo.

La entretela dura la encontrarás en tiendas de telas. Suele ser blanca, pero yo he usado para este proyecto una negra, que también existen.

Te recomiendo un tamaño de aguja mínimo de 90, aunque también podrás hacerlo con una aguja de tamaño 100, ya que en los pasos finales, las piezas adquieren un grosor importante.

Puedes ver el vídeo tutorial para hacer la pasaportera pinchando en este enlace.

Feliz costura!

También te puede interesar

48 comentarios en «Pasaportera familiar DIY con patrón gratis»

  1. Hola Sylvia. Me encanta tus proyectos. Este de la pasaportera me encanto. Pero como a todas nunca me llego la contraseña. Si por favor me la puedes enviar. Gracias.

    Responder
  2. Hola Sylvia. Acabo de aterrizar en tu blog y estoy encantada poniendo en practica tus consejos y haciendo estos proyectos tan geniales que nos regalas.

    Vivo en EEUU. Aquí no existe el tamaño A4 como tal igual que en España. El folio estandar es algo más pequeño, muy poco, pero lo suficiente como para que el patrón no me esté saliendo bien al imprimir.

    Te importaría dar una referencia en cm para poder escalar mi impresión al tamaño que corresponde?

    Perdona las molestias. Y mil gracias!!

    Enhorabuena por todo tu trabajo.
    Saludos.

    Responder
  3. Hola Silvia. Que tal tus vacaciones? he tenido un problema con mi computadora y se me han perdido los mails de estos últimos días!!!!! Podrías mandarme la contraseña? ya que no la recuerdo y no encuentro el mail del día 15 de octubre(donde das de nuevo la contraseña) DISCULPA LAS MOLESTIAS!!!! Besos!!!!

    Responder
  4. Me iba a volver loca buscando y rebuscando en mi bandeja de entrada del correo electrónico. ¡Resulta que el 19 de junio fue la fecha de la última newsletter tuya que recibí! No entiendo qué ha podido pasar…

    Responder
  5. Hola!! Pues yo no he recibido ninguna contraseña y la vez anterior tampoco y estoy suscrita a la New letter. A ver si alguien me la puede pasar. Gracias.

    Responder
  6. chicas busquen la contraseña en el correo del patron del monedero del día 24/9 ahi esta la contraseña, es la misma que para el patron de la pasaportera.

    Responder
  7. Aix que no viene la contraseña en el mail y ya borré el anterior…. Y no me acuerdo!!!! Q memoria de pez!!!!! A ver si viene sylvia y nos la dice o recuerda mejor dicho….

    Responder
  8. Me encanta! y el monedero que hiciste también! bueno,la verdad es que me gusta todo lo que haces! 🙂 Para las que como yo,nos gusta la costura pero sabemos poquito aún, este blog es un tesoro!
    Soy suscriptora desde hace pocos días y no he recibido ninguna contraseña para descargar los patrones.
    He leído que estás de viaje,asi que esperaré unos días y volveré a preguntarte.
    Un saludo!

    Responder
  9. Hola Silvia, gracias de nuevo por tu trabajo, yo he descargado el patrón usando el código del patrón anterior. Que disfrutes del viaje, imagino que vendrás cargada de telas mejicanas!!. Saludos

    Responder
  10. Hola Silvia!!! Borre el mail anterior y no tengo la contraseña. Es que tenía tantos mensajes en mi casilla de correos que borre todo!!!! Puedes mandármela de nuevo? el otro patrón lo descargué sin problemas!!! Gracias y espero tu respuesta!!! Sigue disfrutando de tus vacaciones!!!!

    Responder
  11. No ha llegado la contraseña, pero ya he leído que vale la anterior, así que no hay problema porque tengo guardado el mensaje.
    Muchísimas gracias y sigue disfrutando de tus vacaciones. Un besito.

    Responder
  12. ¡Que suerte en Méjico! Bueno, pues he recibo el correo electrónico, pero no viene ninguna contraseña o yo no la veo, a sí que no he podido descargar el patrón. El anterior si pude sin problemas. ¡Gracias de todos modos!

    Responder
  13. Hola, Sylvia!
    Se te ha olvidado comentar que la contraseña es la misma que para el anterior patrón, para las despistadas que piensen que cada patrón tendrá una contraseña nueva enviada a la newsletter.
    Aunque se imprimen correctamente, creo que sería sabio poner la medida de las piezas en los laterales de las figuras, por si acaso alguien prefiere imprimirlo en papel mas pequeño, o mas grande o lo que sea: siempre es mejor tener todas las medidas en cm para comprobar que estamos haciendo el trabajo correcto despues de imprimir. No creo que sea muy trabajoso añadirlo en futuros patrones, ¿no?
    Por lo demás, genial idea, impresionantes acabados, como siempre, dan ganas de ponerte a coser una ya mismo!!!!
    Un beso

    Responder
  14. Sylvia, en la newsletter no viene la contraseña para descargar el patrón, pero tranquila, cuando vuelvas de tu viaje (qué suerteeeee!!!!) ya nos dirás….ahora a pasarlo bien!!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.