Cinco claves para encontrar el mejor curso de costura del mundo
Neceser con cremallera decorada hecho por mí.
Para bien o para mal, el craft y el DIY están de moda.
Y lo cierto es que el concepto «estar de moda» es algo que me horripila.
Nunca lo he dicho públicamente, pero ahora que ya me conoces bastante puedo hacerlo sin miedo: no me gusta la moda, no me gustan las tendencias, me aburren las ideas de combinación de modelitos y odio profundamente ir a comprar ropa.
En consecuencia, todo lo que sea susceptible de convertirse en objeto de las corrientes de la moda me hace huir con rapidez.
Pero claro, ahora lo que está de moda es mi trabajo.
No puedo escapar, porque me gusta. Y sin remedio tengo que sufrir los contras de tener una profesión trendy y muy cuqui, todo sea dicho de paso.
Lo más gordo que está pasando es que ahora todo el mundo parece saber de costura y de docencia, con lo que últimamente aparecen más cursos de costura que champiñones en otoño.
Siempre he defendido y defenderé el derecho de cualquiera a ganarse la vida como buenamente pueda, pero a costa de engañar a la gente no.
Menos cuando tal engaño perjudica mi sector y a mí misma, dejando al conjunto de profesionales que amamos nuestro trabajo a la altura de oportunistas que aprovechan el tirón para cobrar por cursos vacíos.
Por ello, porque sé que buenas profesoras de costura hay muchas en este país, y sé también que hay mucha gente que se acerca a la costura y puede no saber diferenciar entre una buena profesional y una tía con mucho morro, me he decidido a escribir lo que a mi juicio son las características básicas y principales de un buen curso de costura.

Cinco claves para que sepas cómo encontrar el mejor curso de costura del mundo.

1. El mejor curso de costura del mundo tiene una duración concreta.

Pueden ser 4 horas, 4 semanas, los lunes de mayo o lo que quiera que sea, pero tiene un principio y un final. Nada de «te apuntas en septiembre y ya veremos cuándo acabas.»
Comprendo que habrá a quien le guste ir todas las semanas a coser una tarde y que haya alguien para resolver las dudas, pero eso no es un curso de costura. Llámalo club de costura, reunión de costureras, coloquio costureril, pero no es un curso.

2. El mejor curso de costura del mundo está estructurado.

Dependiendo del nivel requerido para hacer el curso, se empezará explicando unas cosas u otras, pero siempre tendrá una estructura lógica que la profesora tendrá que haberse preparado previamente en un guión.
Los cursos se preparan, no los abordamos a salto de mata en plan «a ver qué dudas tenéis» y en función de eso sale la clase.

3. El mejor curso de costura del mundo tiene fotos promocionales que han de ser propiedad de la profesora, y deben mostrar el resultado final del objetivo del curso.

Coger fotos de algo que ha cosido otra persona para hacer creer que la profesora es capaz de coser algo que no ha cosido en su vida… está mal.
Y además de estar mal, es algo que demuestra muy poca profesionalidad y mucho oportunismo.

4. El mejor curso de costura del mundo lo imparte una profesora que ha sido capaz de diseñar y coser el objetivo del curso.

Coger patrones de otras personas sin su permiso y montar un curso con eso… también está mal. Leerse las instrucciones de un patrón y saber repetirlas en voz alta sin aportar nada, no te hace profesora de costura.
Si el curso consiste en coser un patrón de otra persona, esa persona deberá estar enterada y autorizar a que se haga el curso con su patrón, y por supuesto cada alumna tendrá que pagar para obtener el patrón (si es de pago), nada de «lo compra una y nos lo fotocopiamos todas.»

5. El mejor curso de costura del mundo lo imparte una profesora que es capaz de resolver las dudas relacionadas con el objetivo del curso, pero también las relacionadas con la costura en general y el funcionamiento de la máquina de coser.

Si el curso va de hacer un bolso pero no eres capaz de ayudar a una alumna que no puede enhebrar la máquina esa persona ha pagado para nada.
Yo cada día trabajo para que cada uno de mis cursos online de costura sean el mejor curso de costura del mundo.
También los presenciales cuando los imparto.
Y hay mucha más gente ahí fuera trabajando para lo mismo, con el mismo empeño y la misma profesionalidad.
Te animo a que busques a tu alrededor, en tu ciudad, en tu pueblo a las miles de auténticas profesoras de costura que hay hoy en día.
Utiliza mis cinco claves para saber si has dado con un curso de los buenos o si se trata de castillos en el aire.
Por cierto, el neceser de la foto lo he cosido yo. La foto, como todas las que uso en mi blog y en mis redes sociales, también es mía.

También te puede interesar

30 comentarios en «Cinco claves para encontrar el mejor curso de costura del mundo»

  1. Hola Sylvia! Vivo en Barcelona y sigo tu blog desde hace un par de meses… Me encanta tu capacidad de enseñar y los vídeos son súper concretos, ilustrativos y entendibles… Ojalá haya más gente como tu!

    Responder
  2. Que buen dato! Lo bien que hice en no anotarme en uno que creí bueno!!!
    Soy de Argentina, de la Patagonia, hace un mes me regalaron una máquina de coser y gracias a vos estoy dando mis primeros pasos. ¡Gracias!

    Responder
  3. Hola Chita, desde hace un mes te sigo y me encantas, un ¡Olé! por tus vídeos y tús tutoriales, soy de Tenerife y aquí encontrar curso de costura es muy difícil así que estoy aprendiendo de ti un montón… y además poniéndolo en práctica…. gracias.

    Responder
  4. Hola, sigo tu blog con curiosidad, y es verdad que ultimamente salen los cursos de DIY como las setas. Yo tengo una tienda de telas en Bilbaoy y como el tema de la venta estaba bastante parado, y las que de verdad saben coser son amamas que se están haciendo mayores, habia que buscar alguna alternativa. En Enero he cambiado de local, a uno mucho más grande,para tener sitio y poder dar clases de costura, y estoy más que encantada con el resultado. LLevo más de 30 años cosiendo y nunca se me habia ocurrido enseñar costura, aunque con la tienda siempre se dan muchos consejos y explicaciones. Mis alumnas( entre 17 y 70 años), de todos los niveles, se van encantadas, deseando que llegue la siguiente semana, y yo me quedo con una gran satisfacción personal y profesional.Así que ánimo para las verdaderas profesionales.

    Responder
  5. Totalmente de acuerdo contigo. Últimamente me mosquea cuando encuentro cursos en los que pienso que cómo puede haber gente que se apunten a ellos. Hace poco vi una chica que ofrecía un curso donde cobraba por enseñar a hacer una determinada cosa que ella no había hecho en su vida. Es más, para "decorar" su anuncio del curso lo hacía acompañando el texto por una foto donde tenía el descaro de poner "foto sacada de internet". Perdona, ¿de internet?? Qué mínimo que decir al menos a quién pertenece esa foto. Porque ya lo de enseñar una foto de un trabajo hecho por ti era imposible, aunque hubiese sido lo suyo. Y si además esta persona te enseña trabajos suyos de dudosa calidad de costura, es cuando no termino de entender que haya incautas que se apunten a sus cursos… En fin, que hay gente para todo…

    Por suerte, hay grandes profesionales como tú con las que da gusto aprender 😉

    Besos,
    Rocío

    Responder
  6. Muy clarito, si señora. Me ha gustado como has plasmado el momento costuril actual. No todo el que se ha hecho un delantal está capacitado para dar clases de costura (cobrando) y autoproclamarse "maestra", ni todo aquel que se ha hecho un quilt puede ir por ahí dando clases de patchwor, que de esto hay mucho.

    Responder
  7. Muy clarito, si señora. Me ha gustado como has plasmado el momento costuril actual. No todo el que se ha hecho un delantal está capacitado para dar clases de costura (cobrando) y autoproclamarse "maestra", ni todo aquel que se ha hecho un quilt puede ir por ahí dando clases de patchwor, que de esto hay mucho.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.