Caja decorada DIY con patron gratis

Caja de madera decorada

Las cajas de fresas son mi debilidad. En mi frutería lo saben y me las guardan siempre que pueden. ¡Que viva el pequeño comercio!

Ponerlas bonitas y reutilizarlas para guardar telas es una de mis ocupaciones en el tiempo libre y hoy te traigo un tutorial para explicarte exactamente cómo lo hago.

Por un lado te explicaré cómo decorarla por fuera con papel de seda estampado, y por otro cómo hacer la funda de tela para proteger lo que vayas a poner dentro y hacerla única.

Porque seguro que has visto muchas cajas de fresas tuneadas, pero no tantas forrada por dentro con tela.

Y además desde aquí puedes descargar el patrón para hacer el forro de tela más fácilmente. Totalmente gratis, siempre y cuando estés suscrita a mi newsletter. Ya sabes que si estás en mi lista, en el mail de hoy tienes la contraseña para la descarga.

Más abajo tienes el vídeo con el paso a paso, pero quiero contarte que nunca trato la madera antes de empezar. En la tienda de pinturas me llamaron loca (esto es literal, me quedé tiesa) pero vamos, es una caja de fresas, no la mecedora centenaria que te legó tu abuelita.

Además, el papel de seda tapará lo necesario para que no queden astillas que puedan hacerte daño. El cuidado relativo con que realizo todo el proceso, le da un aire rústico al resultado que me encanta. Si tú eres más curiosa, puedes lijar la caja antes de empezar, faltaría más.

La pintura que uso es acrílica al agua, normal y corriente. Le doy una primera mano, y dejo secar. Si observo que aún se transparenta demasiado el fondo, (esto sucede sobre todo cuando el fondo es negro) le doy una segunda.

El papel de seda estampado que utilizo lo compro en Tiger o en Primark (este de rosas creo que era de Primark) pero puedes usar cualquier papel de regalo también, aunque deberás tener más cuidado al recortar los sobrantes.

Las servilletas de papel decoradas son otra buena idea para usar con esta técnica.

También te valdrá el papel de periódico, puedes conseguir un efecto muy interesante, pero evita usar partes con fotos o titulares. Esto me lo sé desde que forraba la carpeta del instituto con papel de periódico de fondo, y fotos de mi grupo favorito por encima: titulares e imágenes de periódico quedan fatal, porque llaman demasiado la atención. Lo mejor es que se vea sólo texto uniforme.

Sobre el forro de tela, como verás es de quita y pon, así que puedes lavarlo si es que quieres usar la cajita como panera, por ejemplo, y justo se mancha de salsa.

Con el patrón te saldrá al tamaño perfecto para cubrir una caja de las estándar de fresas. Ojo con esto, que si la caja no es de las de este tipo y es cerezas igual no te vale. Pero para las de fresas seguro 😉

El año pasado usé estas cajas decoradas para regalar a las profes de los nenes. Sí, soy la madre repelente que regala cosas en Navidad a las profes, pero es que creo que hacen un trabajo increíble y las adoro.

Llené cada caja con galletas, tartaletas de manzana, trufas, mermelada, turrón… todo hecho en casa. Después lo envolví con papel de celofán transparente, para que se luciera la caja, y quedó muy bonito.

También las puedes llenar de cosas compradas, claro. Un paté rico, aceite de oliva del bueno, conservas de categoría y quedarás como una reina.

Tampoco es imprescindible que sean cosas de comer, porque es ideal para un par de bodies, un babero y un juguete de recién nacido.

Como ves, un tutorial y un montón de posibilidades. ¿Te animas con él?

Si no puedes ver el vídeo, pincha aquí.

También te puede interesar

48 comentarios en «Caja decorada DIY con patron gratis»

  1. Hola,
    Hace poco que te sigo, y he visto este tutorial que me ha encantado!!!!! He intentado descargar el patrón, pero pide contraseña, y aunque ya estoy suscrita a tus news, no encuentro como poder ver el patrón.
    Qué me podrías ayudar o indicarme que debo hacer?
    Muchas gracias y felicidades por tu blog.

    Mercè

    Responder
  2. La verdad que llevas toda la razón. Coincido totalmente con lo que dices. Por cierto, me ha gustado mucho tu página web. Besos a todos y hasta pronto!

    Responder
  3. Hola Silvia, no tengo la contraseña ya que en su dia borre tu correo electronico, que puedo hacer?
    Por cierto, me encanta este y todos tus tutoriales, gracias a ti estoy aprendiendo un monton.
    Gracias por tu infinita paciencia con nosotras. jijiji

    Responder
  4. Disculpa mi torpeza pero las medidas del patrón son las finales y hay que añadir margen para la costura o al patron quitamos el margen de costura. Muchas gracias anticipadas.

    Responder
    • Hola Lola, torpeza nada, hija! El patrón tiene los márgenes de costura incluidos. Esto quiere decir que cortas por la línea y coses 0.5cm hacia dentro. No tienes que añadir nada 😉 De todas formas, como hay diferentes marcas de cajas, asegúrate de que las medidas son adecuadas. Un saludo!

      Responder
  5. Ahhh!!! yo también decoraba las carpetas con papel de periodico y recortes del SuperPOP. Cambiando de tema, otro super tutorial!!! Si es que vales tu peso en oro, no nos des tanto que nos malacostumbraremos.
    Besitos

    Responder
  6. Buenos dias! Me encantaria hacer la caja porque es supermonisima, pero no consigo que me acepte la contrasena en el Dropbox, y eso que he mirado bien de meterla correctamente…me podrias dar una pista de que error estoy cometiendo? Gracias!

    Responder
    • Hola María, qué problema tienes exactamente? No puedes descargarlo o no puedes abrirlo una vez descargado? Si es lo primero comprueba que estás poniendo la contraseña correcta. Si es lo segundo seguramente sea algún problema de compatibilidad con tu dispositivo. Un saludo!

      Responder
  7. Perfecto, otra idea mas para las cajitas de fresa.
    Hace ya tiempo que te sigo y nunca he hecho un comentario pero me gustaria decirte que eres fantastica, haces que todo parezca facil y entran ganas de seguir aprendiendo mas y mas, gracias por compartir con nosotros desinteresadamente tantas y tantas cosas, creo que voy a necesiitar dos vidas para hacer todo lo que propones, pero voy poco a poco y asi lo disfruto mucho mas. Gracias Sylvia 🙂

    Responder
  8. Hola. Me ha gustado mucho la idea de la cajita forrada y las opciones para usarla. Yo a veces también decoro cajas de fruta y le suelo poner una plancha de gomaeva por debajo, porque suelen llevar grapas y así no roza la mesa o el lugar donde vayamos a ponerla.
    Otra cosita, te parecerá una tonterías, pero es un tanto molesto la forma en la que aparecen escritos los comentarios, con mayúsculas y minúsculas alternándose sin ton ni son. Puede quedar bonito para un titular, pero leer algo más largo en esa grafía molesta visualmente y a mi espíritu de corrección ortográfica.
    Un besito guapa.

    Responder
    • Hola Margarita, gracias por tus palabras.
      Con respecto a los comentarios, el hecho de que se alternen mayúsculas y minúsculas, evidentemente no es algo que yo haya elegido. Simplemente se muestra así en algunos dispositivos, pero no en todos.
      Si sueles leer mi blog verás que a mí también me preocupa la corrección ortográfica.
      Un saludo.

      Responder
  9. Gracias por ponerlo tan fácil y bien explicado. Una pregunta,¿ los vídeos que subes tienen alguna caducidad?; lo digo porque tengo una carpeta en mi correo con tus trabajos y, los guardo como oro en paño. Besos

    Responder
  10. ¡Muchas Gracias hermosa! También me encantan, solo que yo uso los grandes de fruta pque guardo cortes de tela paravropa.
    Como siempre, un lujo tu explicación.
    Que estés bien. Bsss

    Responder
  11. Genial las cajas de fresas forradas!!! Así sirve para guardar mis algodones para ganchillear, y además son apilables. Muy buena idea, además como no va pegado el forro a la caja, cuando se ensucie, lo quitas, lo lavas y nuevo otra vez. Gracias. Besicos

    Responder
  12. Hace poco que he llegado a esta Web y me encanta!!! Enhorabuena por el trabajo, dan ganas de hacer todos los proyectos que propones ?
    Justo éste me ha venido de perlas, tengo una caja q me llego con unos productos q me gusta mucho por el cierre que tiene y ya había pensado en forrarla.
    La caja es de cartón muy grueso, y claro no tiene los 4 listones de madera donde atar el interior. He pensado que puedo seguir tus instrucciones pero la tela de abajo también pegarla con cola, que opinas crees que valdrá? Sino me planteo poner primero el forro interior y graparlo o algo así, y después poner el papel exterior…

    Responder
  13. Preciosa Idea. Chulisimos quedan los tutoriales y los patrones son una cucada. Aunque se me acumulen, los tengo preparados para usarlos de cara a estas mis primeras Navidad contigo. Muchas Gracias por tu trabajo 😉

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.