Cómo hacer un bajo abierto en un pantalón

bajo abierto pantalon

Necesitaba unos pantalones piratas para el verano.

Mi madre me había dado varios pares de pantalones largos que ya no iba a usar. Demasiados, no suelo tener tantos al mismo tiempo.

El universo me estaba pidiendo que cortase al menos uno de ellos. ¿O solo lo veo yo? ^.^

No quería cortarlos sin más, con un dobladillo aburrido y recto.

Entre la bolsa de pantalones heredados, uno de ellos era pirata y tenía un cortecito en los laterales que me había encantado.

Un poco de disección de la prenda original y unos toques mágicos de visión espacial, y aquí estoy para contarte cómo lo he hecho.

Reutilizar prendas, el must de la temporada

Si te digo la verdad, nunca me han importado mucho los musts de las temporadas. Yo si pudiera, me vestiría toda mi vida como los Pegamoides.

Pero ya te conté en el post del upcycling que aprovechar prendas viejas o que no uso es algo que llevo haciendo desde que empecé a coser a máquina, hace ya casi 20 años.

Aunque ya no sé cómo explicar que no me dedico a coger bajos a la gente, el tema de reaprovechar una prenda me encanta.

Por cierto, ¿no os pasa que cuando conocéis a alguien y le decís que os gusta coser, empieza a daros encargos y arreglos?

A mí una madre del cole me atosigó tanto que acabé por arreglarle unas cortinas. Le cobré 30€ y ya no volvió a pedirme nada más. Apunta el consejo 😉

Volviendo al tema, reutilizar ropa no debería ser una moda, sino una buena costumbre, pero lo es.

Así que aunque no sea por los residuos que te ahorras, puedes hacerlo por postureo, que el fin en este caso, justifica los medios 😛

Algunas ideas para reutilizar prendas

Las más típicas son cortar para hacer algo más corto o más estrecho y añadir tela en algún sitio para agrandar o ensanchar.

Una de mis favoritas es mezclar dos prendas, como el pijama que convertí en sudadera en el post que te enlacé más arriba. O la falda bicolor que me hice con un vaquero gris y otro negro en 2001.

Era de lo más patatera, he de decir, pero yo le puse un encaje negro en el bajo y me la ponía para salir los sábados.

En mi segundo libro Costura con niños, hay un par de proyectos de reutilización de prendas. Una mochila a partir de unos vaqueros y un banderín decorativo con una camiseta que se quedó pequeña.

En Costura Creativa, que fue el primero, hice unos cojines a partir de camisas antiguas de mis nenes.

Y hoy te hablo de cortar el bajo a un pantalón para conseguir otro tipo de largo.

No en plan de que me sobra pernera porque mido metro y medio. Sino un corte a media pierna, al más puro estilo Grease.

Otro estilo que podría vestir toda mi vida, por cierto.

Vamos con el paso a paso

Dale al play!

EDITO: te enlazo aquí un tutorial de 2013 para que aprendas a enhebrar y usar una aguja doble o gemela.

Y en comentarios, por favor confiesa. ¿Has hecho ya alguna reutilización de prendas o todavía no?

También te puede interesar

26 comentarios en «Cómo hacer un bajo abierto en un pantalón»

  1. Hola, me encanta tu blog. Y si, ya me ha pasado que alguna vecina me quiere dar un encargo, y eso que recien empiezo a coser solo por mi cuenta, las escuelas de costura la hacen muy larga, mas rapido y mejor aprendo con tus videos.
    Gracias por compartir tus conocimientos.

    Responder
  2. Me parecio muy buena la idea, pues tengo 2 pantalones que no uso justo porque no me gustan y ahora que llego el verano hacerles estos me parece genial.
    Saludos

    Responder
  3. Me gusta mucho como te han quedado los pantalones.
    Yo reciclo camisetas con dibujos chulos, que se les han quedado pequeñas a mis hijos, y con ellas he hecho estuches, mochilas tipo saquito e incluso un protector del cinturón de seguridad para el cuello.
    Cualquier tela hay que aprovecharla. Jjjj

    Responder
  4. yo soy muy de usar prendas que ya no nos ponemos (premama o pequeñas) para hacerle ropa a mis niños y queda genial, van guapos y diferentes (que luego vestimos a todos los niños igual), has hecho algo por el planeta y te ahorras unas pelas, que mas quieres? XD

    Responder
  5. Hola. Pues claro q he reciclado ropa a mi niña, añadidos en mangas, pantalones vaqueros q se le quedaban cortos, pues los hacía piratas con Tabita lateral y le cosía una florecita a ganchillo. Las mamás me preguntaban,¿dónde has comprado esos conjuntos tan monos?. Mi hija crecía a lo alto y he tenido q reparar muchos bajos, muchas mangas y usar mucho la imaginación. Gracias por tus buenos consejos y un abrazo.

    Responder
  6. Hola……yo reciclo mucho… pero he aprendido algo k no sabía……coser la costura derecho con derecho…..m ha parecido mucho más fácil de lo k yo hacía.
    Me gustaría k un día pusieras como enhebrar las dos aguja.
    Yo todavía no sé….gracias y un beso😘😘😘

    Responder
  7. Pues me encanta reciclar todo, camisas convertidas en tops o en vestidos, convertir vaqueros en faldas, hacer fundas para cojines con lo que va sobrando de coser una cosa y otra … el recilado de ropa es lo que más me gusta de coser, porque le das una vida nueva a telas que están en muy buen estado en su mayoría!!!!

    Responder
  8. Hola Silvia. Muy bueno el video de hoy y como siempre muy claras las explicaciones. Yo también reciclo, pero nunca he hecho una abertura lateral como la del video. Probaré a ver que tal. Gracias y muchos besos

    Responder
  9. Pues en mi casa, mi hijo era un destroza rodillas en los pantalones de más pequeño y además no le gustaban las rodilleras, así que corte por encima de los agujeros, bajo cosido dando la vuelta para arriba y bermudas nuevas

    Responder
  10. Yo también reciclo un poco, los pantalones largos de mis hijos en verano son cortos. 😅😅, y con las perneras y los pantalones cortos cd ya no le vienen al pequeño, los guardo y estoy intentando hacer un puff con tela vaquera y el relleno seran tidis los peluches. Así reutilizo todo 🤣🤣🤣🤣, eso si, aplicando parte de tu curso de colcha facil 😍😍
    También me dieron una falta larga y estoy intentando convertirla en una camisa Halter, pero eso me cuesta mas.

    Responder
  11. Qué guay!!! Me gustó la idea.Graciad.Y sobre el reciclaje,hace un par de meses le hice a mi cuñada unas funda de cojín con unas camisetas que tenía ella por allí y a mi hermano una mochila fácil de cordon con una camisa que se le había estropeado y tenía un disgusto el pobre hombre. 😘😘

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.