Primer post de la nueva web, qué emoción.
Este te lo debía hace meses, porque os pregunté por instagram si os interesaría un vídeo entallando la camiseta entientallada y la respuesta me obliga a estar aquí hoy ^.^
Te pongo en situación.
Yo hice una camiseta antientallada, para no marcar michelín en verano, las cosas como son.
Pero ahora me pongo esa camiseta y me veo como un saco de patatas.
Así que coge tu mejor tijera, que vamos a ver cómo entallar una camiseta.
Por cierto, esto también te sirve para dejarte monísimas las camisetas que le robas a tu chico 😛
¿Has visto qué rápido lo hemos hecho?
Va, confiesa, ¿cuántas camisetas vas a entallar este verano? ^.^
Cuéntame en los comentarios si tienes alguna duda con respecto al proceso o si tienes alguna sugerencia para un nuevo post.
8 comentarios en «Cómo entallar una camiseta»
Tomo nota para intentarlo aunque las telas de punto me dan mucho respeto.
Y por eso te planteo un posible tutorial.
¿Cómo se pueden adaptar las medidas de un patrón hecho para una prenda de punto para hacerlo con otro tipo de tejido?
Hola Mercedes, tomo nota de tu sugerencia, pero es un poco complicado, ya que lo que está pensado para género elástico cuenta con eso, con que la tela va a estirar. Al revés es más fácil, pero intentaré recopilar algunos consejos. Un besico!
Me encanta cómo explicas, te ha quedado preciosa, y a ti te veo guapísima 😍😍
Muchas gracias Yoli ^.^
Pues voy a entallar algunas, he adelgazado 15 kg desde el verano pasado! Enhorabuena, Silvia por tu bajada de peso!
Gracias, y enhorabuena a ti también ^.^
Dado que he conseguido perder 15 kg, y la mayoría de las camisetas me quedan enormes, creo que voy a entallar más de una (y más de dos!!!) Por cierto, me encanta el vestido que llevas… ¿también lo has hecho tú? Me encantaría un tutorial… ¡Gracias por lo que nos enseñas!
Muchas gracias ^.^ No, el vestido es comprado hace mil años, ni si quiera recuerdo dónde ^.^