¿Necesito una remalladora?
Es una pregunta inocente, que puede suponerte 350€ de más o 350€ de menos en tu bolsillo.
Vamos a ver para qué sirve una máquina remalladora y quién la necesita realmente. ¿Serás tú?
Qué es una remalladora
Vayamos por partes, porque para saber si te hace falta, primero debes saber qué es una máquina remalladora y cuáles son sus características principales.
Una remalladora u overlock es una máquina de coser especializada en una sola puntada.
Como lo oyes, solo tiene una puntada y aún así es objeto de deseo de muchas costureras.
Funciona con 4 hilos en lugar de 2 y no tiene canilla, sino dos agujas y dos lanzaderas.
Su puntada única es la puntada overlock o remallado.
Es una puntada muy característica que seguro que la has visto en las costuras internas de los costados de cualquier camiseta que tengas por casa.
¿Para qué quiero yo una remalladora?
En principio podríamos pensar que esta máquina está más pensada para el uso industrial, para mucha confección y para tiradas largas de ropa.
Pues nada más lejos, porque precisamente de las remalladoras que te quiero hablar son de uso doméstico.
Así que por favor, no las consideres para un taller de ropa ni las estés usando 8 horas seguidas ^.^
Las remalladoras son oscuro objeto de deseo porque de una forma muy rápida podemos dar un acabado limpio a nuestras costuras internas.
Además, son ideales para coser género de punto, que se lleva tan regulinchi con las máquinas planas normales.
Por eso, la gente que suele coser ropa, especialmente si lo hace con punto jersey, sweat, sudadera o similar, aprovechan mucho las prestaciones de una remalladora.
¿Todas las remalladoras son iguales?
Pues no.
Para empezar las hay industriales. Esas sí son adecuadas para un taller de confección o para coser 8 horas diarias.
Pero dentro de las domésticas, también podemos distinguir entre las que cosen con 4 hilos y las que cosen con 5.
En el vídeo te lo explico más detenidamente, pero básicamente la diferencia está en que la de 5 hilos cose y remalla en una sola pasada, y la de 4 hilos necesita que cosas primero en la máquina plana y luego pases a remallar.
Ya te digo que yo prefiero las de 4 hilos, pero no es porque sean mejores ni peores que las otras, sino porque me gusta controlar la costura de unión de las piezas en mi máquina plana.
¿Necesito una remalladora o con la plana es suficiente?
Pues va a depender de varios factores:
- tu presupuesto: una remalladora doméstica está sobre los 350€, que quizá prefieres gastar en mejorar tu máquina plana
- el tipo de proyectos que coses: si haces bastante ropa te será muy rentable. Si no, quizá no tanto
- el tipo de telas que usas: si coses mucho punto te vendrá genial, pero si no, no es impresicndible
Dentro vídeo
Echa un ojo al vídeo que te he preparado y seguro que sales de dudas.
Si tienes curiosidad, mi remalladora es esta.
Cuéntame en los comentarios si tienes remalladora, si te lo estás pensando o si después de toda esta info te lo estás pensando ^.^