Sí, ya lo sé, he escrito mal el nombre de la revista en la imagen, ouch.
Pero que eso no te frene para quedarte a echar un ojo a esta reseña de patrón, que sabes que suelo hacerlo poco ^.^
FibreMood
Que me perdone FibreMood por haber escrito mal su nombre en mi imagen, pero me he dado cuenta demasiado tarde 🙁
Fibre Mood es una revista de patrones, seguro que ya la conoces, porque además no es la primera vez que hago una reseña de un patrón de ellos. Aquí te conté qué tal me había ido con la blusa Ida.
Acaba de salir el nuevo número de la revista, y he tenido la oportunidad de coser uno de sus patrones.
En su web puedes encontrar tanto las revistas físicas como patrones descargables sueltos.
Y en este enlace podéis ver otros patrones de la revista cosidos por otras sewistas.
En esta ocasión he elegido un patrón infantil, la falda Olly, que es más fácil de coser que un panel de animalitos.
No lleva ni pinzas, va fruncida y que no te asusten los bolsillos, porque es lo que le da gracia y emoción al patrón.
Sobre el patrón
Como te decía, el patrón es infantil. Las tallas en este caso van de 2 a 14 años.
Mi hija tiene 15, pero con unas pequeñas modificaciones a la talla 14 ha sido suficiente para que le quedara como un guante.
Una de las mejores cosas de estos patrones es que vienen con las explicaciones paso a paso con ilustraciones.
Desde luego si no es tu primera vez con patrones hechos por terceros, te serán muy cómodas de seguir.
Si es tu primer patrón, pues no es que vaya a ser complicado, pero necesitas leerlo todo minuciosamente, con un ojo en las explicaciones y otro en la leyenda de tramas y símbolos.
Para hacer esta falda he elegido un terciopelo de color mostaza que tenía por casa.
Nota mental: no volver a hacer fruncidos con terciopelo.
Si no me acuerdo yo, recordádmelo vosotras XD. Qué lucha, señor!
Modificaciones que he hecho al patrón
En el vídeo te explico las modificaciones que he hecho para que la talla cuadrara perfectamente, y además, aunque las instrucciones decían que había que pasar unos hilos por la cintura para fruncir antes de colocar la cinturilla, he usado el truco de Nati (@momita_costura en Instagram)
Si no la conoces, no te la pierdas, porque da muchos truquillos de confección, que a mí me vienen genial, porque ya sabes que no coso demasiada ropa.
Se trata de elastizar con goma virgen el borde de la cintura de la falda para que esta tome el tamaño de la cinturilla y así sea más fácil unirlas, sin necesidad de andar repartiendo el frunce tirando de los hilos como decían las instrucciones del patrón.
Podéis ver el mini tutorial detallado en su IG, que lo explica con un puño de una manga abullonada.
Dentro vídeo
Te dejo con el vídeo de la reseña, espero que te resulte útil.
Si no puedes ver el vídeo, pincha en este enlace.
Y cuéntame en comentarios si tienes ya el nuevo número de FibreMood que salió ayer, o has hecho alguno de sus patrones.
6 comentarios en «Reseña patrón Olly FibreMood»
Hola Sylvia
Esta vez contabas con ventaja, la modelo es de pasarela 😉
Te ha quedado precioso.
Jeje, muchas gracias guapa ^.^
Me encanta todo
Muchas gracias ^.^
Perfecta, la verdad es que Fibremood lo da todo genial!!!
Sí, me ha parecido muy sencillo de seguir, está todo muy bien explicado