He de confesar que la primera vez que vi un cuaderno Midori me pareció algo un poco prescindible. Hoy en día no puedo vivir sin el mío.
El primero que me hice ha acabado ya un poco destrozado, así que me he hecho uno nuevo y he grabado el proceso para que veas cómo se hace.
Y sobre todo, cómo podemos adaptarlo para usarlo con libretas de anillas. Porque el Midori se suele usar con libretas sin anillas, pero de esas yo no uso.
Qué es el kraftex
El material que he usado es el kraftex. Ya te hablé del kraftex hace unos meses.
Es una mezcla entre tela y papel sobre la que podemos pintar, sellar, teñir, coser, lavar y tiene apariencia de piel sintética.
Además no deshilacha en absoluto. De hecho, parece una cartulina. Con mucha más resistencia, obviamente. Y no se rompe con facilidad.
Por todo ello es el material ideal para este tipo de cuadernos. Ligero, fácil de manipular y coser, y con un acabado estupendo.
Qué es un cuaderno Midori
Si buscas «Midori» en Pinterest tendrás millones de resultados. Y es que el Midori está de moda.
Se le suele llamar cuaderno, pero en realidad el Midori es una funda para tus cuadernos. Una forma de llevarlos todos juntos y que quede bonito, sin ser una carpeta aparatosa.
Por dentro podemos colocarle ciertos accesorios. En esta ocasión le he puesto un bolsillo para tarjetas de visita, pero seguro que se te ocurren más cosas que añadirle al tuyo.
Algunas recomendaciones
Como te comento en el vídeo, la aguja para coser kraftex importa. Siempre deberíamos tenerla en cuenta y elegirla bien, pero en este caso con más razón, porque la aguja deja marcas en este material.
Si nos equivocamos, el agujero se queda ahí. Así que hay que tener cuidado con eso. Por eso tampoco vamos a usar alfileres.
Probé varias agujas, para ver cuál iba mejor para este material, y finalmente elegí la Microtex de tamaño 80. Es la que deja una costura más uniforme sin hacer unos agujeros excesivos en cada puntada.
El hilo es un Mara 120 de Gutermann, que es algo fino, pero resistente. Podrías usar uno más grueso, o incluso un torzal para hacer la costura totalmente decorativa.
También he elegido un largo de puntada un poco más largo de lo normal. El estándar de mi máquina es el 2,40, y le he puesto 3 para este proyecto. Una puntada un poquito más larga me parece más elegante en este caso.
Haz pruebas de costura en un trozo pequeño de kraftex para ver cómo queda. Y cose despacio para evitar posibles fallos.
Paso a paso
Para ver el paso a paso dale al play y verás qué fácil de hacer es este cuaderno Midori con Kraftex.
¿Conocías el kraft tex? ¿Qué te parece este material? ¿Te gustaría que hiciera más proyectos con él? ¿Qué tal si lo mezclamos con telas normales?
Cuéntamelo todo en los comentarios ^.^
25 comentarios en «Cómo hacer un cuaderno Midori con Kraftex»
Vengo del scrap y descubrí entonces el kraftex, pero aunque tengo una pieza en casa a la que estoy deseando dar uso, no me siento capaz por ahora. Me quedo con todas las recomendaciones que nos das sobre el tipo de hilo (veo que para el tarjetero nos propones otro que te convence mucho más), la tensión, el largo y sobre todo el tipo de aguja, porque sé que con este material es básico. Mil gracias , de verdad. Un abrazo.
Me encantó! El inconveniente que en Argentina no se vende kraftex o si lo hay, no sé con qué nombre se conoce. Alguien sabe?
No lo sé, pero kraftex es el nombre comercial, quizá lo encuentras en amazon o similar. Un saludo!
Me ha encantado 😍. Conocía el kraftex pero no los Midori…Siempre aprendiendo cosas contigo… Tengo la «necesidad» creada… A ver si saco tiempo para coser estas cosas facilitas, que coser me relaja mucho. Cualquier cosa que hagas con este material me gustará…Gracias por todo
Gracias por comentar. Me apunto la sugerencia, gracias!
Me encanta Silvia, haces algo de la nada que nos gusta, que son faciles y nos animan a seguir algun proyecto nuevo.
Estoy encantada con tus ideas y nuevos retos para nosotras!
Gracias, estoy un poco malita y esto me hace volar un poco de la enfermedad!
No se quitar el asterisco y como ha salido, pero no me importa la publicacion!
un bsito
Muchas gracias Piluca, y que te pongas buena pronto! Un beso
Muchas gracias por tus ideas. Además es perfecto para regalar! G
La verdad es que sí. Gracias!
No lo conocia. Me has creado una necesidad, jajaja . Lo buscare e intentare hacer algo. Gracias por enseñarnos tantas cosas. Bss
Eso viniendo de ti es un halago. Lo tienen en amazon, y a mí en la tienda online me queda algo. Si buscas proyectos con este material vas a alucinar, porque hay de todo. Se cose como una tela, pero se comporta un poco como una piel muy fina y es rígido casi como una cartulina. Si lo lavas antes de coser se queda arrugadillo y muy chulo. Un besico!
Me encanto… lamentablemente acá en mi país no se si existe este material, pero la idea está buenísima… además de ponerle bolsillos para los bolígrafos podría ponersele un bolsillito donde metamos un cms de esos tipo plástico que vienen dobladitos…. gracias
Muchas gracias por tu idea Carmen! Búscalo, tal vez sí existe ^.^ Un saludo!
Para hacer un regalo me parece genial, se puede personalitzar, me encanta, se pueden coser trozos de tela de motivos y quedaran super chulos, gracias Sílvia, a coser
Sí, se puede añadir tela o bordados y queda precioso. Si haces algo mándamelo que me encantará verlo ^.^
Me parece un material muy chulo, a mi me lo has vendido! 😉 hehe
Estava a punto de coser funda de libro de lectura en tela, pero este material parece que lo va a proteger mucho, y como viajo a menudo, pues genial!
Más DIY como este porfavor, me encanta tu forma de hacer las cosas y como nos las explicas. Un beso
Hola Alba, pues sí, a mí me encanta el kraftex, la verdad. Y lo hay en más colores. Un besico!
Me gusta mucho la idea, y además me encanta como encuentras todo tipo de telas, y como sabes hacer trabajos estupendos con ellas.😘
Muchas gracias, linda 🙂
Me ha encantado.Sencillo pero precioso. GRACIAS POR TODAS TUS IDEAS.
Gracias a ti por estar al otro lado ^.^ Un saludo!
Si es que todo lo que haces es precioso…me encanta y parece super fácil,lo probaré a ver como me sale por que todavía no soy muy amiga de mi máquina 😣,sigue sin salirme una costura recta…Me gustaría que hicieras más cosas con ese material xq me parece muy versátil y todo lo explicas tan bien😊.Una cosa, ¿con q tinta has estampado tu sello?esq te ha qdado muy bien y no resalta excesivamente…Gracias por enseñarnos tantas cosas bonitas…
Hola Sara, pues muchas gracias por tus palabras ^.^ No estoy muy puesta en tintas, la que he usado es la que compré para las bolsas de los pedidos online. Es de la marca Memento y el color es rich cocoa. Un saludo!
Gracias. Me ha encantado. Y una solapa de plástico y algo para llevar un par de bolis?🤔
Genial! Apuntado para la próxima versión 😉