Germán está a punto de cumplir dos años, así que hemos aparcado el carrito trío, que aún plegado ocupa un montón, y hemos comprado uno ligero en Wallapop.
Con la primera hacía mucha ilusión estrenarlo todo. Con el tercero lo que me hace ilusión es gastar lo menos posible. Dime que a ti también te pasa ^.^
El carrito ligero nos ha costado 10€, pero es tan soso que estaba pidiendo a gritos un tuneo.
Te traigo el primero de 3, de la mano de Stracciatelas, que muy amablemente me ha enviado los dos materiales principales: la tela de algodón y la espuma.
Vamos al lío.
Sobre las telas
Las telas de este proyecto son un popelín de algodón y una espuma de disfraces.
A la espuma tenía ganas de meterle mano.
La he usado mil veces para disfraces, pero me habéis preguntado muchísimo si se podía usar en sustitución de la espuma estabilizadora que he usado en proyectos como este.
Pues sí, se puede. Probado y comprobado en esta funda de carrito.
Todo sea que en los dos tuneos que faltan descubra algún inconveniente. En tal caso te daré todos los detalles.
El popelín es de Fabrics & Friends, la marca bajo la que Mara, de I Love Kutchi produce algodón con certificado OEKOTEX. Perfecto para estar en contacto con la piel de los más peques.
Aunque ya he contado que no suelo lavar las telas antes de usarlas, en este caso sí lo he hecho.
El motivo es que no quería que me encogiera el popelín en el primer lavado, generándose un desequilibrio de tamaño entre esta y la espuma, que es un plástico y no encoge.
Creo que no ha encogido casi nada, pero ha soltado un poco de color, así que me alegro de haberla lavado.
El patrón
Para hacer este proyecto puedes tomar las medidas de tu carrito o usar mi patrón gratuito.
Está hecho en base a mi propio carrito, el modelo London de Chicco. Pero si tienes un carrito ligero te animo a imprimirlo igualmente y comprobar si te sirve antes de lanzarte a hacerlo desde cero.
Quizá te sorprendes 😉
Los patrones gratuitos son exclusivos para las suscriptoras de mi blog, así que si lo eres, ya te habrá llegado al mail.
Si no, puedes suscribirte ahora, y en unos días recibirás el acceso a la página con todos los patrones gratuitos.
Hacer el patrón desde cero
Si no te sirve el mío o simplemente quieres hacer el tuyo desde cero tendrás que tomar medidas.
Te aconsejo que hagas un pequeño boceto en papel con la forma de la silla.
A lo mejor es sólo un rectángulo, o igual es como la mía, que tiene la parte de arriba más ancha, el centro muy estrecho y la parte de las piernas en forma de pera.
Toma las medidas de ancho y largo, pero también las de todos los recovecos.
Traslada las medidas a tu boceto y ponte a dibujarlo a tamaño natural con la ayuda de un metro o regla.
Solo necesitarás dibujar media funda en sentido longitudinal, ya que es simétrica.
Recorta el resultado y sigue el tutorial que te he dejado en vídeo.
En él te cuento al final que también existen fundas universales, que sirven para casi todos los carros.
¿Te interesaría poder tener el patrón de una funda universal? Cuéntamelo en los comentarios.
Materiales necesarios
- Popelín de algodón
- Foam de disfraces
- Cinta al bies
- Cinta para las sujeciones de la parte superior
- Snaps para las sujeciones
- Spray adhesivo
En el vídeo te lo explico con más detalle.
Los ojales
Una de las cosas más delicadas de este proyecto facilísimo son los ojales.
Tenemos que hacer nada menos que 5 ojales de 3cm cada uno.
Y ten en cuenta que tendrás que hacerlos sobre el popelín + espuma. Esto significa que el grosor podría dar problemas de arrastre.
Esto es un poco faena, porque si necesitas el prensatelas de ojales, no puedes poner el de doble arrastre.
De todas formas, yo lo he cosido sin problema, pero te recomiendo que antes hagas pruebas en un retal hasta que te salga perfecto.
El retal, obviamente, debe ser de tela + espuma, si no, no estamos haciendo nada.
¿Tienes miedo a los ojales? Cuéntamelo también e intento ayudarte.
Paso a paso
Te dejo con el paso a paso del proyecto.
¿Dudas?, ¿sugerencias?, ¿algo que se te escapa? Te leo en los comentarios 😀
40 comentarios en «Funda para carrito de bebé con patrón gratis»
Hola!
Por favor me gustaría obtener el patrón para el carrito.
Mil gracias guapa.
Besitos 😘😉😊🌸
Hola, tienes que suscribirte a mi blog rellenando el formulario de la cabecera. Te llegará por mail. Un saludo!
Hola. Me hice suscriptora pero no se de que manera descargar los patrones de las cosas porque no tengo ningun link para la descarga- Agradeceria respuesta a mi mail. Muchas gracias Sylvii! Saludos desde Argentina
Hola Romina, te llega por mail, revisa tu carpeta de spam
Me encantan tus entradas, ya he hecho con mi madre la de un cubrepañal, me podrías enciar este patrón tb??
Muchas gracias!!
Hola Mayte, no puedo enviar los patrones persona por persona ^.^ Suscríbete a mi newsletter y te llegará por mail automáticamente. Un saludo!
Hola, no me llegó el patrón del cochecito, me gustaría uno universal
Hola Karen, llega por mail a las suscriptoras del blog
COMO PUEDO OBTENER ESTE PATRON GRATIS DE LA FUNDA DEL COCHE PARA EL BEBE
LO PONE EN EL POST
Hola! Me encantan tus vídeos, pero en ninguno me aparece link de descarga de patrón!
Hola, porque los patrones sólo son para suscriptoras, lo explico en el post 😉 Sucríbete y te llegarán por mail. Un saludo!
Hola Silvia,me gustaria tener los patrones del carrito
Suscríbete a mi blog y te llegará por mail. Un saludo
¿qUE ES EL POPELIN?
Un tipo de tela. El tipo del que están hechas las camisas, por ejemplo. En este tutorial he usado popelín 100% algodón, pero puedes usar otro tipo de tela. Un saludo!
Me encanta el tuto.
Lo necesitaba. Siempre explicas todo de manera que parece súper sencillo.
Me encanta tu capacidad de organización.
Llevo más de un año con la tela comprada para hacer una funda al Jane muun de mi bebé, porque todas las fundas universales son muy cortas y las «orejitas» de los laterales quedan al descubierto y se manchan mucho.
¿Para el tema calor nivel infierno sevillano, como ves el Foam? ¿Puede ir mejor la rejilla aireada? ¿Y la loneta en lugar del popelin por la resistencia?
Mil gracias por tu tiempo
Claro, cambia a loneta sin problema. El foam sí puede dar más calor. La rejilla que comentas no sé lo que es, pero vamos, usa lo que te vaya mejor. Un besico!
Hola Silvia.
Aunque yo ya no tengo niños pequeños, he visto todo el vídeo y me ha encantado. Lo explicas tan claro todo que entran ganas de hacerlo aunque no lo necesite.
Gracias por todos tus vídeos. 👏👏👏
Por cierto… el carro te ha quedado precioso!!!
Jajaja, muchas gracias linda!
Hola, hare una para mi peque. Lo q ocurre es q el suda mucha, y me temo q el foam no es transpirable y lo va a hacer sudar mas. ¿Sabes donde podria comprar algun tipo de espuma transpirable? Gracias
Hola, en tal caso lo que te recomiendo es que uses guata de algodón. Parece que dará calor, pero desde luego sí que transpira. Eso sí, necesitas una tela trasera para que no se vea la guata. Un saludo!
Me ha encantado, lo del patrón universal es muy buena idea, si me lo permites, yo ahora ando dándole vueltas para hacer unas fundas para el manillar ya que las dos espumas que tienen los carros siempre se acaban rompiendo, estaría guay si nos dieras alguna pista 😉.
Hola Gema, pues le daré una vuelta, a mí también me gustaría hacerles alguna funda o así. Lo pienso. Gracias por la sugerencia!
A mi no me ha llegado el correo con el patrón gratuito y soy suscriptora del blog
Hola, hubo un problema con la newsletter y la volví a enviar sobre las 14h, quizá te ha llegado esa segunda vez. Un saludo!
Me ha encantado el video, necesitaba una funda para el carrito de mi hijo y pensaba en comprar una, pero ahora me has animado a hacerla con este patrón que nos has hecho, muchas gracias!!!
Me gusta mucho como te explicas y los proyectos que haces!!
Muchas gracias bonita. Un besico!
Que fácil parece Silvia!!!
Yo también compré mi segunda silla de segunda mano, y la verdad es que la hamaca y la capota está toda comida por el sol. De la hamaca mi profe de costura me saco el patrón, pero nunca me atreví a llevarlo a cabo… Sería genial que sacarás patrón o forma de sacarlo de la capota!!!
Gracias por todo!!!!
Buena sugerencia, gracias!
Hola….m ha encantado, lo haces k lo entienda súper fácil….gracias
Sería genial uno universal.
Yo también h probado el flan , en cosas de patcwork y va genial
Bssss
Foam…..kería decir.
Sí, lo había pillado 😉
Gracias por comentar tu experiencia ^.^
Esta genial. Gracias por compartirlo. Pues si me encantaria un patron universal!!! Muy clara y agradable eres
Gracias bonita, me lo apunto!
Hola Silvia:
Discrepo un poco con eso de «regalo» . Yo no siento que nos regalen nada. Si fuera un regalo sería a cambio de nada pero detrás lleva un trabajo de costura, fotos, entrada del blog… si contamos horas a lo mejor las que hacemos regalos somo nosotras!!
Es mi humilde opinion, o no !! porque a estas alturas ya estamos todas endiosadas y millonarias jaja
Un abrazo
Jaja, pues tienes razón Nati, debería decir que me las envía sin coste. Un besico!!
Me ha encantado, si puedes, me encantaría tener también un patrón universal así nos facilita a los demás carritos😉😉 muchas gracias y enhorabuena porque me encantan todos los jueves tus emails
Me lo apunto, gracias Julia. Un besico!