tu máquina
Cuántas puntadas diferentes necesito en mi máquina de coser
Es una de las preguntas que más recibo. Y estoy convencida de que la respuesta te va a sorprender. Necesitar, lo que es necesitar, necesitas dos: la puntada recta y
Cómo usar el prensatelas de dobladillo fino o roulotté
Ese dobladillo fino, tan fino, que parece imposible de conseguir fuera de un taller industrial puedes hacerlo en casa con un prensatelas roulotté.
No compres máquinas de coser para principiantes
Esta es la primera máquina de coser que yo tuve. Tenía un montón de bobinas de hilo y accesorios en forma de zanahoria. Se guardaba en un estuche con forma
Los mejores hilos para coser a máquina
Antes de aprender a coser a máquina quizá tenías una pequeña lata de galletas con tijeras, alfileres, alguna aguja y una bobina de hilo. Si no me falla la bola
Todas las máquinas de coser son primas hermanas
Te voy a contar un secretillo: todas las máquinas de coser son primas hermanas. Y esto es una buena noticia, porque significa que, por lo general, vista una, vistas todas.
Regular el ancho y largo de la puntada
La ruleta marcada con un punto rojo corresponde al ancho de puntada. Con un punto azul he marcado la ruleta que regula el largo de la puntada 😉 En mi
Máquinas de coser electrónicas vs. mecánicas
Hoy voy a hablarte de la diferencia entre máquinas de coser mecánicas (las domésticas comunes, aquellas de las que te hablaba en el post Cómo comprar una máquina de coser)
¿Coser a máquina es artesanía?
Mucha gente me pregunta si las cosas que cose a máquina, sobre todo de cara a venderlas, pueden ser consideradas hechas a mano, o si pueden decir que es artesanía.