DIY Pijama infantil. Parte 2: camiseta

DIY pijama infantil

La semana pasada te conté cómo hacer un pantalón de pijama con punto jersey y hoy te traigo la parte de arriba, que es un pelín más laboriosa, pero muy fácil igualmente.

El punto jersey es un tipo de tela, la tela de las camisetas de toda la vida. También se llama punto de algodón y tiene un poco de mala fama, porque a veces cuesta coserla.

Estoy preparando para el año que viene un pequeño recopilatorio de dudas sobre coser este tipo de tela, si tienes alguna, déjamela en los comentarios y la incluiré.

He usado los estampados que mis hijos han elegido de Con tela y Punto, una tienda online que te recomiendo por la calidad de sus telas y sus precios.

DIY pijama infantil

Pero vamos a ponernos manos a la obra con la parte de arriba del pijama.

De nuevo he usado unas tiras de sudadera de verano (un género muy parecido al punto jersey pero un poco más grueso) para hacer los puños, y en esta ocasión, también para el bajo de la camiseta y para el cuello.

He cortado la sudadera de verano en tiras de 12cm de ancho, para que al doblarlas y plancharlas justo por la mitad, quedaran de 6cm.

Si nunca has hecho prendas de ropa es importante que sepas que, para que la pieza sea simétrica, salvo excepciones concretas, se utilizan patrones que suponen un cuarto de la prenda. Es decir, si dividimos el cuerpo en dos en sentido cráneo-caudal (de arriba a abajo) la parte correspondiente a una mitad en uno sólo de los planos (delantero o trasero) sería el patrón a utilizar.

Hay prendas en que necesitamos un patrón para la parte delantera y otro para la trasera, porque la prenda no es igual por delante que por detrás, pero para el pijama no tenemos ese problema, porque es igual por ambas partes.

Por eso he usado una chaqueta de chándal como patrón y he cortado las dos piezas al mismo tiempo.

Sólo al final las he separado y he cortado un poco más profundo el cuello de la parte delantera, aunque la verdad es que con este tipo de cuello casi ni nace falta.

En el vídeo 1 puedes ver cómo colocar la tela para que de un sólo corte te salgan todas las piezas.

DIY pijama infantil

Para usar la chaqueta como patrón la he doblado por la mitad de arriba a abajo, y he colocado el doblez alineado con el doblez de las telas a cortar. Este es el momento de agrandar un pelín la talla si lo deseas, separando el patrón del doblez unos 2-3cm para conseguir un pijama más holgado.

Recuerda que para cortar, debes poner superpuestas tantas capas como piezas iguales necesites. Dos capas dobladas para el cuerpo y dos capas dobladas para la manga, pero ya te digo, que la colocación de las telas la tienes explicada en el vídeo anterior.

También puedes ver el tutorial de cómo hacer una camiseta porque el sistema de corte es el mismo.

Lo más importante de la camiseta es seguir los pasos de costura ordenadamente: hombros, cuello, mangas y costados.

Pero creo que lo mejor es que veas el vídeo tutorial donde te lo explico paso a paso.

Si no puedes ver el vídeo, pincha en este enlace.

En este otro enlace puedes ver la primera parte de este pijama, donde te enseño a hacer los pantalones.

Y déjame que presuma un poco más de niños, que lo han hecho fenomenal posando para las fotos ^.^

DIY pijama infantil

EDITO: para añadir que después de más de tres meses usando los pijamas, el punto jersey se mantiene como el primer día, con los colores igual de vivos, sin ninguna bola en el tejido y en perfecto estado.

Una gozada de telas, en serio, tanto para trabajarlas como para su mantenimiento.

También te puede interesar

5 comentarios en «DIY Pijama infantil. Parte 2: camiseta»

  1. Hola , me encanta el tutorial pq estaba buscando como hacerles los pijamas a los nenos, lo que pasa es que yo quiero hacerselos de coralina, el procedimiento es el mismo verdad?
    Gracias por todo, 🙂

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.