Para qué sirve el prensatelas de rodillo

prensatelas rodillo

Si llevas algún tiempo cosiendo y tu máquina y tú os lleváis ya estupendamente, quizá has empezado a fijarte en que existen prensatelas diferentes a los que vienen de serie con la máquina.

Hay a quien le da la fiebre de los prensatelas y se los compra todos de golpe, pero otras personas no los compran hasta que no saben exactamente para qué sirven.

Pues aquí vengo yo a ayudarte, hablándote de uno de los prensatelas que, en mi opinión, tienen más utilidad: el prensatelas de rodillo.

Cómo es

Este prensatelas tiene un rodillo estriado metálico al que se puede acceder por la parte inferior.

El cuerpo es de plástico transparente y es un poco más pequeño que el estándar.

El que te muestro hoy es apto para máquinas con caña baja, pero en cualquier caso, si quieres ir a comprar un prensatelas nuevo (este u otro) y no sabes qué tipo de prensatelas usa tu máquina, lleva a la tienda uno de los originales para que lo vean.

Para qué sirve

El rodillo estriado nos ayuda a transportar tejidos o materiales plásticos o que se quedan «pegados» a la base del prensatelas normal.

Sin ser un prensatelas de doble arrastre, nos ayuda de la misma manera, haciendo avanzar la tela por la parte superior de la misma, acompañando a los dientes de arrastre que la hacen avanzar por debajo.

Para qué telas sirve

Pues para todas las que tengan una superficie plástica, como las telas laminadas, la polipiel o el hule.

También es una ayuda para el tejido de punto si tu máquina no lo cose bien. En máquinas electrónicas surgen menos problemas, pero en las mecánicas es posible encontrarse con tejido que no avanza, se rompe, o que la máquina «se lo come» hacia abajo en cada puntada.

Probamos en varios tejidos

Dale al play y verás cómo lo uso en varios tejidos, comparado con el prensatelas normal que viene con la máquina.

Si lo quieres , puedes comprarlo en mi tienda online.

¿Qué te ha parecido? ¿Crees que podría resultarte útil? ¿Lo tienes ya y le das algún uso que yo no he mencionado? Cuéntamelo todo en los comentarios 😉

También te puede interesar

22 comentarios en «Para qué sirve el prensatelas de rodillo»

  1. Un post utilísimo, como todos. Yo tengo ese prensatelas y no lo he utilizado nunca. Ahora que sé para que sirve lo voy a usar bastante. Gracias por tus enseñanzas. Bss

    Responder
  2. Buenos días! Muchas gracias por el video, practicaré para ver como me va; tengo problemas para coser cotton licra, estoy realizando ropa interior que me recomienda, gracias. Feliz día! Dios te colme de bendiciones

    Responder
  3. Hola estimada Chita Lou! Gracias por ese vídeo tan valioso. Dejas muy claro el uso del prensatelas. Me encanta la manera detallada como explicas. Eso te diferencia de otros tutoriales que son muy escuetos. Como soy novata me ha sido de enorme utilidad 🙂 Creo que debes seguir haciendo vídeos de este tenor para aprendices como yo.
    Un fuerte abrazo y de nuevo muchas gracias. Cuídate!

    Responder
  4. Buenas noches Silvia.
    Yo tengo dos máquinas, la electrónica no es capaz de coser polipiel ni con teflon, ni con rodillo, me falta probar el doble arrastre, pero la mecánica me cose la polipiel casi sin problema, con prensa telas normal, dependiendo del tipo de polipiel, así que probaré con el de rodillo y seguro irá mucho mejor.
    Qué cosas tienen las máquinas también, sus manías, jajajaja
    Me ha encantado el vídeo, muchas gracias y cuidaros mucho 💗.

    Responder
  5. Hola Silvia, en primer lugar que disfrutes de las vacaciones, así con más emoción. Yo lo compré por equivocación pues buscaba uno para elásticos pero ahora lo empezaré a usar. A mí me había vendido el de silicona para los hules y telas un poquito plastificadas, pero me parece que este va a ser mejor. Te cuento.!!!

    Responder
  6. Yo lo tengo hace un tiempo y fue todo un descubrimiento… Ya que me comple el de doble arrastre para coser punto y no era compatible con mi máquina y el de rodillo me hace bien el arreglo, al ser mecánica como comentas, en mi caso, si se nota la diferencia en telas elásticas. Que bien ha quedado la tela laminada y la polipiel, vamos este prensatelas merece mucho la pena!

    Responder
  7. Muy interesante este prensatelas. Aún no mehe animada a coser con tela de plástico, ahora sé cómo hacerlo. Cosí un pequeño neceser con plástico transparente con el prensatelas normal y funcionó bien, o a mi me lo pareció. Ahora probaré a hacer otro con este prensatelas. Gracias, Sylvia. Aprovecha las vacaciones, al menos de posts. Te veo mañana en el curso (impaciente ya!) Un beso 😘

    Responder
  8. Hola Silvia, me gusta mucho ese prensatelas, me puedes decir si sirve para caundo se cosen varias telas juntas, como una cremallera para una bolsa con forro q irían las tres capas cosidas a la vez, para q no se muevan las telas??? Normalmente la de arriba se me mueve… Gracias

    Responder
    • Hola Mónica, no lo he probado, pero me temo que no será tan eficaz para eso como lo puede ser un prensatelas de doble arrastre. De todas formas, ¿por qué no pruebas a coser con los alfileres puestos? Yo siempre lo hago así en el caso de cremalleras para bolsos con forro, y no tengo problemas. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.