Presatelas de rodillo vs doble arrastre

prensatelas rodillo doble arrastre

Ya sabes que existe el prensatelas de doble arrastre.

Y que el prensatelas de rodillo puede ayudarte también en tus costuras.

Pero, ¿cuándo usar uno y cuándo usar otro?

Hoy te lo cuento.

Diferencias entre rodillo y doble arrastre

prensatelas rodillo

Físicamente se diferencian a simple vista. Además es fácil distinguirlos: el prensatelas de rodillo tiene un rodillo en la suela. El de doble arrastre es el aparatoso.

El prensatelas de rodillo es como uno normal, pero como decía, con un rodillo de metal estriado en la suela.

Ese rodillo lo que hace es rodar al tiempo que avanza la tela. Las estrías hacen que se agarre a la tela, como las ruedas buenas se agarran al asfalto.

Eso, como en las ruedas de los coches de anuncio, no impide el avance. ¿Te imaginas? Unas ruedas con tanto agarre que dejen al coche clavado en el sitio. No serían útiles.

Pues con este prensatelas igual. El rodillo se agarra, pero no impide el avance. Al contrario. Precisamente hace que avance con normalidad una tela que con otro prensatelas se quedaría pegada en la suela.

prensatelas doble arrastre

El prensatelas de doble arrastre se llama así porque la máquina ya trae un arrastre de serie.

Sí, los dientes de arrastre situados bajo la placa de aguja son el arrastre estándar. Así que el que proporciona el prensatelas es un segundo arrastre. De ahí que sea doble.

Bien, los dientes de arrastre se agarran a la tela por la parte de abajo (la que no vemos mientras cosemos) y la tela se desliza por la suela del prensatelas.

En ocasiones, cuando necesitamos coser varias capas de tela, la tela o telas que están más arriba, al no estar agarradas por los dientes, se deslizan por la suela del prensatelas a una velocidad menor que las telas en contacto con los dientes.

Por eso el prensatelas aporta un arrastre por la parte superior, haciendo que las telas de arriba avancen a la misma velocidad que las telas de abajo.

Cuándo usar uno y cuándo usar otro

Más o menos ya te lo he desvelado.

prensatelas rodillo

Usaremos el prensatelas de rodillo cuando estemos cosiendo una tela que se quede «pegada» a la suela del prensatelas y le cueste avanzar.

Telas o materiales susceptibles de quedarse pegados a la suela:

  • polipiel
  • vinilo
  • plástico
  • corcho

prensatelas doble arrastre

Usaremos el prensatelas de doble arrastre cuando tengamos que coser varias capas de tela o material, o cuando sean dos capas de materiales diferentes, de tal manera que resbalen entre ellos.

Usos típicos del prensatelas de doble arrastre:

  • acolchado (dos capas de tela con una guata en el medio)
  • tela polar
  • mezcla de algodón y coralina o dos capas de coralina

Más usos confusos

Muchas veces se dice (y yo lo he dicho también a veces) que uno o ambos se pueden usar para coser punto jersey.

El punto jersey tiene un tocado para coser. Es un tejido blando que, a poco que te descuidas, la máquina se lo come y la aguja te lo perfora.

Aunque puedes leer aquí mis mejores consejos para coser punto jersey, te adelanto que lo más importante es tener un prensatelas adecuado y una aguja específica.

Entonces, para punto jersey ¿rodillo o doble arrastre? Pues según mi experiencia, doble arrastre. Y te explico por qué.

El punto no se pega a la suela. Su problema es que al ser tan blando no se arrastra bien en máquinas domésticas normales, pero no porque se pegue a la suela.

Quizá el prensatelas de rodillo te podría ayudar a coser punto más fácilmente que con el prensatelas normal, pero el que realmente marcará la diferencia será el de doble arrastre.

Cuéntame, ¿tienes estos prensatelas? ¿Uno o ambos? ¿Para qué los usas? ¿Te han funcionado bien?

 

También te puede interesar

32 comentarios en «Presatelas de rodillo vs doble arrastre»

  1. Hola.soy novata en esto de la costura,y me gusta cada vez más.
    Me compré dejándome asesorar y no muy bien,una máquina de coser electrónica,una Brother Innovis 35.
    Es muy buena máquina,pero yo creo que con una más sencilla para empezar hubiera estado mejor.
    Hecho alguna cosa sencilla,un bolsito,carterita….
    La cuestión es que he visto un prensatelas que corta ,cose y remallar,vamos un 3 en 1.
    Pues no me quiero comprar una remalladora.
    Quiero saber si ese tipo de prensatelas valdría para mi máquina.
    Gracias

    Responder
  2. Hola Sylvia! Gracias a tus consejos, me decidí a comprarme el prensatelas de doble arrastre. Lo quiero usar para coser tela de camiseta.
    Me compré el que me recomendaron en una tienda de máquinas de coser, para mi máquina Alfa Style modelo 2005. Lo coloco y coso bien con él. Pero me deja muy poco espacio entre el prensatelas y la placa de costura. Apenas puedo meter la tela para empezar a coser (sólo si bajo mucho la aguja la puedo meter a duras penas, y eso que mi tela es fina, de camiseta. si la aguja está levantada, la palanca del prensatelas, como está apoyada en el tornillo de la aguja, hace que los dientes bajen mucho y…apenas dejen espacio para colocar la tela).
    ¿Pasa en todas las máquinas, o es que me han dado un prensatelas que no es apropiado para la mía?
    Gracias!

    Responder
  3. Hola, no sé si esto resolverá mi problema. Se me engancha la canilla de abajo cada dos por tres, he descartado, el tensor, el poner mal el hilo de la canilla, el tipo de hilo…..puede ser q no arrastre bien la tela y por eso se me enganche, no?? Comprare uno para probar…. gracias

    Responder
  4. Hola a todas. Uso el de teflon, el especial para cierres y el comun,. Consulto; cuando hago zig zag por arriba de la tela queda diferente a la de abajo. Es decir abajo queda hien y las puntadas de arriba se ven distintas. ¿?GRACIAS por la ayuda. Saludos

    Responder
  5. Pues el de rodillo lo uso. Cosi tela vinilada y genial. El.de doble arrastre lo.fui a comprar y me quitaron las ganas… que forzaba la máquina demasiado. Tengo una singer doméstica sencilla. Y que me iba a mover el.eje de la aguja… asi que me quede con las ganas..

    Responder
  6. Hola!!! tengo el de doble arrastre y lo uso un montón, especialmente para confeccionar lencería. Los resultados son fabulosos. También lo uso en telas de punto para remeras y calzas. El de rodillo no lo conozco y no sé si acá, en Argentina, lo conseguiré. Gracias por tus explicaciones y videos. Un beso

    Responder
  7. Hola!! Pues no tengo ninguno de los dos. Tengo uno de teflón con rodillo liso que he usado para telas acolchadas y telas que se pegan al normal de metal y me ha ido muy bien. Tengo intención de comprarlos los dos y probar. Muchas gracias por tus explicaciones

    Responder
  8. Yo tengo el de doble arrastre porque hago mucho patchwork, pero también lo he usado para coser los bajos de los vaqueros que son muy gruesos, y ayuda bastante.

    Responder
    • Sí, es cierto, para vaqueros también es ideal. Al final se juntan demasiadas capas (en un bajo hasta 3, y más cuando pasas por la costura lateral de la pernera) y son gruesas. Gracias por comentarlo ^.^ Un saludo!

      Responder
  9. He ido a buscar el de doble arrastre pero dicen que para mi maquina no hay… Singer facilita de 1988… Que se puede hacer ? Realmwnte me interesa ese prensa telas…

    Responder
  10. Hola Silvia.
    No tengo ninguno de los dos, pero me ha aclarado algunos problemas que me han pasado por o usar el pensarlas adecuado, si ir más lejos este fin de semana cosiendo tela Peluda para un disfraz de mi hija.
    Gracias por tus consejos. Besos

    Responder
  11. Muy útiles tus consejos. No tengo ninguno de los dos y no sé si podré conseguirlos. Mi máquina ya tiene 22 años y a lo mejor ni los fabrican para ella. Es un Alfa muy básica.

    Gracias por el tiempo que nos dedicas

    Responder
  12. Buenos días! Yo tengo los dos y no sabía muy bien para que usarlos. Sí, vale, el de doble arrastre era para coser varias capas de tela, pero cómo de gruesas tenían que ser. Yo he cosido dos telas de algodón con su guata y el resultado no estaba mal. Pero probaré con el de doble arrastre. Y el de rodillo para vinilo no lo he probado nunca. Creía que las estrías marcarían el plástico y lo estropearían. Nada, lo probaré y seguro que notaré la diferencia. Muchas gracias, Sylvia! Un beso

    Responder
  13. Hola Sylvia!!
    Pues la verdad es que yo tengo los dos, y he de decir que el de doble arrastre me ha sacado de más de un apuro en el que el de rodillo no ha podido. La última al hacer un chaleco con tela de pelo, que al ser tan gordita y tener el pelo en medio cada tela iba por su cuenta, y al final con el de doble arrastre pude coserlo bien 🙂
    Soy superfan del prensatelas de doble arrastre. También lo usaba con la tela de punto jersey antes de tener la overlock (sin la que ya no puedo vivir).

    Me gustaría si puedes que hicieses más vídeos o posts sobre el uso de otros prensatelas. Hace tiempo compré una caja con tropecientos y la mitad no se usarlos :\ jijiji

    Gracias por tus consejos!!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.