Me encantaría contarte que el prensatelas para poner bies es fabuloso y que me quedan los proyectos fetén.
Pero sinceramente, lo he probado y me estropea más que me arregla, la verdad.
Prensatelas va prensatelas viene
A veces nos da la fiebre prensatelera, y cogemos una caja de esas bien llenitas (como la que me mandaron de una web china, como te conté aquí) y luego de lo que hay, sólo se aprovechan unos pocos.
Como entonces me pedisteis una review de los diferentes prensatelas, añado este a la lista.
Ya hablé del prensatelas de roulotté, rodillo, doble arrastre, acolchado libre e incluso he comparado el de rodillo con el de doble arrastre.
En el vídeo te explico todo lo que me ha pasado con el prensatelas de poner bies.
Aunque no todo es malo, al final te lo cuento 😉
Este prensatelas lo puedes usar con cualquier máquina de coser cuyos prensatelas sean del tipo snap-on, es decir, la mayoría de máquinas domésticas de gama hogar.
¿Lo tienes? ¿Lo usas? ¿Te parece tan prescindible como a mí? Cuéntamelo en los comentarios 😉
PD: Si quieres ver el vídeo de cómo coloco yo la cinta al bies para que me quede perfecta (y sin prensatelas especial) pincha aquí.
20 comentarios en «Prensatelas para poner bies. Tutofail»
Yo quiero aprender
Pues estás en el sitio adecuado ^.^ Bienvenida!
No he tenido ‘pantalones’ de usarlo y he sudado la gota gorda en el intento, y por si fuera poco me echaba humo la cabeza. Soy principiante y supongo que ser diestra en el tema ayudará pero…no…para mí.
Ese pack de prensatelas que vino de la China imperial me está dando más problemas que utilidad.
Jajaj, bueno, espero que al menos alguno de los otros del pack te sirvan. Un saludo!
Jajajaja, me ha encantado el tutofail. No lo tengo pero vamos, visto lo visto, no me lo compro ni de coñen!
hola, yo lo tengo y le doy bastante uso lo de la esquinas cuesta agarrarle la mano pero se puede también en partes redondeadas… si es verdad que busque bastante en la web para entender como se hace y finalmente di con una pagina en ingles donde explicaban. Aunque sirve para pocas capaz si son varias o demasiados gruesas cuesta bastante y es preferible utilizar el método d siempre
Hola Jes, gracias por contar tu experiencia. Un saludo!
Hola Sylvia, he visto que mi comentario está siendo moderado y no entiendo por qué. Me parece que es similar a los demás y me gustaría saber la razón.
Un saludo
Hola Sara, todos los comentarios se moderan, salvo que ya hayas comentado previamente en el blog con la misma dirección de mail. No es nada personal! Un saludo ^.^
Totalmente de acuerdo en todo. Si no me compro ese prensatelas me da un mal. Y lo que tu dices, solo sirve para coser en recto, un fiasco, vamos. Bss
Totalmente de acuerdo contigo! Lo compré enamorada de un tutorial facilíiiiisimo que vi, donde lo ponían sobre (al loro) fieltro! Vamos, tela tiesa, fácil de sujetar y demas. Nada más ponerlo (que ya me costó lo suyo) me di cuenta del tema de las esquinas. Así que sin empezar a usarlo, ya terminé. Suscribo cada palabra de tu vídeo. Ains!
Lo tengo y lo he usado pero sólo mentalmente jajaja. Todo lo que nos explicas lo visualicé y lo descarté. Me alegro comprobar que no es una torpeza mía. Sé que lo usan con éxito quienes hacen trajes de gitana para rematar volantes. Es como tú dices, línea recta y poco más. Un beso y gracias.
Hola! Para mí ese prensatelas fue una decepción total! Leí una reseña sobre él en un blog, lo compré por internet a una tienda «de toda la vida», vamos que me costó lo mismo que una caja de prensatelas en otras web y no conseguí coser nada con él porque no me gustan nada los acabados (además de la complicación de usarlo). Lo bueno…ahora pongo el bies de la forma tradicional con más gusto!!
Igual que yo 🙂
Sí, pues a mí me pasa igual ^.^
Hola, me alegra que hayas hecho este tutorial para ver que no es que yo sea una inútil con ese prensatelas, lo he intentado usar varias veces y solo me sale bien cuando pongo el bies en los medidores para bebé que he hecho y en los cuales solo pongo los dos laterales rectos de arriba a abajo ya que las partes de arriba y abajo llevan unas cintas mucho más anchas, en cuanto tengo que hacer otras cosas como un arrullo o una capa de baño prefiero el método tradicional, sin este prensatelas, porque además de que no se como rematar si lleva dos capas de tela no se sujeta bien y se van saliendo, total un rollo como tu bien dices. Muchas gracias por tus tutoriales¡¡¡¡¡
Gracias por contar tu experiencia ^.^ Un saludo!
Lo estuve mirando y creo que sigo con mi método de toda la vida.Gracias
Hola la, Sylvia!
La verdad es que yo tengo este prensatelas y aún no lo había probado. Lo reservaré para cuando me haga una supercolcha. Como dices, será idela para rematarla con el biés, pero para baberos u otras piezas más pequeñas es mejor usar la técnica Chita Lou. Satisfacción final asegurada! Un beso.
Hola Sylvia!!
Tutofail total; estoy contigo, no he sido capaz de usar en condiciones este prensatelas, porque la mayor parte de las veces quiero ponerle el bies a varias telas a la vez y no caben por donde tienen que ir las telas…. al final más vale hacerlo como toda la vida 🙂